En un reciente artículo publicado por la Asociación Americana de Psicología se alerta sobre el aumento de la estigmatización que pueden suponer las situaciones de pandemia y epidemias sanitarias como las que estamos viviendo. Los estudios anteriores que han evaluado estas cuestiones en otros contextos similares (…)
El Parlamento Europeo presenta el primer borrador para la igualdad de trato de las de las personas con discapacidad en el mercado laboral
Se necesita urgentemente una legislación de la Unión Europea más robusta y sólida que obligue a los Estados miembros a cumplir sus compromisos en materia de igualdad de trato en el mercado laboral de las personas con discapacidad. Así, lo expresó la eurodiputada Katrin Langensiepen, miembro de la Coalición para la Salud Mental y el Bienestar de Mental Health Europe (…)
El Ministerio de Sanidad pone de relieve la importancia de la salud psicológica y social dentro del SNS
La pandemia y el aislamiento asociado nos han mostrado cuán importantes son la salud psicológica y la social. Así lo afirmó el pasado 21 de octubre, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la inauguración del I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología. Durante el encuentro, el Ministro de Sanidad puso de relieve cómo la pandemia del Covid-19 ha evidenciado aún más la necesidad ( )
Nueva campaña de la ONU para luchar contra la desinformación en torno al Covid-19
En el contexto de la pandemia de COVID-19, la información errada puede ser mortalAsí lo ha afirmado el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en el marco de la nueva campaña lanzada por la ONU bajo el lema #HazUnaPausa, una iniciativa a través de la cual se pretende impulsar la lucha contra la desinformación sobre la pandemia del coronavirus ( )
Se presenta el segundo borrador de la futura Ley de libertad sexual
La futura ley de libertad sexual establecerá la creación de un fondo de reparación para las víctimas de violencia sexual y el reconocimiento de delitos sexuales por medios digitales. Esta son algunas de las novedades incorporadas en el anteproyecto de Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, tal y como lo han señalado fuentes del Ministerio de Igualdad ( )
Un nuevo estudio analiza el impacto de las crisis económicas en la atención a la salud mental
Las necesidades insatisfechas de tratamiento de salud mental son grandes y generalizadas, y los períodos de crisis económica pueden aumentar la necesidad de atención, así como la brecha de tratamiento, con graves consecuencias para las personas y la sociedad. Así lo afirma un estudio publicado en la Revista Epidemiology and Psychiatric Sciences, bajo el título Impact of economic crises on mental ( )
Recomendaciones del Centre for Mental Health para invertir en bienestar
La pandemia de coronavirus y las medidas necesarias que los Gobiernos han tomado para salvar vidas tendrán efectos profundos y duraderos en la salud mental de la población. Se estima que al menos medio millón más de personas experimentarán una dificultad de salud mental este año como resultado ( )
El control de la pandemia requiere la inclusión de la atención de la salud mental en los planes de respuesta
Bond Mental Health and Psychosocial Disability Group, una agrupación de más de 400 asociaciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan a favor del desarrollo internacional, ha publicado un informe en el que detallan las interrelaciones entre la salud mental y la pandemia de COVID-19, solicitando a los gobiernos que consideren la atención a la salud mental a corto y a largo plazo en sus planes de respuesta (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando el papel de la Psicología en la sociedad
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
Pamplona acoge la campaña “tenemos que hablar de esto” del COP en el Día Mundial de la Salud Mental
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) instaló este pasado jueves...
MÁS NOTICIAS
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...
La División Académica publica su boletín de abril con una entrevista exclusiva a José Muñiz y un análisis sobre los retos de la Psicología en España
La División Académica del Consejo General de la Psicología (SEP) ha lanzado un nuevo...