En esta Proposición no de Ley, CiU describe el problema que ha supuesto el hecho de no incluir la Licenciatura en Psicología en la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), afirmando que esta exclusión «constituye una negación de la realidad de la naturaleza de la Psicología y que es contraria a la realidad del ejercicio profesional (…)
VI REUNIÓN ANUAL DE LA SEPCyS: APORTANDO SOLUCIONES EN SALUD MENTAL
La VI Reunión Anual de la SEPCyS (Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud. Siglo XXI), tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de Noviembre de 2008. Bajo el lema Aportando soluciones en salud mental, se abordarán cuestiones de relevancia y actualidad para el ámbito de la Psicología clínica, gracias a la participación de expertos nacionales e internacionales (…)
NUEVO INFORME DE LA OMS SOBRE SALUD MENTAL EN EUROPA
Un nuevo informe de la Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cofinanciado por la Comisión Euroepa, ha sido dado a conocer la semana pasada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. El informe, titulado Policies and practices for mental health in Europe meeting the challenges, marca las bases de una nueva iniciativa a nivel mundial dirigida a llamar la atención del público y a persuadir a los gobiernos (…)
EL MSC CREA EL OBSERVATORIO ESPAÑOL DE SALUD MENTAL
El Observatorio Español de Salud Mental, fruto del convenio firmado entre el Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, se pondrá en marcha de forma inminente, empezando por la creación del Comité de (…)
HABILIDADES EMOCIONALES Y DE COMUNICACIÓN, ASPECTOS CENTRALES EN LA INTERVENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA Y EL DUELO
Tal y como se informaba días atrás, coincidiendo con la celebración la semana pasada del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, Infocop Online ha querido publicar en diferentes días, a modo de monográfico, diversos trabajos y entrevistas de especialistas de contrastado prestigio en el campo de la atención psicológica al final de la vida y el duelo. En tercer y último lugar, esta publicación cuenta con la entrevista concedida a Infocop por Pilar Arranz, referencia indiscutible (…)
DESCIENDE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS, MIENTRAS SE MANTIENE EL DE COCAÍNA, SEGÚN EL MSC
En España, el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre la población de 15 a 64 años ha disminuido en los últimos años, mientras que el de cocaína se ha estabilizado. Al menos, esto es lo que reflejan los resultados preliminares de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas (EDADES) 2007-2008, presentados por el ministro de Sanidad y Consumo (MSC), Bernat Soria, durante (…)
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL – HACIENDO DE LA SALUD MENTAL UNA PRIORIDAD GLOBAL
En comparación con el resto de países de Europa, y de acuerdo con los datos de la OMS (Proyecto Atlas-2005), España se encuentra muy retrasada en términos de recursos destinados a la atención de las personas con enfermedad mental, situándose incluso por debajo de países como Rumania, Ucrania, Grecia, Hungría o Lituania (…)
EN EL DÍA EUROPEO DE LA DEPRESIÓN, LAS ORGANIZACIONES EXIGEN MAYORES Y MEJORES RECURSOS ASISTENCIALES PARA TRATAR LA DEPRESIÓN DESDE EL SNS
Con el lema «la depresión no conoce fronteras», hoy se celebra el Día Europeo de la Depresión, fecha elegida por la European Depression Association (EDA) para realizar un llamamiento internacional sobre la necesidad de una mayor sensibilización de esta patología y de promoción de los recursos necesarios para poder hacer frente a la importante (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El colegiado y Psicólogo del Deporte Pablo del Río recibe la Medalla al Mérito Deportivo
COP Madrid El colegiado del COP Madrid y Psicólogo del Deporte Pablo del Río ha...
Desenreda tu mente
COP Aragón Un canal multimedia del Colegio Profesional de Psicología de Aragón...
MÁS NOTICIAS
Plan de acción del COPCV frente a la DANA con apoyo del COP
Componentes de los GIPEC a nivel nacional podrían incorporarse a este dispositivo de...
Situación actual y necesidades de los y las profesionales de la prevención de adicciones en España
Los y las profesionales de la prevención de adicciones provienen, principalmente, del...
La EFPA pone de relieve el rol clave de los psicólogos educativos en el apoyo a niños con NEE
El Comité Permanente de Psicología Educativa de la Federación Europea de Asociaciones de...