Los usuarios de los servicios de salud asturianos consideran que se debe aumentar el número de psicólogos clínicos, con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios (frecuencia de las citas) y evitar la sobremedicalización de las enfermedades mentales. Ésta es una de las conclusiones de un informe publicado por la Sociedad de Psicología Clínica de Asturias (SOPCA), bajo el título de El ejercicio profesional de la psicología clínica en el servicio de salud del Principado de Asturias: análisis (…)
EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA PRESENTA UNA ENMIENDA PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A PSICÓLOGOS
El pasado 17 de febrero, el Grupo Parlamentario Socialista registró en el Senado una enmienda adicional al proyecto de Ley de Economía Social, que pretende garantizar el ejercicio de actividades sanitarias a los psicólogos (…)
ESPERAMOS QUE NUESTRO RIGOR Y EMPEÑO SE REPITA EN EL RESTO DE PARLAMENTOS DE ESPAÑA ENTREVISTA A EMILIO PÉREZ CUEVA, DIPUTADO DEL PARTIDO POPULAR EN ASTURIAS
El pasado 18 de febrero, el Parlamento del Principado de Asturias aprobó, por unanimidad, una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno de España a la consideración de la Psicología como profesión sanitaria regulada y a la aprobación urgente del Máster de Psicología de la Salud. La proposición fue presentada por el grupo Parlamentario Popular, a través de su diputado regional, Emilio Pérez Cueva, tal y como informamos en su momento en Infocop Online (…)
LA MINISTRA DE SANIDAD ANUNCIA QUE LAS ENFERMEDADES RARAS SERÁN UN OBJETIVO SANITARIO PRIORITARIO
Según informa la revista Jano.es en relación con la comparecencia realizada por la Ministra de Sanidad, Leire Pajín, el pasado 17 de enero en la Comisisón de Sanidad, Política Social y Consumo del Senado, una de las políticas sanitarias prioritarias para este nuevo año 2011 será la de impulsar una atención sanitaria de calidad a las personas con enfermedades raras, lo que incluirá la apertura de nuevas unidades específicas para este tipo de alteraciones de la salud (…)
EL PARLAMENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INSTA A LA CONSIDERACIÓN SANITARIA DE LA PSICOLOGÍA
El Grupo Parlamentario Popular del Principado de Asturias presentó la semana pasada una Proposición No de Ley, en la que insta al Gobierno de España a la consideración de la Psicología como profesión sanitaria regulada y a la aprobación urgente del Máster de Psicología de la Salud. La proposición, presentada por el diputado regional del Partido Popular, Emilio Pérez Cueva, ha sido aprobada por unanimidad por el resto de los grupos parlamentarios, en la sesión de la Junta General del Principado de Asturias celebrada el pasado 18 de febrero de 2011 (…)
PSIQUIATRAS RECONOCEN A EL MUNDO QUE LA ESCASEZ DE PSICÓLOGOS IMPIDE EL ACCESO AL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Bajo el título «La crisis aumenta el consumo de antidepresivos», El Mundo publicaba una noticia la pasada semana, en la que se abordan diferentes temas de gran interés para la psicología (…)
ES IMPRESCINDIBLE LA GENERALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD AL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ENTREVISTA A J.I. BAILE, ESPECIALISTA EN OBESIDAD INFANTOJUVENIL
Hace unos meses, en el marco del Proyecto GuiaSalud del Plan de Calidad para el SNS, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha publicado la Guía de Práctica Clínica sobre la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad Infantojuvenil. Éste es un importante problema de salud, no sólo por los graves riesgos que conlleva, sino también por las alarmantes cifras de incidencia que hay en los países más avanzados, que, según la propia OMS, podrían explicarse en gran medida por la modificación de los estilos de vida. Ante la relevancia de esta problemática y las importantes aportaciones que desde la psicología de la salud podrían realizarse de cara a la prevención y a la intervención sobre el sobrepeso y la obesidad infantojuvenil, Infocop Online tiene el placer de entrevistar a José Ignacio Baile, profesor en la Universidad de Madrid a Distancia (UDIMA) y experto en la materia (…)
ARGENTINA APRUEBA UN NUEVO MODELO DE SALUD MENTAL
El pasado mes de noviembre de 2010, el Senado de la Nación de Argentina aprobó por unanimidad una Nueva Ley de Salud Mental, centrada en el reconocimiento de los derechos del paciente, en la desinstucionalización y en la reinserción social de las personas con enfermedad mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra celebra una jornada en la que se destaca la relevancia de incorporar psicólogos en los centros educativos
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra celebró el pasado viernes, 10 de...
VI Jornadas de Psicología Educativa del COPPA
“Problemas Emocionales en Contextos Educativos: Prevención ante el Suicidio y otras...
MÁS NOTICIAS
¿Cómo manejar el duelo por la pérdida de un ser querido durante las fiestas de Navidad?
El duelo por la pérdida de un ser querido es un desafío profundo y difícil en cualquier...
Intervenciones psicológicas eficaces para mejorar la salud mental de los agricultores
Investigaciones recientes indican que los agricultores corren un riesgo particular de...
¿Qué perfiles de la población presentan mayor riesgo de suicidio?
Un estudio a gran escala, publicado en la revista JAMA Psychiatry, ha identificado cinco...