La carga de los trastornos mentales a nivel mundial es enorme, con una cifra estimada de mil millones de personas afectadas por trastornos mentales en todo el mundo. Las violaciones de los Derechos Humanos siguen siendo comunes entre las personas con trastorno mental, que son estigmatizadas con frecuencia, llegando incluso (…)
La Psicología es fundamental en el abordaje de la obesidad, según un informe
La obesidad no es una «elección». Las personas tienen sobrepeso u obesidad como resultado de una compleja combinación de factores biológicos y psicológicos, con influencias ambientales y sociales. La obesidad no se debe simplemente a la falta de voluntad de un individuo (…)
Se regulan los requisitos para la atención psicológica a domicilio en la Comunidad de Madrid
El pasado 5 de diciembre ha entrado en vigor la Orden 1158/2018, de 7 de noviembre, del Consejero de Sanidad, por la que se regulan los requisitos técnicos generales y específicos de los centros y servicios sanitarios sin internamiento, de los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria y de la asistencia sanitaria prestada por profesionales sanitarios a domicilio, en la Comunidad de Madrid (…)
Reducir la carga global de la depresión: un objetivo fundamental
La depresión es la principal causa de carga de enfermedades relacionadas con la salud mental a nivel global, y afecta a, aproximadamente, 300 millones de personas en todo el mundo, representando en la actualidad un obstáculo para el desarrollo sostenible en todas las regiones. Con esta introducción, la revista The Lancet (…)
Factores de riesgo y epidemiología de los síntomas de ansiedad durante el embarazo
Muchas mujeres experimentan malestar psicológico durante el embarazo que va más allá de las molestias propias de su estado. En concreto, los trastornos de ansiedad se encuentran entre los trastornos mentales más prevalentes en las mujeres durante la fase reproductiva. Tanto es así que, según diferentes estudios, la probabilidad de tener ansiedad se ve cuadruplicada en este período (…)
La OMS señala la importancia de fomentar la resilicencia en niños y adolescentes
La adolescencia y la edad adulta son períodos vitales en los que se producen muchos cambios. En algunos casos, los diferentes cambios y sucesos acaecidos durante la adolescencia pueden ser causa de estrés o aprensión, y, en determinadas ocasiones, si no se reconocen y controlan, estos sentimientos pueden causar problemas de salud mental. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) (…)
Médicos británicos piden promover la salud mental pública e invertir en prevención
La Asociación Médica Británica (BMA-British Medical Association) ha expresado su preocupación ante la elevada magnitud de problemas de salud mental en el Reino Unido, así como por el ingente aumento en la demanda de atención por estos problemas, cuyo incremento es mucho más rápido que el de los recursos disponibles para atender a las personas con necesidades de salud mental (…)
La OMS pide implementar intervenciones coste-eficaces para prevenir las ENTs y promover la salud mental
Las enfermedades no transmisibles (ENTs) son las principales causas de muerte en todo el mundo y conllevan un coste humano que es inaceptable. Con esta afirmación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta su tercer informe sobre los perfiles de las ENTS en los distintos países, a través del cual evalúa los progresos alcanzados a nivel nacional hacia el logro de las metas para luchar contra estas enfermedades (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de Donación de Obras de Arte y Objetos Conmemorativos de Psicología al COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid organizó recientemente un acto de donación de objetos...
«Relojes que esperan»: un proyecto del Grupo en Intervención Psicológica en Desapariciones del COP Madrid
COP Madrid Con motivo del Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente, que se...
MÁS NOTICIAS
¿Es la percepción una representación fiel del mundo o es subjetiva?
Desde hace tiempo la psicología, la filosofía y la neurociencia se han estado preguntado...
“Es necesario aprobar un plan específico de prevención del suicidio, con respuesta de los diferentes agentes para reducir de manera clara los suicidios en España”
Juan José Sanz Vitorio es portavoz de Transportes y Movilidad del Partido Popular en el...
La nueva gestión del tiempo
Miquel Nadal Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas La nueva gestión del tiempo ¿Cómo...