Como cada 10 de septiembre desde el año 2003, hoy se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio. Se trata de un evento en el que la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan en coordinación para difundir materiales y aumentar la concienciación social sobre este grave problema de salud pública, que afecta a más de un millón de personas al año (…)
La necesidad de promover la salud mental global en el contexto de la pandemia por COVID-19, según The Lancet
La carga psicológica y social generada por el COVID-19 se hará cada vez más evidente en los próximos meses, a medida que se manifiesten los efectos de medidas sociales como el distanciamiento físico, la soledad, la muerte de amigos/as y familiares y la pérdida de empleos. Los esfuerzos para responder a estas necesidades de salud mental brindan a los ( )
La OCDE advierte de la irrazonable e insostenible carga de trabajo de la Atención Primaria en España
Incluso antes de la pandemia del COVID-19, los sistemas de salud en los países de la OCDE enfrentaban desafíos significativos. La rápida propagación del virus agregó aún más complejidad a estos desafíos, dado el aumento de la demanda de tratamiento de los enfermos agudos y la necesidad de continuar brindando atención preventiva y manejar pacientes crónicos ( )
Desafíos y oportunidades clave a largo plazo para la salud mental después del COVID-19, según MHE
A medida que los países están entrando en la fase de recuperación de la pandemia de COVID-19, Mental Health Europe ha publicado un documento a través del cual recoge una serie de pautas sobre los desafíos y oportunidades clave para la salud mental después de COVID-19 ( )
El Gobierno subraya la importancia del servicio telefónico de primera atención psicológica del COP y el Ministerio de Sanidad
El pasado mes de mayo, el Grupo Parlamentario Popular registró en la mesa del Congreso de los Diputados, una serie de preguntas para su respuesta por escrito, con motivo de un comunicado conjunto emitido por diversas asociaciones de Psicología en el que se denunciaba la ausencia de una Estrategia Nacional de Atención a la Salud Mental en España y el olvido de la atención psicológica ( )
Los cuidadores informales: los trabajadores de la salud olvidados durante la pandemia
La pandemia de COVID-19 ha ejercido presión sobre muchos sistemas nacionales de salud en todo el mundo. Debido al rápido aumento de la carga de trabajo y las limitaciones de recursos en los sistemas de salud, en muchos entornos la atención se ha centrado en la detección de enfermedades, y aquellos/as que presentan enfermedades graves tienen prioridad para la hospitalización ( )
El funcionamiento intelectual límite: una metacondición de salud que requiere atención sociosanitaria, educativa y legal específica
En comparación con la población general, las personas con un funcionamiento intelectual límite tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo y problemas de desarrollo neurológico, una mayor vulnerabilidad a la mala salud física y mental y un mayor riesgo de exclusión social. También enfrentan mayores dificultades para alcanzar hitos del desarrollo, hacer frente a los desafíos ambientales ( )
Valoración del COP Madrid del Plan de Respuesta en Salud Mental en la postcrisis de la Comunidad de Madrid
El COP Madrid ha remitido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un informe de valoración del Plan de Respuesta Asistencial prioritaria en Salud Mental en la postcrisis por coronavirus. Dicho Plan, elaborado por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad, contempla medidas para dar respuesta a las necesidades psicológicas tras la pandemia, encaminadas principalmente a la atención de los profesionales sanitarios, de los pacientes con COVID-19 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Las revistas del COP Madrid, entre las mejores publicaciones científicas de Psicología de España
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través de los...
El COP Madrid celebra la Jornada de Mentoring Profesional
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través del Foro de Veteranía y en colaboración...
MÁS NOTICIAS
Un 59% de españoles dice sufrir estrés, un 48% depresión y un 23% ansiedad
El COP reivindica la incorporación de la figura del/a psicólogo/a a AP para atender...
Las personas con autismo son únicas y necesitan apoyos adaptados a sus propias necesidades
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha...
Beneficios de aplicar la psicología ambiental a los TCA
La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Gerencia de Atención Integrada...