La Fobia Social se caracteriza por un un miedo persistente y acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas (APA, 2000). Aunque la ansiedad social está presente en todos los problemas de ansiedad, la fobia social (…)
COMORBILIDAD EN EL ALCOHOLISMO: RESULTADOS DE UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
La elevada prevalencia de comorbilidad psicopatológica en los alcohólicos ha sido un tema de interés creciente en los últimos años. Este hecho se relaciona con la dificultad cada vez mayor de encontrar en consulta casos clínicos puros, aquejados de un solo trastorno psicopatológico (…)
ABIERTO EL PLAZO PARA EL PREMIO ARISTÓTELES 2007
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) acaba de anunciar la apertura del plazo para presentar las nominaciones al premio Aristóteles 2007 (…)
UN ANÁLISIS CULTURAL DE LOS PROCESOS PERCEPTIVOS
En este artículo se presenta una revisión histórica y crítica de los trabajos de la Psicología Transcultural, en el ámbito de la percepción y desde la perspectiva de la Psicología Cultural. Argumentaremos una visión de la percepción como proceso constructivo, producto de la interacción entre el sujeto y su medio físico y cultural (…)
VIOLENCIA EN RELACIONES ÍNTIMAS
Este artículo, Violencia en relaciones íntimas en dos etapas evolutivas, pretende valorar el grado de armonía relacional experimentado en dos etapas diferentes de la vida (noviazgo y matrimonio), su capacidad percibida para resolver conflictos y la asociación (…)
MANUAL PARA LA EVALUACIÓN CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS.TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA
La evaluación de los problemas psicológicos es un requisito básico para su tratamiento y no hay posibilidad de intervención con éxito si ésta no ha sido la adecuada. Aunque en los últimos tiempos se ha insistido (…)
EL ESTADO DEL CONTRATO PSICOLÓGICO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD PSICOLÓGICA DE LOS EMPLEADOS
El último número de la revista Psicothema recoge un estudio que explora la relación entre el estado del contrato psicológico y las actitudes y comportamientos de los empleados. Con este trabajo, los autores han querido contribuir a la investigación realizada hasta el momento en torno al contrato psicológico (…)
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
En la toma de decisiones de marketing, la información es un elemento crucial. Conocer al máximo al consumidor es clave para poder identificar las oportunidades que el mercado plantea a la empresa (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra da luz verde al nuevo grupo de trabajo de bienestar psicológico de las organizaciones
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) ha creado un nuevo grupo...
El COP Navarra se reúne con Mutua Navarra para analizar posibles colaboraciones
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) se reunió recientemente...
MÁS NOTICIAS
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...
La exclusión de las mujeres de los ensayos clínicos de fármacos supone un importante daño a su salud
Uno de los más graves atentados contra la salud pública ha permanecido invisibilizado...