El pasado 18 de febrero, el pleno del Parlamento Europeo aprobó la resolución por la que se reconoce la salud mental como prioridad básica de actuación. Tal y como se han hecho eco diversos medios de comunicación estos días, los eurodiputados han aprobado un informe donde se incluyen una serie de medidas para promover la salud mental en la Unión Europea (…).
LAS PERSONAS, PROTAGONISTAS EN LA TERAPIA EN EL REINO UNIDO
El Departamento de Salud de Reino Unido ha publicado una nueva guía con la que pretende formar a los responsables de la administración y a los técnicos locales para que establezcan medidas que aseguren que las personas con problemas de salud de larga duración, como las enfermedades mentales, tomen partido en las decisiones sobre su enfermedad y tratamiento (…)
SUPERANDO EL DESCONOCIMIENTO Y LA DESINFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL
El 80% de los madrileños considera que las ayudas prestadas por la Administración para los problemas de salud mental y para las personas que los padecen, son insuficientes. Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada a 2.406 madrileños el pasado mes de septiembre, cuyas conclusiones se han dado a conocer en diversos medios de comunicación electrónicos estos días, tales como AzPrensa (…)
EL CONSUMO ABUSIVO DE PSICOFÁRMACOS EN ESPAÑA
Tal y como Infocop Online viene denunciando desde hace algún tiempo, los recursos para la salud mental en España son insuficientes. Efectivamente, los problemas psicológicos presentan un constante aumento; sin embargo, el abordaje que el sistema sanitario español ofrece a estos pacientes se fundamenta claramente en los fármacos. En relación a esto, recientemente han aparecido dos noticias en diversos medios de comunicación (El País y la Agencia EFE) en las que se denuncia el abuso de los psicofármacos que existe en España (…)
EL PROBLEMA DE LAS LISTAS DE ESPERA EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL, SEGÚN EL EURO HEALTH CONSUMER INDEX-2008
Tal y como se desprende en el informe europeo sobre la calidad asistencial de la salud sanitaria pública en Europa, que realiza anualmente la consultora Health Consumer Powerhouse, la calidad de la atención sanitaria en España se encuentra por debajo de la media europea (…)
LA INVERSIÓN EN SALUD MENTAL EN ESPAÑA ES MUCHO MENOR QUE EN OTROS PAÍSES SIMILARES – ENTREVISTA A GUALBERTO BUELA-CASAL, REPRESENTANTE DE LA AEPC
Gualberto Buela-Casal, representante de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), director Asociado de la revista International Journal of Clinical and Health Psychology y catedrático de Psicología de la Universidad de Granada, nos ofrece a continuación su punto de vista acerca de la situación actual de los recursos de salud mental en España y el papel de los psicólogos en el Sistema Nacional de Salud (…)
UNA SOCIEDAD MADURA DEMANDA LA PRESENCIA DE LOS PSICÓLOGOS/AS EN ATENCIÓN PRIMARIA ENTREVISTA A JUAN I. CAPAFONS, PRESIDENTE DE LA SEPCYS
Siguiendo con el monográfico sobre los recursos en Salud Mental en España, en esta segunda entrevista, Juan I. Capafons Bonet, nuevo Presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS), nos ofrece la visión de la entidad sobre este asunto y justifica, desde su punto de vista, la necesaria incorporación de los profesionales de la Psicología en Atención Primaria para poder aspirar a un sistema sanitario de calidad, tal y (…)
LOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA, PIEZA NECESARIA Y FUNDAMENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA ENTREVISTA A ANTONIO CANO VINDEL, PRESIDENTE DE LA SEAS
Hoy en día, la salud mental es una de las grandes prioridades tanto de los gobiernos como de las distintas asociaciones y organizaciones científicas y profesionales a nivel mundial. Fruto de ello es la proliferación de trabajos e informes en los que se comparan los recursos disponibles en cada país en materia de salud mental y se ofrecen recomendaciones para mejorar la calidad asistencial. Problemas como (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nace “Desenreda tu mente”
COP Aragón La sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) albergaba el...
El COP Gipuzkoa lanza una serie de podcast sobre Psicología
COP Gipuzkoa El Colegio Oficial de la Psicología de Guipúzcoa (COP Gipuzkoa) estrenó la...
MÁS NOTICIAS
La TCC es eficaz en el duelo prolongado
Las terapias cognitivo-conductuales son una opción de tratamiento eficaz para adultos...
Presentación del informe ‘Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España’
El Consejo General de la Psicología es una de las 30 organizaciones que han colaborado y...
El COP se suma a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo en España
El Consejo General de la Psicología (COP) se ha adherido al manifiesto #DóndeEstánEllas,...