La Comisión Europea defiende la integración de la salud mental en Atención Primaria y reconoce la importancia del tratamiento psicológico para la prevención y el tratamiento de la depresión y el suicidio. Estos fueron algunos de los aspectos tratados en la conferencia sobre Prevención de la Depresión y el Suicidio, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en el marco del Pacto Europeo por la Salud Mental y el Bienestar (…)
CiU RECLAMA EN EL CONGRESO UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON PRESENCIA DE PSICÓLOGOS PARA LAS ENFERMEDADES RARAS
Ayer, 10 de marzo de 2010, se celebró un Pleno del Congreso de los Diputados sobre las enfermedades raras. En dicho Pleno, la portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, realizó una interpelación a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en la cual demandó la necesidad de propiciar una mejor calidad de vida y acceso a los tratamientos en igualdad de condiciones a los afectados por enfermedades raras. Para ello, demanda la creación de centros de atención para estas patologías de carácter multidisciplinar que, además de fomentar la investigación sobre dichas enfermedades para el garantizar una atención sanitaria de calidad fundamentada en la evidencia empírica, reclama la presencia de psicólogos en dichos centros con el objetivo de facilitar el acceso a una atención psicológica eficaz tanto a las personas afectadas como sus familiares y, en definitiva, mejorar su calidad de vida (…)
LOS TRASTORNOS MENTALES, SEGUNDA CAUSA DE BAJA LABORAL EN ESPAÑA
Los trastornos mentales suponen la segunda causa de baja laboral en España y el tercer grupo de enfermedades que genera más gasto al sistema sanitario público. Así lo concluye un estudio publicado en la revista European Journal of Health Economics, elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Servicio Canario de Salud (…)
LA INTERVENCIÓN CON FAMILIARES DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA MUESTRA RESULTADOS SUPERIORES AL TRATAMIENTO ESTÁNDAR BASADO EN FÁRMACOS
Intervenir en el entorno familiar de pacientes con esquizofrenia (enseñando a los familiares estrategias para manejarse adecuadamente con esta enfermedad) ha mostrado resultados muy superiores en la recuperación de estos pacientes que el tratamiento estándar basado en la medicación. Así lo establece un reciente estudio publicado en la conocida revista Psychological Medicine y llevado a cabo por un equipo de investigación de Alicante.
FEDER RECLAMA CENTROS DE REFERENCIA PARA LAS ENFERMEDADES RARAS CON PRESENCIA DE PSICÓLOGOS
Los pacientes con enfermedades raras (ER) demandan a las Autoridades españolas que apoyen, difundan e implementen centros de atención para estas patologías que cuenten con psicólogos y trabajadores sociales, ya que su labor de acompañamiento resulta imprescindible para las familias. Así lo han hecho público a través de un comunicado que han dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras (…)
LOS BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA PLAN DIRECTOR DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES EN CATALUÑA
El pasado 18 de febrero de 2010, según recogen diferentes medios de comunicación como La Vanguardia y ABC, Marina Geli Consejera de Salud del Gobierno de Cataluña- compareció en el Parlamento catalán para explicar el estado en el que se encuentra el proceso de implantación del Plan Director de Salud Mental y Adicciones en Cataluña (…)
EL REINO UNIDO RECONOCE LA PSICOLOGÍA COMO PROFESIÓN SANITARIA
El 13 de mayo de 2009, la profesión de psicólogo fue definitivamente reconocida como sanitaria en el Reino Unido. Este hito se ha producido mediante la incorporación de la profesión al Registro de profesiones sanitarias reguladas del Consejo de Profesiones Sanitarias de este país (Health Professions Council), estableciéndose una División específica para la Profesión del Psicólogo y siendo obligatoria la inscripción en el mismo, para la mayoría de los psicólogos británicos, desde el pasado 1 de julio de 2009(…)
LA NECESIDAD DE INCORPORAR LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Un artículo publicado recientemente en el número 23 de la revista digital Seguridad Social Activa, titulado La Salud Mental en Atención Primaria: mejorar los tratamientos, promocionar la salud mental, (correspondiente a Diciembre 2009-Enero 2010), subraya la necesidad de incorporar los servicios de salud mental en Atención Primaria, con la presencia de equipos multidisciplinares de psicólogos, psiquiatras y médicos de familia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornadas de Psicología del Deporte en Aragón
COP Aragón Huesca acoge las Jornadas de Psicología del Deporte en Aragón, organizadas...
Celebración de la gala del COPRM
COP Región Murcia El COPRM presenta nueva imagen en una gala en la que aboga por incluir...
MÁS NOTICIAS
Sesgos emocionales en las decisiones financieras
Las emociones pueden influir en las decisiones financieras y deben ser consideradas para...
Una regulación para garantizar el ejercicio eficaz de la Psicología Forense
Hubo acuerdo unánime entre todos los ponentes e invitados a la Jornada ‘40 Años de...
La Psicología ante el desafío de la IA, en la XI Jornada de Excelencia e Innovación
El próximo viernes, 13 de diciembre de 2024, la sede del Consejo General...