En el marco del Día de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, la Confederación Salud Mental España ha querido poner de relieve las situaciones de violencia que, de forma habitual, sufren en el contexto de la atención sanitaria las personas con problemas de salud mental ( )
Eliminar el estigma y la discriminación: clave para mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad psicológica y social, según Mental Health Europe
Las personas con discapacidad son diversas, por lo que también deberían serlo los esfuerzos de accesibilidad. Concretamente, las personas con discapacidad psicológica y social enfrentan barreras institucionales, ambientales y de actitud que interactúan y constituyen un conjunto distinto ( )
España, el país con más problemas psicológicos durante el confinamiento, según un estudio
El 58% de los europeos tuvo síntomas psicológicos durante más de 15 días encerrados en el confinamiento, con mayores porcentajes en España (69%), Italia (63%) y Gran Bretaña (63%). Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Elma Research Institute durante el mes de septiembre, sobre una muestra representativa de la población en seis países europeos (Francia, Alemania ( )
Organizaciones europeas se movilizan contra la aprobación del tratamiento e ingreso forzosos en salud mental
Un amplio conjunto de organizaciones vinculadas a la salud mental y discapacidad de Europa, ha enviado una carta al Consejo de Europa en la que señala su firme oposición al reciente proyecto de protocolo adicional a la Convención de Oviedo, en el que se justifica el tratamiento e ingreso forzosos de personas con problemas de salud mental (…)
La Comisión Europea alerta de la fatiga pandémica en la nueva estrategia de prevención de la COVID-19
Los Estados miembros deben intensificar sus esfuerzos en la lucha contra la fatiga pandémica y reforzar los servicios de atención en salud mental. Así lo establece la Comisión Europea en la estrategia para la gestión de la respuesta frente a la COVID-19 de cara al invierno (…)
El Defensor del Pueblo solicita reforzar la atención primaria, la atención hospitalaria y de salud mental frente a la COVID-19
Reforzar la atención primaria, la atención hospitalaria y la atención a la salud mental son algunas de las recomendaciones establecidas por el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, en su comparecencia (…)
La depresión y la ansiedad, entre las principales causas de AVAD en los adolescentes, según el nuevo estudio de Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo
Los trastornos mentales (principalmente, ansiedad y depresión) constituyen, por detrás de los accidentes de tráfico, las autolesiones y la violencia interpersonal, una de las diez principales causas de AVAD entre los adolescentes. Esta es una de las conclusiones del último Estudio de la Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo (GBD-Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk ( )
La OMS insiste en fortalecer los servicios de salud mental en la actual crisis sanitaria
Trabajar con los miembros asociados para ayudar a los países a fortalecer sus servicios de salud esenciales, con especial atención a la salud mental, los sistemas de prevención y control de la salud pública y otros impactos sociales, así como a prepararse y responder a brotes concurrentes, como la influenza estacional. (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid acoge la presentación de la hoja de ruta para promover la Salud Mental en el entorno laboral
COP Madrid El COP Madrid ha sido sede del acto de presentación de la primera hoja de...
Guía de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA
COP Madrid Los menores de edad son los más vulnerables a las catástrofes, las cuales...
MÁS NOTICIAS
Las intervenciones psicológicas reducen el uso innecesario del sistema sanitario
En un contexto en el que la sostenibilidad de los sistemas de salud está en riesgo, un...
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...
Violencia filio-parental y tecnologías digitales: un riesgo creciente
La violencia ejercida por adolescentes hacia sus progenitores no solo está aumentando,...








