El sistema de atención primaria en España ha sufrido dos pandemias: la de la COVID-19, y la de la gestión sanitaria, que ha adolecido de una falta de planificación e inversión suficiente para afrontar la primera, situando este servicio entre el abandono y el desmantelamiento. Así lo denuncia Amnistía Internacional en un nuevo informe en el que, aunque se centra en la Comunidad de Madrid, Cataluña ( )
El Parlamento Europeo insta a los estados a garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
El pasado martes 11 de mayo, la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo aprobó un proyecto de informe en el que se reconocen los derechos de salud sexual y reproductiva como derechos fundamentales de las mujeres y se exige a los Estados miembros que garanticen que estos derechos son respetados en sus respectivos territorios ( )
Aprobada la Estrategia mundial contra el SIDA 2021-2026
El pasado 25 de marzo, la Junta Coordinadora del Programa (PCB) de ONUSIDA aprobó por consenso la nueva Estrategia mundial contra el sida 2021-2026. Dicha Estrategia, que lleva por título Poner fin a las desigualdades, acabar con el sida, tiene por finalidad la erradicación del sida como una amenaza para la salud pública para 2030 en todos los países del mundo. El SIDA, cuyos primeros casos se dieron a conocer hace 40 años, está experimentando un repunte debido a las desigualdades sociales generadas en el actual contexto de pandemia ( )
Se aprueba la reforma del artículo 49 de la Constitución reconociendo los derechos y dignidad de las personas con discapacidad
El pasado 11 de mayo, el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma del artículo 49 de la Constitución Española en el que se reconocen los derechos de las personas con discapacidad. Una reforma que se venía pidiendo desde hace años desde la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad, en la que se solicitaba que se eliminase el término peyorativo de disminuidos presente en el texto original de la Constitución (…)
La situación actual de pandemia ha puesto de relieve la necesidad de incorporar psicólogos clínicos en AP, según un informe
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), España se encuentra a la cola en el número de profesionales de la Psicología Clínica en la Sanidad pública, esto es seis psicólogos/as por cada 100.000 habitantes, lo que supone tres veces menos que la media europea. Asimismo, los servicios de salud mental apenas reciben el 5% de la inversión en sanidad. Ante este panorama, y teniendo en cuenta ( )
Aprobada en el Congreso la reforma civil y procesal sobre discapacidad
El 16 de marzo tuvo lugar en el Congreso de los Diputados la aprobación del proyecto de ley que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Se trata de un avance sin precedentes en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad física o mental (…)
¿Cómo promover medidas eficaces de salud frente a la COVID-19?
La Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía de recomendaciones para optimizar y mejorar la eficacia de los mensajes de salud pública orientados a concienciar a la población frente a la pandemia de la COVID-19 así como sus resultados. La guía forma parte de un trabajo más amplio llevado a cabo por un equipo de investigadores a través ( )
La salud mental importa. Ahora más que nunca
La salud mental importa. Ahora más que nunca. Con este lema se ha iniciado la semana europea de la Salud Mental 2021, organizada por Mental Health Europe para la sensibilización y concienciación sobre este grave problema de interés público (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPG avanza en el proceso de digitalización
COP Galicia El COPG avanza en el proceso de digitalización con la implementación de una...
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba
COP Madrid El COP Madrid ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de...
MÁS NOTICIAS
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto...








