En España, «las necesidades psicológicas de los enfermos oncológicos y sus familiares no están aún adecuadamente contempladas dentro del Sistema Nacional de Salud», a pesar de «la evidencia científica que demuestra los efectos positivos de las intervenciones psicológicas en el afrontamiento y ajuste emocional a la enfermedad, así como a la calidad de vida del enfermo». Éstas fueron algunas de las razones que llevó al grupo de Convergencia i Unió (CiU) de (…)
EEUU: PROMOVIENDO EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca del 40% de las personas que sufren trastorno mental acuden inicialmente a los servicios de Atención Primaria. Sin embargo, más de la mitad no llega a recibir un tratamiento adecuado a su problema. Además, un informe reciente de Mental Health America señala que las personas que sufren enfermedad mental grave (…)
LA SALUD MENTAL ESTÁ DESATENDIDA EN ESPAÑA
Los trastornos mentales, en su conjunto, constituyen el problema de salud más extendido en Europa, por delante de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer, y su impacto en la calidad de vida de las personas es superior al de enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes o las enfermedades cardiacas y respiratorias (…)
LA FALTA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, UNO DE LOS GRANDES RETOS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL
Una de las grandes barreras que más influye en el tratamiento de los pacientes con enfermedad bipolar es la falta de adherencia al tratamiento farmacológico y supone, además, la principal causa de recaída en pacientes aquejados de esquizofrenia. Éstas son las conclusiones a las que se ha llegado (…)
EL MINISTERIO DE SANIDAD OFERTA 126 PLAZAS PIR EN LA CONVOCATORIA 2009
El Boletín Oficial del Estado de 19 de septiembre de 2008 ha publicado la Orden ministerial por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas a plazas de formación sanitaria especializada de 2009, para psicólogos y otros profesionales sanitarios (titulados en Medicina, Farmacia, Química, Biología, Bioquímica y Física) (…)
LOS AFECTADOS POR LINFOMA RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL SNS ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA AEAL
Con motivo de la celebración del V Día Mundial del Linfoma y haciéndose eco de esta demanda, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores a Begoña Barragán, Presidenta de la Asociación Española de Afectados (…)
LOS BENEFICIOS DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS, ¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
Una prestigiosa organización, The National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), se dedica a asesorar al gobierno del Reino Unido sobre las principales estrategias y tratamientos más adecuados en materia de salud física y mental. Sus conclusiones respecto a los beneficios de algunos tratamientos psicológicos son claras y recomienda un conjunto de terapias psicológicas para el tratamiento de diferentes problemas de salud mental. ¿Quieres conocer las recomendaciones específicas de la NICE en lo que respecta a las terapias psicológicas? En este artículo repasaremos sus principales conclusiones (…)
REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA PARA RECIBIR TERAPIA PSICOLÓGICA, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS EXPERTOS
Un grupo de expertos liderados por cinco prestigiosas organizaciones de salud mental del Reino Unido (grupo impulsor de la campaña We Need to Talk), ha elaborado recientemente un informe, titulado While we are waiting, donde se subraya la necesidad de controlar la demora en el acceso a tratamiento psicológico e incluye pautas de actuación para reducir los tiempos de espera (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de 2023 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Ha salido publicado el segundo número correspondiente al volumen 34 del año...
Mesas redondas en “Hablemos de… Soledad No Deseada”
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha celebrado varias mesas...
MÁS NOTICIAS
¿Cómo poner fin a la violencia y al acoso escolar desde el ámbito educativo?
Aproximadamente, mil millones de niños y niñas en todo el mundo sufren, cada año, algún...
Las profesiones sanitarias, al servicio de las autoridades, organizaciones y víctimas de la DANA
Los consejos sanitarios consideran que una estructura permanente que canalizara su...
¿Cómo abordar las enfermedades crónicas y prevenir dificultades en el contexto laboral?
Incluir formación sobre gestión del conflictos, reducción del estrés, asertividad,...