El equipo de salud mental del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell ha iniciado un proyecto dirigido a niños, niñas y adolescentes, a través del cual se pretende promover buenos hábitos de salud mental y física, y prevenir la mala gestión de los estados mentales y emocionales, que pueden acabar en el desarrollo de conductas disfuncionales que impidan el funcionamiento adaptativo (…)
El Comité de Bioética de España pide suprimir los internamientos y tratamientos involuntarios por trastorno mental
El Comité de Bioética de España -órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, cuyo objetivo es el de emitir informes y propuestas para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud-, ha recomendado al Gobierno que derogue cuanto antes cualquier norma (…)
Es primordial responder a las necesidades de salud mental infantil en zonas de conflicto, según Save the Children
El impacto de los conflictos en la salud (física y mental) de los niños y las niñas es devastador. Así de tajante se muestra la organización Save the Children en su último informe, a través del cual pone de relieve los problemas de salud mental que presentan los menores que viven en zonas de conflicto y recoge una serie de recomendaciones para abordarlas, tanto a nivel legislativo como de intervención (…)
Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el sistema sanitario público
La Junta de Andalucía ha dado a conocer el Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el sistema sanitario público. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción para mejorar la Atención Sanitaria a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Andalucía, desarrollado por la Federación Autismo Andalucía (…)
El cambio climático: un problema en aumento que afecta a nuestra salud mental
El cambio climático está teniendo un impacto real en nuestra salud mental. Así de tajante se muestra la Sociedad Australiana de Psicología (Australian Psychological Society-APS) en relación con este creciente problema, que define como la mayor amenaza para la salud global del siglo XXI. Tal y como ha manifestado (…)
Hay una mayor preferencia por la psicoterapia individual frente a la grupal y online, según un estudio
Los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo son los trastornos emocionales más frecuentes entre la población general. Concretamente en España, se estima que aproximadamente dos millones y medio de personas presentan un trastorno depresivo, y se cree que, casi dos millones de personas, tienen un diagnóstico de trastorno de ansiedad, lo que supone el 5,2% y al 4,1% de la población, respectivamente (…)
Manual para promover una salud mental en positivo desde el aula
Fomentar una salud mental positiva dentro de los centros educativos es un aspecto imprescindible y clave para un buen desarrollo en la etapa adolescente. Con esta afirmación, se presenta una nueva guía dirigida especialmente a docentes de centros educativos, para trabajar la promoción de la salud mental desde un enfoque positivo entre el alumnado adolescente (…)
Reducir las prácticas coercitivas en salud mental y establecer un modelo que respete los derechos humanos
Las prácticas coercitivas en salud mental, tales como el aislamiento, la restricción física o la administración forzada de psicofármacos, son ineficaces, poco éticas, anti-terapéuticas y violan los derechos humanos. Así lo concluye una revisión de la literatura científica, publicada en la revista Epidemiology and Psychiatric Sciences (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de graduación de los nuevos titulados y tituladas en la Facultad de Psicología de la UAM
COP Madrid Más de 1.500 personas, entre las que se encontraban estudiantes, profesores y...
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando la Psicología
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
MÁS NOTICIAS
Pilar Martín Chaparro, nueva decana del COP Murcia
Ayer, 13 de marzo de 2025, Pilar Martín Chaparro, miembro de la División de Psicología...
¿Hay relación entre el tipo de contenido que se busca por Internet y la salud mental?
Las personas pasan una media de 6,5 horas diarias navegando por Internet, y dedican gran...
La XVII edición de Fronteras del Conocimiento premia la investigación en psicología
El pasado 11 de marzo de 2025 se publicó quiénes fueron los galardonados en los Premios...