El pasado mes de enero, el Grupo Parlamentario Popular registró a la mesa del Congreso de los Diputados una serie de preguntas para su respuesta por escrito para conocer las medidas previstas por el Gobierno para incrementar el trabajo que se realiza en la prevención, la detección y el tratamiento de los problemas de salud mental (…)
Acciones para la detección de pseudoterapeutas y falsos psicólogos, comunicado del COP
En el contexto actual en el que nos encontramos, ha habido un incremento de psicólogos/as o terapeutas ofreciendo sus servicios de atención a través de las redes sociales; por este motivo, desde la División de Psicoterapia del Consejo General de la Psicología y la Comisión del Ejercicio Privado, de la Defensa de la Profesión ( )
¿Cómo afectan a los profesionales de la Psicología las medidas económicas propuestas por el Gobierno de cara a paliar los efectos de la pandemia del COVID-19?
El pasado martes 17 de marzo, el Gobierno aprobó una batería importante de medidas, reguladas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias, para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Una de ellas, está dirigida a los trabajadores autónomos, que han visto mermada o incluso paralizada su actividad como consecuencia de la expansión del Covid-19 ( )
La guía de buenas prácticas de la telepsicología del COP, un recurso útil para los y las profesionales de la Psicología que ofrecen atención a distancia
La situación actual generada con la epidemia de coronavirus COVID-19/SARS-CoV-2 y su rápida expansión, ha supuesto que ciudades enteras hayan sido puestas bajo cuarentena masiva. Concretamente en España, el incremento significativo de casos ha conllevado que el Gobierno decrete el estado de alarma, consistente en el cierre de establecimientos y el confinamiento de los ciudadanos y las ciudadanas ( )
El rol de los psicólogos en Europa frente al coronavirus-comunicado de la EFPA
El coronavirus o COVID-19 es ahora un importante problema de salud pública en toda Europa. Así lo afirma la EFPA (European Federation of Psychologists’ Associations- Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) en un comunicado, a través del cual, comparte una serie de directrices y posibles acciones relacionadas con el coronavirus, dirigidas a psicólogos y psicólogas ( )
El impacto psicológico de la cuarentena y cómo reducirlo, según un estudio
El brote de epidemia por coronavirus COVID-19/SARS-CoV-2 ha provocado que muchos países pidan a las personas que han estado en contacto con la infección se aíslen en su hogar, bajo vigilancia domiciliaria. Asimismo, la rápida expansión de la epidemia ha supuesto que ciudades enteras hayan sido puestas bajo cuarentena masiva. En España, concretamente, dado el incremento significativo ( )
El papel del psicólogo para combatir el cambio climático, comunicado de la Asociación Americana de Psicología
La Asociación Americana de Psicología (APA) ha firmado una resolución, el pasado 29 de febrero, en la que se reafirma en su compromiso de potenciar la investigación y el conocimiento psicológico en la lucha contra el cambio climático.A continuación se ofrece el contenido de dicho comunicado (…)
Una PNL pide garantizar la continuidad asistencial en salud mental en el tránsito entre la etapa infanto-juvenil y la edad adulta
El pasado mes de febrero, el Grupo Parlamentario Popular presentó a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley relativa al desarrollo de medidas con las que garantizar la continuidad asistencial en salud mental, en el tránsito entre la etapa infanto-juvenil y la edad adulta ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas lanza una campaña de concienciación sobre el edadismo
COP Las Palmas El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COP Las Palmas) ha...
El COP Madrid presenta la 2ª versión de los Cuentos para la promoción del Buen Trato: “Las personas mayores cuentan”
COP Madrid El COP Madrid ha presentado, a través del Grupo de Trabajo de Promoción del...
MÁS NOTICIAS
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable
La inversión en servicios adaptados a personas con autismo no solo mejora vidas, sino...
El COP firma un convenio con Protección Civil para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia de Protección Civil y la Gestión de Emergencias
El pasado viernes, 27 de junio, se formalizó un acuerdo de especial relevancia para el...
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión...




