La Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio y de Familiares y Allegados en Duelo por Suicidio (Red AIPIS-FAeDS) acaba de publicar una Guía dirigida a familiares, amistades y allegadas de personas que han perdido la vida por suicidio.El documento, editado por la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (…)
Organizaciones europeas manifiestan preocupación por la influencia de la industria farmacéutica en la profesión médica
Gran parte de la educación médica está financiada actualmente por las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos. Esta práctica conlleva un riesgo significativo para la salud pública y personal, especialmente, si no está adecuadamente protegida por un alto nivel de acreditación». Así lo advierten diversas organizaciones europeas, entre ellas, Mental Health Europe, en una declaración conjunta (…)
Buenas prácticas periodísticas en el abordaje del suicidio en las informaciones
FEAFES Salud Mental Extremadura y el Observatorio de Salud Mental han impulsado una campaña dirigida a los medios de comunicación en la que proponen un listado de buenas prácticas para el tratamiento del suicidio a la hora de informar sobre él.La iniciativa, que ha contado con financiación del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (…)
Organizaciones de Reino Unido instan a priorizar la prevención en salud mental
Para transformar el sistema de salud, es fundamental poner el foco en la prevención y los determinantes más amplios de la salud mental. Así lo afirman más de 40 organizaciones británicas pertenecientes a diferentes sectores entre ellas, el Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (…)
Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación
La visión de la discapacidad que reproducen los medios de comunicación puede perpetuar prejuicios y apuntalar estigmas si no se maneja con cuidado. La prisa con la que trabajan los profesionales de la información puede conducir tantas veces a jugar con estereotipos, que conviene reflexionar sobre las consecuencias (…)
La salud y el bienestar no son un coste, sino una inversión para la sociedad y la economía: políticas para una Europa saludable
Están surgiendo nuevas formas de definir los objetivos económicos y sociales. El antiguo modelo centrado en el PIB está dando paso a enfoques que sitúan el bienestar humano y ambiental en el centro de las políticas gubernamentales. Un ejemplo crucial de ello, son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el énfasis creciente en la necesidad de garantizar un «crecimiento inclusivo» y una reducción (…)
El rol fundamental de la Psicología y del trabajo colaborativo en la prevención del suicidio, según la EFPA
Con motivo del Día Mundial contra la Prevención del Suicidio, celebrado el pasado 10 de septiembre, la EFPA (European Federation of Psychologists ‘ Associations-Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) ha emitido el siguiente comunicado, a través del cual pone de relieve la trascendencia de aunar esfuerzos para mejorar la prevención del suicidio desde un enfoque multidisciplinar (…)
Bélgica se posiciona en contra del DSM, apostando por un cambio de paradigma definitivo en salud mental
Los sistemas de clasificación diagnóstica en salud mental, como el DSM 5 o la CIE, plantean una serie de problemas (falta de validez, fiabilidad y poder predictivo), que afectan negativamente a la atención que se presta a los usuarios de los servicios de salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio con la Asociación Centro de Dirección de RRHH
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la Asociación...
Relevancia de la Psicología Educativa en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil
COP Madrid El COP Madrid, a través de la Sección de Psicología Educativa, ha celebrado...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de incluir la perspectiva de género en los estudios de Psicología
Al igual que en las otras disciplinas científicas, en la historia de la psicología se...
La Decana saliente del COP Murcia lamenta la falta de compromiso del gobierno regional con la Psicología
«Tenemos que ser realistas, hoy en día, ni el gobierno autonómico, ni los demás...
El COP, en el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades raras
El pasado 4 de marzo, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebró en...