El pasado 22 de octubre, se dio a conocer el Primer Informe de Evaluación de la Estrategia de Salud Mental, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (…)
LA OMS PUBLICA EL INFORME GLOBAL HEALTH RISK: CINCO FACTORES EXPLICAN EL 25% DE LA MORTALIDAD MUNDIAL
Recientemente, la OMS ha publicado su informe sobre los principales factores de riesgo para la salud, Global Health Risk, que analiza hasta veinticuatro variables que amenazan a la salud de la población mundial, tanto aquellos que incrementan la vulnerabilidad a padecer otras enfermedades más graves (morbilidad) como los que suponen una mayor probabilidad de mortalidad. Entre todos estos elementos contribuyentes, la OMS no sólo incluye factores biológicos o fisiológicos de riesgo, sino que también reconoce la importancia de distintos factores medioambientales y comportamentales, así como destaca la relevancia de la interacción entre todos ellos, puesto que la mayoría de los principales problemas de salud que tienen lugar en la actualidad son en realidad condiciones multifactoriales (…)
LAS DIFICULTADES NO NOS EXIMEN DE LA RESPONSABILIDAD DE PROCURAR LA MEJOR ATENCIÓN POSIBLE ENTREVISTA A ROSA CALVO
En el marco del Proyecto Guía-Salud del Sistema Nacional de Salud, se ha publicado la Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Esta GPC pretende ser una herramienta que facilite a los diferentes profesionales la toma de decisiones para diseñar un programa de atención de forma planificada y sistematizada, garantizando una atención integral y coordinada de calidad, tanto para el paciente con TCA como para su entorno más cercano. Para profundizar en el tema y dar a conocer esta nueva herramienta, Infocop Online ha querido entrevistar a Rosa Calvo, psicóloga clínica experta en TCA del Hospital Universitario La Paz de Madrid, que ha colaborado como revisora externa con el grupo de trabajo de elaboración de esta GPC (…)
SIETE BUENAS RAZONES PARA INTEGRAR LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH), ha difundido a través de su Web diversos informes y estudios que avalan los beneficios de la integración de los cuidados de salud mental en los servicios de Atención Primaria (…)
SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: MEJORANDO LOS TRATAMIENTOS Y PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL
Los trastornos mentales constituyen un problema serio que genera un elevado coste a nivel mundial. Según la OMS, se estima que 450 millones de personas sufren algún trastorno de salud mental en el mundo; sin embargo, menos de la mitad recibe una atención adecuada. Por ello y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2009, que tendrá lugar mañana 10 de octubre (…)
CRITICAN LA FALTA DE PROFESIONALES NO PSIQUIATRAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD MENTAL 2009-2011
El próximo 10 de octbre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La campaña realizada este año por la Federación Mundial de Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud, se centra en la importancia de la Atención Primaria y de la Medicina Comunitaria para la Salud Mental, bajo el lema: Salud mental en Atención Primaria: mejorando los tratamientos y promoviendo la salud mental (…)
NUEVO INFORME DE UGT SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES Y SALUD MENTAL EN EL TRABAJO
El Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT ha publicado recientemente un informe sobre riesgos psicosociales y salud mental en el trabajo. Este informe se ha realizado a partir de las conclusiones de un estudio en el cual se ha entrevistado a 4.500 empleados de diferentes empresas con distintas actividades laborales (…)
LA APA DEFIENDE LA INCORPORACIÓN DE PSICÓLOGOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
La American Psychological Association (APA) continúa defendiendo firmemente los intereses vitales de la psicología y sus propuestas relacionadas con la reforma sanitaria que está teniendo lugar en EEUU, ante el Congreso, la Casa Blanca y otros organismos federales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico de 2023
COP Madrid Ha salido publicado el primer número del volumen 8 de la Revista de...
Nuevo número del European Journal of Psychology Applied to Legal Context
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 15 de la...
MÁS NOTICIAS
Profesionales compasivos. La aceptación incondicional en las relaciones de ayuda
Ana Martínez Cuevas, José Carlos Bermejo Higuera y Mª del Pilar Barreto Martín...
La APA ofrece su apoyo al COP ante las graves consecuencias de la DANA
La Asociación Americana de Psicología (APA), ha remitido una carta al Consejo General de...
ATA traslada al PP la problemática de los autónomos sanitarios con las aseguradoras y el creciente intrusismo
La creciente presencia de personas y entidades que ofrecen servicios de intervención...