Entre otros aspectos, los sistemas sanitarios deben fortalecer los servicios de atención primaria y de salud mental si quieren estar preparados para futuras pandemias. Así, lo recoge un extenso informe elaborado por el Panel de Expertos sobre formas efectivas de invertir en salud, que lleva por título La organización de atención social y sanitaria resiliente tras la pandemia de COVID-19 (The organisation of resilient health and social care following the COVID-19 pandemic) (…)
Un nuevo estudio pone de relieve el impacto de la pandemia sobre la salud mental de la población en general
Independientemente del género, grupo o región, la pandemia actual está afectando a la salud mental de las poblaciones afectadas, detectándose una alta prevalencia de síntomas de depresión, ansiedad, insomnio, trastorno de estrés postraumático y angustia psicológica. Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la Revista Psychiatric Research bajo el título Prevalence of symptoms ( )
Campaña de sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad de Mental Health Europe
El pasado mes de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Mental Health Europe (MHE) lanzó una campaña de sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad, a través de una serie de vídeos animados, que explican los diferentes artículos de las Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD) ( )
Principales causas de muerte y discapacidad en el mundo según la OMS
Actualmente, siete de las 10 principales causas de muerte en el mundo son enfermedades no transmisibles, lo que constituye un incremento con respecto a 2000, año en que las enfermedades no transmisibles eran cuatro de las 10 principales causas de muerte. Así se desprende de las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas estimaciones ( )
CERMI denuncia ante el Senado la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCI y reclama un plan nacional frente a la soledad
Según una nota de prensa publicada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) el pasado 20 de enero, el presidente de dicha asociación trasladó al Senado su «perplejidad y encono» ante el conocimiento de los protocolos sanitarios que se han utilizado al inicio de la pandemia y por los que se excluía el acceso a las UCI a las personas (…)
Una PNL pide incorporar psicólogos clínicos en Atención Primaria para asegurar la atención adecuada a las personas con problemas de salud mental
El suicidio es un problema de primer orden: con 3.539 personas fallecidas por esta causa en 2018, según datos del Observatorio del Suicidio en España, este grave problema se ha convertido en la primera causa de muerte externa en nuestro país. Sus cifras duplican las de accidentes de tráfico, otra principal causa de muerte externa, y multiplican por trece las cifras de homicidios ( )
La Comisión Europea aprueba la iniciativa ciudadana a favor de la diversidad cultural
El pasado mes de diciembre, la Comisión Europea mostró su aprobación a la reformulación de las políticas europeas para la defensa y protección de las minorías dentro de la Unión Europea. La solicitud parte de una iniciativa ciudadana europea, denominada Minority Safepack un millón de firmas para la diversidad en Europa, que se puso en marcha hace un año y en la que se solicitaba la adopción (…)
El Defensor del Pueblo pone de relieve la insuficiente atención a la salud mental pese a la creciente demanda
Como ya informó Infocop Online en su momento, el pasado 26 de noviembre el Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, compareció ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo de las Cortes Generales, para explicar las quejas recibidas por parte de los ciudadanos en los últimos meses y las actuaciones de la institución durante la pandemia de la Covid-19 ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebrado en Cuenca el conversatorio «Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología»
COP Castilla-La Mancha Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
El Blog de la Psicología abre sus puertas a todos los psicólogos y psicólogas colegiadas de España
COP Madrid El Blog de la Psicología abre sus puertas para que todos los psicólogos y...
MÁS NOTICIAS
El PSdeG reclama un nuevo Plan de Salud Mental con mayor presencia de psicólogos
La situación de la salud mental en Galicia ha encendido las alarmas. Según recoge La Voz...
Prácticas de Psicología de la Educación
Lorea Azpiazu Izaguirre e Igor Esnaola Echaniz Editorial: Pirámide 232 páginas La...
De la DANA a los nuevos retos climáticos: disponible un nuevo boletín del Área de Emergencias del COP
El Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Consejo General de...