Salud Mental y Políticas Sanitaria

Un nuevo estudio avala la necesidad de la atención psicológica a pacientes con cáncer en España

Desde un punto de vista psicológico, las alteraciones en el estado de ánimo en los pacientes con cáncer son francamente comunes. Tanto la depresión y la ansiedad, como el malestar emocional se presentan en mucha mayor medida que en la población normal. La literatura científica muestra que la prevalencia de depresión mayor en estos pacientes es de 15%, siendo de un 20% para la depresión menor (…)

Nueva campaña para fomentar la detección precoz de los problemas de salud mental en la infancia

Lucha contra el estigma y el autoestigma. La detección precoz es muy importante: es necesario estar atento a los síntomas. Las escuelas necesitan generar espacios de convivencia. La educación inclusiva es un factor que ayuda a prevenir. Una de cada cuatro personas tendrá problemas de salud mental a lo largo de su vida.” Estas son algunas de las premisas incluidas en el vídeo-cómic difundido por la Federación (…)

La evidencia económica es fundamental para invertir en salud mental, según un nuevo informe

“La atención a la Salud Mental en el contexto de Atención Primaria es un ejemplo útil de economía compleja”. Así lo afirma el nuevo Grupo de Trabajo de Economía de la Salud Mental (Mental Health Economics Collaborative) -conformado por el Centro para la Salud Mental, la Red de Salud Mental de la Confederación del SNS británico y la Unidad de Investigación de Servicios Sociales y Personales de la London School of Economics (…)

Las palabras sí importan: guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación

A lo largo de los años, el colectivo de personas con problemas de salud mental y sus familias y entorno ha vivido bajo la losa del estigma. Una losa muy pesada, cargada de falsos estereotipos y prejuicios, que no ha permitido a estas personas dar grandes pasos hacia su integración en la sociedad, su recuperación o su reconquista de derechos (…)

Existe una preocupante dependencia de la medicación como principal forma de tratamiento en salud mental, según un informe

“La relación entre la profesión médica y la industria farmacéutica tiene un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas. Puede conducir al progreso científico y al desarrollo en la atención de salud, pero también a una sobre-prescripción y resultados científicos sesgados.” Con esta advertencia, la organización Mental Health Europe (MHE) presenta su informe (…)

La Gerencia del Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de Vélez Málaga pretenden censurar el debate científico

Infocop Online reproduce a continuación el comunicado hecho público por la organización de las V Jornadas sobre Infancia y Adolescencia que se iban a celebrar en el salón de actos del Hospital Comarcal de la Axarquía, en Málaga, los próximos días 9 y 10 de mayo. Los hechos, que se describen en dicho comunicado, sólo pueden ser interpretados como un intento deliberado de cercenar la libertad de pensamiento (…)

La Comisión Europea aboga por dar prioridad a la salud mental

“Un número considerable de niños sufren problemas de salud mental que, sin los cuidados y el apoyo adecuados, pueden tener efectos duraderos a lo largo de toda su vida”. Así lo afirma el Comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, en respuesta escrita a una pregunta de la vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos, Beatriz Becerra (ALDE) (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS