Con motivo de la celebración del aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), hace 10 años, el Foro Europeo de la Discapacidad ha hecho un llamamiento a los Estados miembro para que revisen sus políticas públicas y sociales de forma que se ajusten a los compromisos adoptados en dicha convención (…)
Se prohíbe el uso del Síndrome de Alienación Parental en la nueva Ley de protección a la Infancia
El pasado 7 de abril, la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó el informe de la ponencia del proyecto sobre la Ley orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, contando con 27 votos a favor de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Junts Per Cat. Con este paso, la ley de protección de la infancia y la adolescencia está más próxima a su aprobación (…)
Guía de la OMS y UNICEF para la construcción de servicios de Atención Primaria de calidad
La Atención Primaria de la salud constituye la piedra angular del fortalecimiento de los sistemas sanitarios y es la pieza clave para logar una cobertura sanitaria universal, tal y como se plantea en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así lo establece la nueva guía elaborada por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), titulada Marco operativo para la atención primaria de salud: transformar la visión en acción
¿Qué factores determinan la desigualdad en salud mental?
Algunos grupos de personas tienen una peor salud mental que otras, algo que, a menudo refleja una desventaja social. En muchos casos, esos mismos grupos de personas tienen menos acceso a apoyo efectivo y relevante para su salud mental. Y cuando reciben apoyo, no suelen tener buenas experiencias y ni resultados eficaces, y, en algunas circunstancias, causan daños. Esta «triple barrera» ( )
¿Cómo ha evolucionado el concepto de salud durante la crisis de la COVID-19?
En esta nueva realidad marcada por la COVID-19, aumenta la importancia de la salud física, mental, relacional y, especialmente, la emocional. Así lo afirma la Fundación Mapfre en su nuevo informe titulado La nueva salud: evolución del concepto de SALUD durante la crisis de la COVID-19, un documento a través del cual pretende analizar en profundidad la evolución del concepto de salud en la sociedad ( )
Una Moción pide desarrollar un Plan Municipal de Salud Mental en Salamanca
Después de un año de restricciones sociales y de movilidad; aislamiento social y cultural; pérdida o deterioro de empleos y capacidad económica; cierre traumático de negocios; convivencia con la muerte y duelos abiertos por la imposibilidad de la despedida; incertidumbre generalizada, al fin y al cabo, empiezan a vislumbrarse las consecuencias de esta situación en la población. Trastornos de depresión ( )
¿Cómo se relaciona la construcción sociocultural de masculinidad con el comportamiento de búsqueda de ayuda de salud mental de los hombres? Nuevo informe de la OMS
El concepto tradicional de masculinidad puede ser un obstáculo para que los hombres busquen ayuda por problemas psicológicos, con un impacto más fuerte en aquellos que experimentan desventajas socioeconómicas, discriminación o marginación. Esta es una de las conclusiones del informe Mental health, men and culture (Salud mental, hombres y cultura), un documento publicado por Health Evidence ( )
Organizaciones internacionales reclaman la recopilación de datos oficiales sobre las personas con discapacidad
pesar de que los Estados están obligados a llevar a cabo su responsabilidad de recopilar y desglosar datos sobre las personas con discapacidad física o mental de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de personas con discapacidad, esta tarea sigue siendo un asunto pendiente para muchos países, que no disponen de datos oficiales y rigurosos sobre la situación de estas personas. Por este motivo, el Grupo de Partes Interesadas sobre Personas con Discapacidad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid firman un convenio para emprender acciones de sensibilización para la promoción de la Salud Mental y prevención de Suicidio
COP Madrid El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid han firmado un convenio para...
La Noche de la Psicología 2024 del COP Andalucía Occidental en Huelva
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental...
MÁS NOTICIAS
Aumentan los problemas de salud mental en España, según la encuesta ESdE
El Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística han hecho públicos los...
El COP impulsa un Grupo de Trabajo en Atención Temprana para reforzar la presencia de la Psicología en el nuevo modelo estatal
El Consejo General de la Psicología (COP) constituyó, el pasado 25 de abril de 2025, el...
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?
Una vez que un empleado ha sido identificado como en riesgo de suicidio y ha recibido...