Ayer lunes 21 de mayo de 2012, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó, por unanimidad, instar al Gobierno a impulsar la creación de la especialidad de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (…)
¿POR QUÉ LOS ANTIDEPRESIVOS CAUSAN MÁS DAÑOS QUE BENEFICIOS?
Los antidepresivos causan más daños que beneficios. Esta ha sido la conclusión de un reciente artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology, que lleva por título: Primum Non Nocere: An Evolutionary Analysis of Whether Antidepressants Do More Harm than Good (Ante todo no hacer daño: un análisis evolutivo sobre si los antidepresivos causan más daños que beneficios).
UN INFORME CUESTIONA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TDAH
El departamento vasco de sanidad ha publicado el informe: Evaluación de la situación asistencial y recomendaciones terapéuticas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, cuyos autores son Alberto Lasa-Zulueta (psiquiatra) y Cristina Jorquera-Cuevas (psicóloga) (…)
SALUD MENTAL Y ENFERMEDADES FÍSICAS CRÓNICAS
Dos prestigiosas asociaciones del Reino Unido (The King’s Fund y the Centre for Mental Health) han publicado recientemente un informe en el que se justifica la necesidad de abordar los problemas de salud mental de las personas que sufren enfermedades físicas de larga duración, tales como asma, trastornos cardiovasculares, diabetes, hipertensión, artritis o cáncer (…)
MÁS DE 32 MILLONES DE PERSONAS SUFREN TRASTORNOS MENTALES CADA AÑO EN EUROPA
Más de 32 millones de personas en la Unión Europea han experimentado un trastorno mental durante el año pasado. Esta es una de las conclusiones del proyecto europeo EU-WMH (The EU contribution to the World Mental Health Surveys Iniciative), que forma parte de un ambicioso estudio epidemiológico sobre problemas de salud mental en el mundo, promocionado por la Organización Mundial de la Salud (…)
EL DSM-V CONTINÚA SEMBRANDO POLÉMICA DEBIDO A LOS CONFLICTOS DE INTERESES DE SUS COMITÉS
Si hace unas semanas un grupo de psicólogos y psiquiatras de Reino Unido publicaba un polémico artículo en la revista The Guardian criticando la imparable ampliación de categorías diagnósticas prevista para la nueva versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders – DSM-V), ahora es un artículo publicado en la prestigiosa revista PLoS Medicine el que destapa la existencia de graves conflictos de intereses con industrias farmacéuticas entre muchos de los expertos que trabajan en su elaboración (…)
SE CUESTIONA LA EFICACIA DE LOS FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS
Un nuevo hallazgo ha hecho saltar la voz de alarma sobre la eficiacia de los fármacos antipsicóticos de segunda generación, habitualmente utilizados en trastornos como la esquizofrenia u otros trastornos esquizoafectivos, y entre los que se encuentran el aripiprazol, la iloperidona, la olanzapina, la paliperidona, la quetiapina, la risperidona, la inyección de risperidona de larga duración o la ziprasidona. Tal y como ha publicado un estudio de la revista PloS Medicine, la aparente efectividad clínica de estos fármacos puede estar influida por el denominado sesgo de publicación, que consiste en la tendencia a la publicación selectiva de ensayos clínicos favorables en revistas científicas, en detrimento de los ensayos que no han encontrado dichos resultados (…)
EL MINISTERIO DE SANIDAD ANUNCIA UNA ESTRATEGIA PARA EL ABORDAJE DE LOS PACIENTES CRÓNICOS
El pasado 8 de marzo de 2012, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció la puesta en marcha, por primera vez, de una Estrategia para el Abordaje de los Pacientes Crónicos. Esta estrategia pretende mejorar el tratamiento de las condiciones de salud crónicas, integrando la prevención en todos sus ámbitos y promoviendo la continuidad asistencial, al mismo tiempo que se da respuesta a las necesidades sociosanitarias de los pacientes, tal y como ha explicado Ana Mato en su intervención en el IV Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico, en Alicante (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM celebra la II Jornada de Psicología y Economía
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la II Jornada de Psicología y Economía, organizada...
18º Concurso de felicitaciones de Año Nuevo 2024
COP Madrid El COP Madrid convoca la decimoctava edición del Concurso de felicitaciones...
MÁS NOTICIAS
¿Qué necesidades presentan las mujeres supervivientes de cáncer de mama?
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. Uno de cada 2 hombres...
Parejas adolescentes
Encarnación Soriano Ayala y Josefina Lozano Martínez Editorial: Narcea 154 páginas Un...
La eficacia de la terapia psicológica en el abordaje de la menopausia
Hoy, 18 de octubre, se celebra el día mundial de la menopausia, una fecha instaurada de...