El conocido Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE) anunció el pasado 28 de marzo de 2013 su cambio de denominación, por el de Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) (…)
El gobierno búlgaro incorpora psicólogos para prevenir los suicidios
El pasado mes de marzo de 2013, el gobierno búlgaro anunció la puesta en marcha de una campaña nacional de prevención de suicidio. Este plan contempla la participación de psicólogos y psiquiatras que implementarán programas de detección de grupos de riesgo y de intervención terapéutica en caso necesario. Los psicólogos también proporcionarán información a la población general para ayudar a identificar signos de riesgo de suicidio y para promover la búsqueda de ayuda profesional en las personas que sufren depresión severa (…)
Se presenta el nuevo Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia 2013-2016
El pasado viernes 5 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el II Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia, cuya vigencia está prevista para el periodo de 2013 a 2016. El nuevo Plan incorpora, entre otras novedades, la creación de una Estrategia Nacional de Salud Mental Infanto-Juvenil (…)
La salud de Europa en estado crítico
El domingo 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Desde el año 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este día para aumentar la concienciación pública sobre los principales problemas que afectan a la salud en el mundo (…)
Día Mundial del Autismo 2 de abril de 2013
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo, un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, y se caracteriza por la presencia de patrones de comportamiento repetitivos y estereotipados (…)
La OCU alerta del elevado consumo de fármacos para tratar la ansiedad entre la población española
Cuatro de cada diez ciudadanos españoles ha consumido algún fármaco para tratar la ansiedad a lo largo de su vida. En el caso de las mujeres, esta cifra aumenta a 1 de cada 2 españolas. Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y publicada en la revista OCU-Salud del mes de febrero (…)
Aprobada en el Congreso la PNL para apoyar campañas de concienciación sobre la Salud Mental
La Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad, ha debatido y aprobado con 26 votos a favor, la Proposición No de Ley (PNL) presentada por UPyD, sobre apoyo a la lucha contra el estigma de la enfermedad mental (…)
Los españoles vivimos más, pero peor – Informe Global Burden of Diseases 2010
Una investigación revela el aumento de la esperanza de vida en España, pero advierte del impacto que supone para la salud de los españoles la creciente prevalencia de las demencias tipo Alzheimer, la depresión y los problemas musculoesqueléticos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.000 intervenciones de psicólogos divulgadores en los medios
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadores/as del Colegio Oficial de la...
El COPM sigue creciendo en redes sociales y supera las 500.000 impresiones en su primer año en Instagram
COP Madrid El Colegio sigue ganando impulso en cada una de las redes sociales con las...
MÁS NOTICIAS
Aprobado el Plan de Salud Mental 2025-2027
Aumentar el número de profesionales en salud mental, impulsar el acceso a la...
Aplastar el TOC. Cuaderno de trabajo para niños
Natasha Daniels Editorial: Desclée De Brouwer 112 páginas “Inteligente, divertido,...
El Comisionado de Salud Mental publica una guía de recomendaciones para la comunicación responsable sobre el suicidio
Habla del suicidio para visibilizarlo como un problema de salud pública y social;...
