El Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) aprobó en una reunión mantenida el 25 de marzo de 2010 una nueva lista de enfermedades profesionales, donde se incluyen por primera vez los trastornos mentales y del comportamiento (…)
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA SENTENCIA CONTRA EL REGISTRO SANITARIO DE LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA
El Tribunal Supremo anuló recientemente la parte de la Orden del Ministerio de Sanidad que permitía el registro de las consultas de los psicólogos no especialistas como centros sanitarios y, de manera casi simultánea, se ha producido otra sentencia sobre este tema del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha resolviendo un recurso presentado por la Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental (…)
EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA EL REGISTRO SANITARIO DE LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA
El Tribunal Supremo, mediante sentencia por la que resuelve el recurso de casación número 5879/2007, ha fallado que no ha lugar al recurso interpuesto por la Abogacía del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que estimó, en parte, el recurso interpuesto por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos contra la Orden ministerial SCO/1741/2006 y que declaró la nulidad del apartado quinto del artículo Único y la Disposición adicional Única, correspondientes al registro de las consultas de Psicología como centros sanitarios (…)
LA COMISIÓN EUROPEA APOYA LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
La Comisión Europea defiende la integración de la salud mental en Atención Primaria y reconoce la importancia del tratamiento psicológico para la prevención y el tratamiento de la depresión y el suicidio. Estos fueron algunos de los aspectos tratados en la conferencia sobre Prevención de la Depresión y el Suicidio, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en el marco del Pacto Europeo por la Salud Mental y el Bienestar (…)
IMPLICACIONES DE LA REFORMA SANITARIA DE EE.UU. PARA LA PSICOLOGÍA
La American Psychological Association ha anunciado el 7 de abril, a través de un comunicado a sus miembros, los importantes avances que ha supuesto la aprobación de la reforma sanitaria en EE.UU. para la psicología (…)
LOS TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO ENTRE LAS PRIMERAS CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN ESPAÑA SEGÚN EL INE
El pasado dos de marzo de 2010, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos sobre defunciones por causa de muerte correspondientes al pasado año 2008 (…)
LA REFORMA SANITARIA DE EE.UU.: UN GRAN AVANCE EN EL MODELO DE ATENCIÓN
Finalmente, el Congreso de EE.UU. ha aprobado el plan de enmiendas de la reforma sanitaria propuesta por Obama. La votación, no exenta de dificultades al tener que repetirse el pasado 26 de marzo de 2010 debido a la detección de errores en los procedimientos legislativos, culminó con 220 votos a favor y 207 en contra. El propio Presidente Barack Obama, ha calificado este hito como histórico (…)
CiU RECLAMA EN EL CONGRESO UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON PRESENCIA DE PSICÓLOGOS PARA LAS ENFERMEDADES RARAS
Ayer, 10 de marzo de 2010, se celebró un Pleno del Congreso de los Diputados sobre las enfermedades raras. En dicho Pleno, la portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, realizó una interpelación a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en la cual demandó la necesidad de propiciar una mejor calidad de vida y acceso a los tratamientos en igualdad de condiciones a los afectados por enfermedades raras. Para ello, demanda la creación de centros de atención para estas patologías de carácter multidisciplinar que, además de fomentar la investigación sobre dichas enfermedades para el garantizar una atención sanitaria de calidad fundamentada en la evidencia empírica, reclama la presencia de psicólogos en dichos centros con el objetivo de facilitar el acceso a una atención psicológica eficaz tanto a las personas afectadas como sus familiares y, en definitiva, mejorar su calidad de vida (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid El tercer número correspondiente al volumen 32 de la revista Psychosocial...
El COPM lanza una campaña para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la Salud Mental
COP Madrid El Colegio, en su compromiso por mejorar el bienestar psicológico de las...
MÁS NOTICIAS
Webinar gratuito de Intervención psicológica en la emergencia producida por la DANA
El impacto de las recientes inundaciones que han afectado a algunas comunidades...
El COP y el PSOE analizan la situación de la Psicología en el ámbito sanitario
Representantes del Consejo General de la Psicología y diputados del Partido Socialista...
‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’, nueva campaña del COP y la AEPD
La iniciativa cuenta con la colaboración y el apoyo de Atresmedia, Mediaset España y...