La Ponencia de estudio sobre necesidades de recursos humanos del Sistema Nacional de Sanidad, creada en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, ha consensuado, como estaba previsto, y tras un largo encuentro, su documento de conclusiones y recomendaciones (…)
LA UNIÓN ENTRE LOS ÁMBITOS ESTUDIANTIL, ACADÉMICO Y PROFESIONAL HACE AVANZAR LA PSICOLOGÍA ENTREVISTA A DANIEL MARI RIPA, PRESIDENTE DEL II CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
Recientemente, el Colectivo Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) y la Asociación de Estudiantes de Psicología de Oviedo han publicado el Libro de Actas del II Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología, que tuvo lugar en la ciudad de Oviedo el pasado mes de abril del año 2008. Bajo el lema Psicología (s) 2.0. Creciendo como psicólog@s: investigación e intervención, la segunda edición de este evento se organizó con el objetivo de consolidar un lugar de encuentro concebido por y para estudiantes de psicología, propiciar el debate sobre diferentes áreas de la psicología y fomentar lazos de colaboración entre los estudiantes y los profesionales o investigadores de esta disciplina (…)
EL PP DE ANDALUCÍA RECLAMA EL AUMENTO DE ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL
El pasado 24 de mayo de 2010, el grupo parlamentario popular de Andalucía presentó una proposición no de ley en Córdoba, a favor de medidas de apoyo para la atención de la salud mental en Andalucía y denunciando la falta de personal sanitario en los equipos y servicios de salud mental (…)
LA SITUACIÓN DE LOS PSICÓLOGOS SIN TÍTULO DE ESPECIALISTA ENTREVISTA A Mª DE LOS ÁNGELES, PSICÓLOGA EN LA UNIDAD DE SALUD MENTAL DE LORCA (MURCIA)
Tal y como se viene realizando en relación con la situación de desamparo que viven muchos licenciados en Psicología que accedieron a una plaza de psicólogo en el sistema sanitario público entre los años 1998 (regulación del título de especialista vía PIR) y 2003 (entrada en vigor de la LOPS), por no poder obtener la homologación del título de especialista en Psicología Clínica, al no poder cumplir con los requisitos establecidos, Infocop Online tiene el placer de continuar esta serie de publicaciones con la entrevista realizada a María de los Ángeles, una psicóloga de Murcia que se encuentra en dicha situación (…)
ENTRA EN VIGOR LA ANULACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA
El Boletín Oficial del Estado ha publicado, el pasado 18 de mayo de 2010, el fallo de la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la posibilidad de registrar como centros sanitarios las consultas de psicólogos no especialistas que cumplían ciertos requisitos. Esta sentencia ya había sido adelantada en informaciones anteriores de Infocop Online, y con esta publicación en el BOE, entra en vigor esta anulación (…)
AVISO A LOS SOLICITANTES DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON CONCESIÓN CONDICIONADA A PRUEBA
El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha informado que tras la reunión de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica (CNEPC) celebrada durante el mes de abril, se ha finalizado con el proceso de revisión de los 14.600 expedientes de solicitud para la homologación del título de especialista en psicología clínica remitidos por la Orden PRE/1107/2002 y Real Decreto 654/2005 (…)
LA INTERVENCIÓN FAMILIAR ES IMPRESCINDIBLE EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE – ENTREVISTA A OLGA CARRASCO, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE CRPSL (FISLEM)
Tal y como venimos anunciando estos días y con la finalidad de ofrecer a los lectores interesados una valoración de la Guía de Práctica Clínica sobre Intervenciones Psicosociales en Trastorno Mental Grave (TMG), publicada por el Ministerio de Sanidad y Política Social, desde la óptica de los profesionales de la Psicología que trabajan en este campo, Infocop Online ha entrevistado a Olga Carrasco Ramírez (…)
LA SITUACIÓN DE LOS PSICÓLOGOS SIN TÍTULO DE ESPECIALISTA ENTREVISTA A ANTONIO MEDRANO, PSICÓLOGO EN EL HOSPITAL GENERAL DE ALBACETE
Los licenciados en Psicología que accedieron a una plaza de psicólogo en el sistema sanitario público entre los años 1998 (regulación del título de especialista vía PIR) y 2003 (entrada en vigor de la LOPS), se encuentran en una situación de desamparo, al no poder cumplir con los requisitos temporales necesarios para la obtención de la homologación del título de especialista en Psicología Clínica, sin que tampoco puedan ser considerados profesionales sanitarios, de acuerdo con la LOPS. Antonio Medrano es uno de los psicólogos que se encuentra en esta situación, por ello, Infocop Online tiene el placer de entrevistarle para sus lectores (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de 2023 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Recientemente, se ha publicado el segundo número de 2023 de la revista...
Publicado el tercer número de la Revista de Historia de la Psicología de 2023
COP Madrid Acaba de publicarse el tercer número del volumen 44 de la Revista de Historia...
MÁS NOTICIAS
Los beneficios de invertir en el acceso generalizado a terapias psicológicas
La prevalencia de trastornos mentales comunes, como la depresión y los trastornos de...
Atención psicológica en contextos de amenaza continua: ¿es efectiva y factible?
Un nuevo estudio publicado en Trauma, Violence, & Abuse examina la efectividad y...
El COP y el PSOE analizan la situación de la Psicología en el ámbito sanitario
Representantes del Consejo General de la Psicología y diputados del Partido Socialista...