El pasado 25 de noviembre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la violencia contra la mujer, la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión Europea (UE) en Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han presentado el nuevo plan para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Europa (…)
Un informe pone de relieve la importancia de la Psicología en Atención Primaria
Existe un reconocimiento cada vez mayor del importante papel que pueden desempeñar los servicios de atención primaria en el apoyo a la salud mental de las personas, así como también de importantes lagunas en la prestación actual de apoyo para la salud mental en muchas áreas. Así lo afirma el Centro para la Salud Mental de Reino Unido ( )
Declaración de la OMS, la UNESCO y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en pro de la Ciencia Abierta
Los descubrimientos y avances científicos se deben compartir. Este es el significado de la Declaración a favor de la ciencia abierta, ciencia sin barreras ni fronteras, formulada conjuntamente el 27 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( )
La nueva Estrategia en Salud Mental incluirá medidas relacionadas con el impacto negativo del Covid-19
La actualización de la Estrategia en Salud Mental incluirá medidas específicas para prevenir y evitar los efectos negativos del Covid-19 en la salud mental. Así lo ha afirmado el Gobierno en respuesta a una pregunta planteada a la mesa del Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario VOX, sobre previsiones acerca de promover un plan global de salud mental post-Covid ( )
Se presentan los Principios y Directrices Internacionales sobre el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad han presentado los Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad (…)
La pandemia dejará graves consecuencias en la salud mental de la población española, según un informe del CERMI
La pandemia ocasionada por el coronavirus ha puesto de manifiesto el escaso conocimiento e implantación de la Convención y de los mandatos de derechos humanos en las políticas públicas españolas, así como por otros agentes como sociedades científicas o la empresa. Así lo advierte el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ( )
Derechos de las personas con discapacidad durante la pandemia, informe mundial
Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar y sensibilizar al público sobre la situación de estas personas en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural (…)
La vacuna más eficaz frente a la pandemia: la promoción de la salud mental, informe del Relator Especial de la ONU
La vacuna más eficaz es la promoción de la salud física y mental. Así lo ha expresado el Relator Especial de la ONU, Dainius Pūras, psiquiatra de la Universidad de Vilnius (Lituania), en un artículo en el que detalla los motivos y argumentos que le han llevado a elaborar los diferentes documentos presentados a lo largo de los últimos 6 años en relación con su asesoramiento a las Naciones Unidas en lo que respecta a la salud y los derechos humanos
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Recomendaciones del Think Tank de Psicología del Trabajo para el desarrollo humanizado de la IA en organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha presentado, a través del Think Tank de Psicología del...
El COP Navarra celebra la II Jornada de Psicología de la Intervención Social
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra celebró el pasado 8 de noviembre la II...
MÁS NOTICIAS
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces...
Sharenting: una práctica parental que compromete la privacidad y seguridad infantil
En una era marcada por la hiperconectividad y la omnipresencia de las redes sociales, ha...
¿Por qué el diálogo cura?
Jaakko Seikkula Editorial: PSARA EDICIONES 304 páginas Los Diálogos Abiertos han...








