El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 21 de enero el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. El Real Decreto, que fue aprobado el día anterior en el Consejo de Ministros, introduce como novedad la figura de consumidor vulnerable (…)
La accesibilidad cognitiva beneficiaría a 1 de cada 3 personas, documento de Posicionamiento sobre accesibilidad cognitiva
El pasado martes 12 de enero, la Confederación Plena inclusión y el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hicieron público el documento de Posicionamiento sobre accesibilidad cognitiva, en el que demandan que Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad mencione explícitamente esta forma de accesibilidad (…)
Guías de la BPS para fomentar conductas saludables
La Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado seis nuevas guías para ayudar a los responsables de políticas sanitarias a alentar a las personas para que adopten comportamientos saludables, especialmente, en plena segunda ola de la pandemia por Covid-19 ( )
Solicitan el abandono del modelo biomédico categorial en la evaluación de problemas de desarrollo neurológico, campaña Abrazando la diversidad
Un amplio grupo formado por 38 organizaciones y asociaciones de salud mental y problemas de desarrollo neurológico de Reino Unido ha lanzado una campaña para eliminar el enfoque basado en diagnósticos psiquiátricos y promover un cambio en la manera en que se realizan las evaluaciones de los niños y niñas con problemas de desarrollo neurológico (…)
El porcentaje de cuadros depresivos en mujeres con discapacidad es casi el doble que en hombres-Nuevo estudio mujer, discapacidad y enfermedades crónicas
Alrededor del 70% de las personas con enfermedades crónicas que tienen dolor, sufren ansiedad o depresión, tienen un rendimiento laboral o académico menor de lo habitual y dificultad para realizar actividades. Esta es una de las conclusiones del estudio mujer, discapacidad y enfermedades crónicas, desarrollado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ( )
A igualdad de síntomas las mujeres tienen más probabilidad de ser diagnosticadas y de consumir más psicofármacos-El género como determinante de la salud mental y su medicalización. Informe SESPAS 2020
La medicalización de la vida adquiere características propias en el ámbito de la salud mental, ya que se ha visto especialmente impulsada por el desarrollo de la industria farmacéutica. El heteropatriarcado y las diferentes expresiones del androcentrismo reproducen estereotipos sobre la masculinidad y la feminidad que permean la atención clínica y la relación médico/a-paciente ( )
Recomendaciones para afrontar el estrés durante la pandemia del COVID-19
Sin duda, 2020 ha sido un año desafiante. El teletrabajo y las restricciones impuestas por el confinamiento han provocado estrés y aislamiento en muchas personas. No solo el segundo aumento de las infecciones está cobrando un nuevo precio en nuestra salud mental. Más de la mitad de todos los trabajadores de la UE informan que se ven afectados negativamente ( )
Recomendaciones para informar sobre suicidio, según The Lancet Psychiatry
Las noticias que informan sobre el comportamiento suicida pueden tener una influencia considerable en el suicidio y las autolesiones en la población en general. Así lo afirma un artículo publicado en la revista The Lancet Psychiatry bajo el título Reporting on suicidal behaviour and COVID-19need for caution, a través del cual se pone de relieve la importancia de que los medios informen correctamente ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Castilla-La Mancha celebra una nueva reunión de su Junta de Gobierno
COP Castilla-La Mancha La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de...
La Psicología, presente en el festival Abycine
COP Castilla-La Mancha El pasado 18 de octubre, y dentro de la programación del Festival...
MÁS NOTICIAS
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...
¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica-nuevo Webinar de la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Han aumentado los lectores de Infocop y el impacto del COP en las redes
En el año 2024, tanto las redes del Consejo General de la Psicología (COP), como su...