El cáncer es actualmente la segunda causa de muerte en la Unión Europea (UE), donde los casos de cáncer y los fallecimientos por este motivo están aumentando. Si bien el cáncer es una enfermedad compleja, influenciada por factores ambientales y genéticos (…)
Orientaciones para mejorar la legislación que aborda los abusos de DDHH en salud mental
La legislación sobre salud mental debe tomar una nueva dirección, alejándose del “estrecho paradigma biomédico tradicional, que ha contribuido a crear entornos coercitivos y confinados en los servicios de salud mental” (…)
Las intervenciones psicológicas en entornos educativos son rentables
En todo el mundo, más de 250 millones de niños, niñas y adolescentes presentan problemas de salud mental (en la mitad de los casos, antes de los 14 años), y muchos de ellos actualmente no se diagnostican ni se tratan. La aparición temprana en la infancia o la adolescencia de problemas como la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y la depresión se asocia con peores resultados en la vida (…)
El rol clave de los medios de comunicación para eliminar el estigma en salud mental
Existen muchas barreras para la correcta atención y prevención de los problemas de salud mental y en todas estas barreras se puede incidir desde la comunicación. Así lo afirma un informe editado por el Centro de Estudios de Ciencia (…)
Jornada gratuita sobre el abordaje integral de la salud mental a nivel europeo
En el marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, y dada la importancia “de...
Salud Mental España alerta de la vulneración de Derechos en salud mental
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el pasado día 10 de octubre, la Confederación Salud Mental España ha lanzado una campaña a través de la cual alerta sobre las vulneraciones de derechos que sufren las personas con problemas de salud mental (…)
Invertir en servicios comunitarios de salud mental es rentable
En las últimas dos décadas ha aumentado paulatinamente la concienciación en torno la urgente necesidad de transformar las actitudes, acciones, enfoques y atención en salud mental. Un paso más en esta transformación, recomendado a nivel internacional, es la construcción de redes comunitarias de servicios interconectados, que se alejen de la atención de custodia (…)
La Psicooncología, clave en el abordaje del cáncer de mama
Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha celebrada con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre esta grave enfermedad e incrementar las medidas de prevención, la detección precoz, y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la delegación de Huelva del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología celebra hoy un webinar en Homenaje a M.ª Teresa Anguera Argilaga
La Academia de Psicología de España (APE) celebrará hoy un webinar en «Homenaje a M.ª...
La soledad no deseada, un reto creciente para la salud de los jóvenes con impacto político
Daniel Galvalizi, periodista especializado en temas sociales La sensación solitaria...
Únete a la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia del COP
El pasado mes de diciembre de 2024, la Junta General del Consejo General de Psicología...








