Salud Mental y Políticas Sanitaria

SUPERANDO EL DESCONOCIMIENTO Y LA DESINFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL

El 80% de los madrileños considera que las ayudas prestadas por la Administración para los problemas de salud mental y para las personas que los padecen, son insuficientes. Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada a 2.406 madrileños el pasado mes de septiembre, cuyas conclusiones se han dado a conocer en diversos medios de comunicación electrónicos estos días, tales como AzPrensa (…)

EL CONSUMO ABUSIVO DE PSICOFÁRMACOS EN ESPAÑA

Tal y como Infocop Online viene denunciando desde hace algún tiempo, los recursos para la salud mental en España son insuficientes. Efectivamente, los problemas psicológicos presentan un constante aumento; sin embargo, el abordaje que el sistema sanitario español ofrece a estos pacientes se fundamenta claramente en los fármacos. En relación a esto, recientemente han aparecido dos noticias en diversos medios de comunicación (El País y la Agencia EFE) en las que se denuncia el abuso de los psicofármacos que existe en España (…)

LA INVERSIÓN EN SALUD MENTAL EN ESPAÑA ES MUCHO MENOR QUE EN OTROS PAÍSES SIMILARES – ENTREVISTA A GUALBERTO BUELA-CASAL, REPRESENTANTE DE LA AEPC

Gualberto Buela-Casal, representante de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), director Asociado de la revista International Journal of Clinical and Health Psychology y catedrático de Psicología de la Universidad de Granada, nos ofrece a continuación su punto de vista acerca de la situación actual de los recursos de salud mental en España y el papel de los psicólogos en el Sistema Nacional de Salud (…)

UNA SOCIEDAD MADURA DEMANDA LA PRESENCIA DE LOS PSICÓLOGOS/AS EN ATENCIÓN PRIMARIA – ENTREVISTA A JUAN I. CAPAFONS, PRESIDENTE DE LA SEPCYS

Siguiendo con el monográfico sobre los recursos en Salud Mental en España, en esta segunda entrevista, Juan I. Capafons Bonet, nuevo Presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS), nos ofrece la visión de la entidad sobre este asunto y justifica, desde su punto de vista, la necesaria incorporación de los profesionales de la Psicología en Atención Primaria para poder aspirar a un sistema sanitario de calidad, tal y (…)

LOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA, PIEZA NECESARIA Y FUNDAMENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA – ENTREVISTA A ANTONIO CANO VINDEL, PRESIDENTE DE LA SEAS

Hoy en día, la salud mental es una de las grandes prioridades tanto de los gobiernos como de las distintas asociaciones y organizaciones científicas y profesionales a nivel mundial. Fruto de ello es la proliferación de trabajos e informes en los que se comparan los recursos disponibles en cada país en materia de salud mental y se ofrecen recomendaciones para mejorar la calidad asistencial. Problemas como (…)

RECURSOS EN SALUD MENTAL EN ESPAÑA – ENTREVISTA A PABLO RIVERO, DIRECTOR DE LA AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Infocop ha querido conocer de primera mano cuál es la situación actual en la que se encuentra España y, por tal motivo, entrevista para sus lectores y lectoras a Pablo Rivero Corte, Director General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. En esta entrevista, Rivero nos ofrece un panorama general de la situación española, nos habla de las acciones que tiene previsto poner en marcha el Gobierno a medio y largo palazo, y nos ofrece su opinión (…)

LA SALUD MENTAL ESPAÑOLA EN EL PUNTO DE MIRA

La salud mental constituye, hoy en día, una de las grandes preocupaciones tanto de numerosos gobiernos como de distintas asociaciones y organizaciones científicas y profesionales a nivel mundial. Fruto de esta preocupación ha sido la elaboración de un nutrido grupo de trabajos e informes que se han ido realizando en los últimos años, entre los que destacan aquellos que comparan los recursos disponibles en cada país en materia de salud mental y que ofrecen recomendaciones para mejorar la calidad asistencial (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS