La Confederación Salud Mental España ha publicado un documento a través del cual recopila toda la información disponible dirigida a las personas con problemas de salud mental, con las indicaciones dictadas por las autoridades sanitarias ante el actual estado de alarma, que limita la libre circulación para frenar la expansión del virus covid-19 ( )
Materiales para afrontar el duelo del Ministerio de Sanidad
Con el objetivo de ayudar a las familias a entender y manejar los procesos de duelo, el Ministerio de Sanidad, en el contexto de la pandemia de COVID-19, ha difundido diversos materiales sobre duelo dirigidos a la ciudadanía (…)
Guía de orientaciones psicoeducativas para familias: cómo mantener rutinas escolares en casa
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid continúa elaborando una serie de guías temáticas con recomendaciones sectoriales para hacer un correcto afrontamiento psicológico de esta situación ( )
Decálogo de recomendaciones para los profesionales que siguen atendiendo al público y trabajando para dar servicio a otras personas
Ante la situación actual derivada del brote de coronavirus en España, las restricciones de movimiento y la necesidad de seguir manteniendo el ritmo de la vida, abasteciendo y distribuyendo todo aquello que mantiene nuestras necesidades básicas habituales, muchos profesionales siguen trabajando con nuevas pautas de prevención de riesgos laborales y, en algunos casos, con creciente estrés laboral e, incluso ( )
Los psicólogos deben autocuidarse también durante la situación de pandemia por COVID-19, según la APA
Al igual que el resto del mundo, los psicólogos y las psicólogas están lidiando con la nueva realidad provocada por la pandemia de COVID-19: la transición al teletrabajo, el cuidado infantil mientras los centros educativos están cerrados, la preocupación por los miembros mayores de la familia y las dudas sobre qué sucederá después, etc. ( )
Guía de intervención para personas con enfermedad mental y discapacidad
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid continúa elaborando una serie de guías temáticas con recomendaciones sectoriales para hacer un correcto afrontamiento psicológico de esta situación. En este caso el documento que presentamos es la Guía de intervención para personas con enfermedad mental y discapacidad ( )
Consejos de autocuidado para profesionales sanitarios
En las crisis sanitarias como la que vivimos con el COVID-19 es necesario que nos responsabilicemos de un cuidado apropiado de nosotros mismos como profesionales expuestos a una situación de gran incertidumbre y estrés ( )
La ONU realiza un llamamiento para garantizar los derechos humanos durante la pandemia
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), principal entidad de las Naciones Unidas en el ámbito de los derechos humanos, ha publicado unas directrices relativas a la pandemia (COVID-19 Guidance) y al impertativo de preservar los derechos humanos esenciales, sobre todo, en aquellos colectivos especialmente vulnerables (personas con discapacidad, inmigrantes, personas sin hogar, personas mayores ) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas entrega sus primeros reconocimientos contra el edadismo, ‘La Edad no define el valor’
COP Las Palmas El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COP Las Palmas) ha...
El COP Bizkaia presenta su decálogo para reforzar el compromiso por el bienestar psicológico
COP Bizkaia El pasado 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental,...
MÁS NOTICIAS
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo
Cuando los lugares de trabajo adoptan nuevas tecnologías y herramientas de trabajo...
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un...








