Nuestro mundo se tambalea por los efectos de la pandemia de coronavirus, las guerras, los desplazamientos y la emergencia climática, todo lo cual tiene consecuencias para el bienestar de los ciudadanos del mundo. Así lo advierte la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health) en una carta abierta al público, en la que invita a todas las asociaciones, organizaciones y partes interesadas a movilizarse (…)
Organizaciones europeas instan a emprender acciones para prevenir el impacto del cambio climático sobre la salud
El cambio climático sigue siendo el mayor desafío del siglo XXI, con profundas y crecientes consecuencias negativas para la salud pública. El coste de la inacción por no actuar de manera oportuna y sistémica tendrá implicaciones catastróficas para el planeta, el ecosistema, nuestros medios de vida, y, concretamente, los sistemas sociales y sanitarios actuales y futuros. Las respuestas a la emergencia ( )
Organizaciones Europeas piden eliminar cualquier tipo de coerción en salud mental, utilizando un enfoque basado en los derechos humanos
El pasado 20 de junio, la Comisión Europea lanzó una nueva iniciativa denominada Healthier together-EU Non-Communicable Diseases (NCDs), cuyo objetivo es el de mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanos mediante la reducción de la carga de enfermedades no transmisibles (responsables del 80% de la carga de morbilidad en los Estados miembros y de aproximadamente ( )
Empoderamiento y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, nueva guía
¿Cómo saber si una persona con discapacidad está siendo objeto de discriminación? ¿Qué recursos y opciones hay disponibles para su protección? Estas son las cuestiones que aborda la guía para la Autodefensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el título Empoderamiento y defensa de derechos, elaborada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) (…)
La Educación Emocional en el ámbito educativo: prioritaria para cuidar la salud mental, según un informe
Nos encontramos ante un panorama muy preocupante: por destacar algunos datos, la fiscalía general del Estado, en su Memoria de 2021 (Ejercicio 2020), ha señalado el incremento del ciberacoso en el periodo de confinamiento, la Asociación Americana de Pediatría ya ha establecido una relación muy clara entre el acoso escolar y el suicidio infantil y la OMS estima que aproximadamente entre el 5-15% ( )
Se publica la Estrategia Española sobre la Discapacidad 2022-2030
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad ha publicado la Estrategia Española sobre la Discapacidad 2022-2030. Para el acceso, goce y disfrute de los derechos de las personas con discapacidad (…)
La importancia de transformar y fortalecer la atención para mejorar la salud mental en todo el mundo, según la OMS
En la mayor parte del mundo, el enfoque de la atención que se presta a la salud mental sigue siendo el de siempre. ¿Con qué resultado? Los trastornos mentales siguen teniendo graves consecuencias en la vida de las personas, al tiempo que los sistemas y servicios de salud mental siguen estando mal equipados para satisfacer las necesidades de las personas. Mientras tanto, las amenazas ( )
Es fundamental garantizar el acceso a atención psicológica especializada en el SNS a las personas diagnosticadas de cáncer y sus familias, según la AECC
Todas las personas diagnosticadas de cáncer, y aquellos de sus familiares que lo necesiten, han de tener garantizado el acceso a atención psicológica especializada en el sistema sanitario público. Así lo afirma la Asociación Española Contra el Cáncer en su último informe sobre el impacto del cáncer en España, un documento a través del cual aborda la inequidad del cáncer en nuestro país, con el objetivo de señalar ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
El Día del Colegiado 2025 de la Delegación de Sevilla del COP-AO
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Publicada la versión actualizada de 2025 del Modelo de Revisión de Test de la EFPA
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA, European Federation of...
Aulas sin bullying, aulas sin miedo. Identificación, intervención y prevención del acoso escolar
Toni García Arias Editorial: Pirámide 168 páginas El acoso escolar es uno de los...
La sombra de la Industria en el problema de las conductas adictivas
Un estudio reciente publicado en Papeles del Psicólogo, bajo el título "El Papel de la...








