El Pleno del Consejo Interterritorial aprobó, el pasado 22 de octubre, las actualizaciones de las estrategias en cáncer y cardiopatía isquémica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Se trata de las dos primeras estrategias incluidas dentro del Plan de Calidad del SNS que se revisan y se actualizan una vez finalizada su primera evaluación, transcurridos sus dos primeros años de funcionamiento (…)
SE CREA LA PLATAFORMA PARA LA ESPECIALIDAD DE CLÍNICA ENTREVISTA A ALGUNOS DE SUS INTEGRANTES
Tal y como Infocop Online a lo largo de los últimos meses viene informando, existen varios colectivos muy importantes que, aún realizando funciones en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud (drogodependencias, psicogerontología, deficiencias psíquicas, valoración de discapacidades, ONCE, justicia, tratamientos psicológicos clínicos en el ámbito privado y un largo etcétera), no han obtenido la regulación del Título de Especialista en Psicología Clínica y, por lo tanto, tampoco pueden ser considerados profesionales sanitarios. Esta situación está haciendo grave daño a nuestra profesión y está impidiendo que muchos psicólogos puedan seguir desempeñando su trabajo, circunstancia que a la larga será todavía más grave (…)
SE PUBLICA EL PRIMER INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL DEL SNS
El pasado 22 de octubre, se dio a conocer el Primer Informe de Evaluación de la Estrategia de Salud Mental, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (…)
LA OMS PUBLICA EL INFORME GLOBAL HEALTH RISK: CINCO FACTORES EXPLICAN EL 25% DE LA MORTALIDAD MUNDIAL
Recientemente, la OMS ha publicado su informe sobre los principales factores de riesgo para la salud, Global Health Risk, que analiza hasta veinticuatro variables que amenazan a la salud de la población mundial, tanto aquellos que incrementan la vulnerabilidad a padecer otras enfermedades más graves (morbilidad) como los que suponen una mayor probabilidad de mortalidad. Entre todos estos elementos contribuyentes, la OMS no sólo incluye factores biológicos o fisiológicos de riesgo, sino que también reconoce la importancia de distintos factores medioambientales y comportamentales, así como destaca la relevancia de la interacción entre todos ellos, puesto que la mayoría de los principales problemas de salud que tienen lugar en la actualidad son en realidad condiciones multifactoriales (…)
LAS DIFICULTADES NO NOS EXIMEN DE LA RESPONSABILIDAD DE PROCURAR LA MEJOR ATENCIÓN POSIBLE ENTREVISTA A ROSA CALVO
En el marco del Proyecto Guía-Salud del Sistema Nacional de Salud, se ha publicado la Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Esta GPC pretende ser una herramienta que facilite a los diferentes profesionales la toma de decisiones para diseñar un programa de atención de forma planificada y sistematizada, garantizando una atención integral y coordinada de calidad, tanto para el paciente con TCA como para su entorno más cercano. Para profundizar en el tema y dar a conocer esta nueva herramienta, Infocop Online ha querido entrevistar a Rosa Calvo, psicóloga clínica experta en TCA del Hospital Universitario La Paz de Madrid, que ha colaborado como revisora externa con el grupo de trabajo de elaboración de esta GPC (…)
SIETE BUENAS RAZONES PARA INTEGRAR LA SALUD MENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH), ha difundido a través de su Web diversos informes y estudios que avalan los beneficios de la integración de los cuidados de salud mental en los servicios de Atención Primaria (…)
SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: MEJORANDO LOS TRATAMIENTOS Y PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL
Los trastornos mentales constituyen un problema serio que genera un elevado coste a nivel mundial. Según la OMS, se estima que 450 millones de personas sufren algún trastorno de salud mental en el mundo; sin embargo, menos de la mitad recibe una atención adecuada. Por ello y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2009, que tendrá lugar mañana 10 de octubre (…)
CRITICAN LA FALTA DE PROFESIONALES NO PSIQUIATRAS EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD MENTAL 2009-2011
El próximo 10 de octbre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La campaña realizada este año por la Federación Mundial de Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud, se centra en la importancia de la Atención Primaria y de la Medicina Comunitaria para la Salud Mental, bajo el lema: Salud mental en Atención Primaria: mejorando los tratamientos y promoviendo la salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid El tercer número correspondiente al volumen 32 de la revista Psychosocial...
El COPM lanza una campaña para sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la Salud Mental
COP Madrid El Colegio, en su compromiso por mejorar el bienestar psicológico de las...
MÁS NOTICIAS
Psicología, prevención y reinserción en el ámbito laboral
Tras dedicar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA, el pasado...
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente, debido al impacto...
Es urgente eliminar el estigma y proteger los DD. HH. de las personas que viven con el VIH-Día Mundial del Sida
Ayer, 1 de diciembre, se conmemoró el Día Mundial del sida, una fecha instaurada por la...