El 22º Comité de Expertos en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud ha decidido no incluir el metilfenidato para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la actualización de su lista de medicamentos esenciales ( )
Los servicios de salud mental, entre los más afectados negativamente desde el inicio de la pandemia, según una encuesta de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe a través del cual analiza los efectos de la COVID-19 en los sistemas de salud de distintos países, con el fin de mejorar la comprensión en torno al alcance de las interrupciones en todos los servicios durante la pandemia, la causa de estas interrupciones y las estrategias de mitigación que los diversos países están llevando a cabo para mantener ( )
El CEDDD solicita al poder legislativo un Plan Nacional de Prevención del Suicidio
El Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia (CEDDD) reclama al Gobierno la creación de un Plan Nacional de Prevención del Suicido, teniendo en cuenta que España ocupa el sexto puesto en Europa en muertes por esta causa (…)
Es prioritaria la creación inmediata de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, según SALUD MENTAL ESPAÑA
El suicidio constituye hoy en día un grave problema de salud pública y supone una tragedia que afecta a comunidades y países, con efectos duraderos para los allegados y familiares de la persona que lo comete. Así define la Organización Mundial de la Salud esta problemática que, según estima, se cobra anualmente cerca de 800.000 vidas, lo que representa una muerte cada 40 segundos ( )
La reducción del suicidio en los planes estratégicos frente a la COVID-19, Día Mundial para la prevención del suicidio
Como cada 10 de septiembre desde el año 2003, hoy se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio. Se trata de un evento en el que la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan en coordinación para difundir materiales y aumentar la concienciación social sobre este grave problema de salud pública, que afecta a más de un millón de personas al año (…)
La necesidad de promover la salud mental global en el contexto de la pandemia por COVID-19, según The Lancet
La carga psicológica y social generada por el COVID-19 se hará cada vez más evidente en los próximos meses, a medida que se manifiesten los efectos de medidas sociales como el distanciamiento físico, la soledad, la muerte de amigos/as y familiares y la pérdida de empleos. Los esfuerzos para responder a estas necesidades de salud mental brindan a los ( )
La OCDE advierte de la irrazonable e insostenible carga de trabajo de la Atención Primaria en España
Incluso antes de la pandemia del COVID-19, los sistemas de salud en los países de la OCDE enfrentaban desafíos significativos. La rápida propagación del virus agregó aún más complejidad a estos desafíos, dado el aumento de la demanda de tratamiento de los enfermos agudos y la necesidad de continuar brindando atención preventiva y manejar pacientes crónicos ( )
Desafíos y oportunidades clave a largo plazo para la salud mental después del COVID-19, según MHE
A medida que los países están entrando en la fase de recuperación de la pandemia de COVID-19, Mental Health Europe ha publicado un documento a través del cual recoge una serie de pautas sobre los desafíos y oportunidades clave para la salud mental después de COVID-19 ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid inaugura un nuevo servicio colegial: Biblioteca Digital
COP Madrid La biblioteca del COP Madrid ha inaugurado un nuevo servicio, la Biblioteca...
El COP Castilla-La Mancha celebra una nueva reunión de su Junta de Gobierno
COP Castilla-La Mancha La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida, según un estudio
Las personas con trastornos mentales presentan una menor esperanza de vida en...
Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores
Psicólogos, neurólogos, psiquiatras y pediatras unen sus voces para reclamar medidas...
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental
Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un...








