Actualmente existen evidencias claras de que el consumo de tabaco en espacios públicos, y concretamente en el ámbito laboral, genera importantes costos económicos (…)
TRASFERIR LOS APRENDIZAJES
Para que el éxito escolar tenga lugar es preciso que el alumno adquiera una serie de conocimientos y procedimientos fundamentales. Sin embargo, este proceso quedaría incompleto si el estudiante no fuera capaz de aplicar dichos conocimientos a nuevas y diversas situaciones, alejadas del contexto inicial de aprendizaje (…)
ATENCIÓN PSICOLÓGICA, LA PRINCIPAL NECESIDAD DE LAS PERSONAS AFECTADAS DE HEPATITIS C
Según recoge el noticiario informático Panorama Actual, del pasado viernes la Asociación Española de Enfermos Hepatitis C (AsocEEHC) y la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia han firmado un convenio de colaboración (…)
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES: UN ELEMENTO ESTRATÉGICO
La comunicación es el proceso más importante que se da en cualquier situación de relación interpersonal; toda conducta en una interacción es una comunicación, y es imposible no comunicar. Tanto más, cuando hablamos de organizaciones (…)
ABIERTO EL PLAZO PARA EL PREMIO WILHELM WUNDT-WILLIAM JAMES
La EFPA invita a todas las Asociaciones Miembro, organizaciones internacionales o psicólogos individuales a presentar las nominaciones para la próxima edición. El premio (…)
SE HA CELEBRADO EL V CONGRESO DE LA FIAP
El martes 17 de mayo tuvo lugar la inauguración del 33 Congreso del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) y 5 Congreso de la Federación Iberoameriacana de Asociaciones de Psicología (FIAP) que se ha celebrado en Veracruz, México. El Congreso comenzó con las palabras de bienvenida (…)
¿SE RELACIONA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON UN MEJOR AJUSTE PSICOLÓGICO Y FÍSICO?
La inteligencia emocional proporciona una nueva perspectiva en el estudio de las emociones, que han pasado de estar consideradas como elementos distractores de los procesos cognitivos, a ser consideradas como (…)
ALGUNAS CLAVES PARA COMPRENDER LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA
Una gran parte de las personas que están vinculadas al mundo de la educación, tienen la sensación de que los estudiantes, además de no aprender lo suficiente, dedican muy poco tiempo a estudiar contenidos académicos. Incluso, se puede afirmar que hay una opinión bastante generalizada de que los estudiantes aprenden cada vez menos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Reunión del Patronato de la Fundación del COP Madrid
COP Madrid El Patronato de la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid...
Primer número de 2024 de la revista Clínica Contemporánea
Reciente ha salido publicado el primer número del volumen 15 de la revista Clínica...
MÁS NOTICIAS
¿Hay relación entre el tipo de contenido que se busca por Internet y la salud mental?
Las personas pasan una media de 6,5 horas diarias navegando por Internet, y dedican gran...
La XVII edición de Fronteras del Conocimiento premia la investigación en psicología
El pasado 11 de marzo de 2025 se publicó quiénes fueron los galardonados en los Premios...
Falta de prácticas reales y de preparación laboral, principales carencias de la formación universitaria según el alumnado
Tres de cada cuatro estudiantes consideran que un título universitario no los prepara...