Cermi Mujeres ha instado a los grupos parlamentarios del Senado a incorporar la perspectiva de discapacidad en la nueva Ley de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género. Dicho proyecto de ley (…)
La necesidad de mejorar la atención de las personas en servicios residenciales y eliminar las prácticas de contención
La Comisión de Calidad de la Atención del Reino Unido, una comisión independiente reguladora de la salud en la atención psicológica y social, ha publicado un informe en el que analiza el uso de medidas de contención, reclusión y segregación en los servicios de atención para personas con dificultades de aprendizaje o con trastornos del espectro autista con problemas de salud mental (…)
El Senado da luz verde a la Ley de Eutanasia
El pasado día 11 de marzo, el Pleno del Senado debatió y aprobó la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia, una medida legislativa cuyo objetivo es el de es regular el derecho que corresponde a toda persona que cumpla las condiciones exigidas a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir, el procedimiento que ha de seguirse y las garantías que han de observarse ( )
Europa declarada zona de libertad LGTBIQ, según el Parlamento Europeo
El pasado 11 de marzo, el Parlamento Europeo adoptó una declaración en la que se designa a la Unión Europea zona de libertad LGTBIQ. La medida pretende combatir el retroceso en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas LGTBIQ en ciertas regiones (…)
La Comisión Europea lanza la nueva Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030
Tras un extenso proceso de preparación, la Comisión Europea ha puesto en marcha la Estrategia de derechos de las personas con discapacidad titulada «Unión por la igualdad – Estrategia para los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030» el 3 de marzo de 2021. ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNCRPD), la Estrategia ( )
Un panel de expertos aborda la prevención de la sobremedicalización en salud mental
La organización Mental Health Europe ha publicado un documental titulado Medicating Normal, a través del cual se analiza el tema de la dependencia de nuestros actuales sistemas de salud mental en las drogas psiquiátricas para lidiar con el trauma, el dolor y la angustia. A través de diversas experiencias vividas en primera persona, el vídeo aborda la lucha de algunas personas contra los efectos ( )
La ansiedad y la depresión: principales motivos de consulta psicológica desde el inicio de la pandemia, según el CIS
El 69,7% de las familias prefiere consultar a un psicólogo por los problemas de sus hijos/as o nietos/as. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la nueva encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la Salud Mental de los españoles durante la pandemia de la COVID-19, a través de la cual se ofrece un análisis detallado sobre el estado de la salud mental ( )
Recomendaciones para la desinstitucionalización de la atención psiquiátrica y la expansión de los servicios comunitarios de salud mental
En los servicios de salud mental ha predominado el enfoque biomédico centrado, por un lado, en la enfermedad mental más que en la persona, y por el otro, en el hospital psiquiátrico más que en el sistema de salud general. Los hospitales psiquiátricos se convierten en asilos o albergues donde se confina a las personas con enfermedades mentales durante largos períodos, en la mayoría de los casos, contra su ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 500 alumnos se inscriben en los seminarios que organiza el COP Madrid «Psychology Research Update
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid continúa, por segundo año...
El COP Comunitat Valenciana elabora la guía de orientaciones para las familias por la DANA
COP Comunitat Valenciana La familia es el grupo de referencia primario, con una gran...
MÁS NOTICIAS
Un informe denuncia las graves brechas en el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha...
Sílvia Font, profesora Catedrática de Psicología de la UdG, recibe un reconocimiento a la divulgación científica
El pasado día 9 de julio tuvo lugar el primer acto de Reconocimiento al Talento Serra...
Evaluando el papel de las actitudes disfuncionales en el trastorno bipolar
La terapia cognitivo conductual es útil para corregir las actitudes disfuncionales en el...








