El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado la concesión de ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre adicciones para el año 2024, de acuerdo con lo establecido en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, en la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, y en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (…)
La salud mental está claramente relacionada con la soledad no deseada
En España, el 13,5% de la población sufre la soledad crónica. Siete de cada diez personas han sufrido soledad no deseada en algún momento de su vida, ya sea en el momento actual o en alguna etapa del pasado. Pese a la preocupación social por la soledad entre las personas de avanzada edad, la soledad no deseada está especialmente extendida entre la juventud, con una prevalencia 14 puntos porcentuales superior a la media. Entre los factores relacionados con la soledad no deseada, la salud mental destaca como ‘claramente relacionada’ con este fenómeno (…)
Psicología de Emergencias: una propuesta formativa basada en competencias
Las actuales necesidades sociales en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes, han llevado a que la actuación de los profesionales de la Psicología de emergencias se convierta en un servicio imprescindible de respuesta para la ciudadanía (…)
Publicado el manual del programa MEMPOSITIV, herramienta clave para la atención a mujeres víctimas de violencia en la pareja
Los y las profesionales de la Psicología disponen de una nueva herramienta para trabajar en la atención a mujeres que han sufrido o sufren violencia de género en las relaciones de pareja: el “Manual del Programa MEMPOSITIV: tratamiento centrado en las memorias positivas para el trauma en violencia contra la mujer en la pareja” (…)
Un estudio destaca el impacto de la contaminación del aire y el cambio climático en la salud mental
Se estima que toda la población mundial (99%) respira aire que excede los límites de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La contaminación del aire constituye un importante problema ambiental y de salud física global, contribuyendo a más de 8 millones de muertes por año, y tiene un impacto negativo también en la salud mental (…)
Educadores, psicólogos y trabajadores sociales piden la regulación de sus profesiones
Jornada de Intervención Social
Políticas eficaces para mejorar la salud mental
Todas las políticas gubernamentales, desde el transporte y la vivienda, hasta la sanidad, la seguridad social y el medio ambiente, afectan a nuestra salud mental, para bien o para mal. Sin embargo, todas estas políticas, suelen formularse sin tener debidamente en cuenta cómo podrían dañar o bien mejorar el bienestar de la población (…)
Profesionales, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Jornada de Psicooncología
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
El Día del Colegiado en la Delegación de Cádiz del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
La revista Psicooncología, de acceso abierto y sólo en formato digital
La revista Psicooncología, publicación científica de referencia en el ámbito de la...
El deseo sexual: barómetro silencioso de la relación de pareja
El deseo sexual cumple una función que va mucho más allá del placer físico. Según el...
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual...