La población española (año 2005) se cifra en 44 millones de habitantes, de los cuáles la franja que abarca de los 10 y 29 años supone un 26% (11,5 millones). Del orden de un 30% de esa franja se aleja, en mayor o menor medida, de la media de juventud típica debido a condiciones particulares (familias desestructuradas, pobreza y marginalidad, graves minusvalías físicas o psíquicas, graves conductas delictivas, condiciones de vida excepcionales ). El resto, un 70% (…)
PERCEPCIÓN DE OBSTÁCULOS Y BURNOUT EN LA PROFESIÓN DOCENTE
En el siguiente artículo se ofrecen aspectos destacados de esta investigación: Burnout como consecuencia de una crisis de eficacia: un estudio longitudinal en profesores de secundaria
EDITADO EL PRIMER PROTOCOLO DE TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL PARA JUEGO PATOLÓGICO Y OTRAS ADICCIONES NO TÓXICAS
El pasado día 30 de enero, la página web del Hospital Universitario de Bellvitge hacía pública la noticia de que se había editado el primer protocolo de tratamiento para el juego patológico y otras adicciones no tóxicas.
EL CONSEJO REITERA A LA MINISTRA DE SANIDAD Y CONSUMO QUE LA PSICOLOGÍA ES UNA PROFESIÓN SANITARIA
El Decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, D. Francisco Santolaya, ha remitido una carta a la Ministra de Sanidad y Consumo en respuesta al informe aprobado por el Consejo Asesor de Sanidad en el que se niega el carácter de profesionales sanitarios a los licenciados en Psicología. Dado el interés de la misma, se trascribe a continuación de forma íntegra (…)
CONVOCADO EL II PREMIO DE LA REVISTA PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MENTAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
La revista Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente anuncia la II Convocatoria del Premio de Investigación
ENCUENTRO NACIONAL DE PSICÓLOGOS DE LOS TURNOS DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL (TIPAI)
El Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León organiza los días 17 y 18 de febrero el Encuentro Nacional de Psicólogos de los Turnos de Intervención Profesional en Adopción Internacional (TIPAI)
GÉNERO Y VULNERABILIDAD COGNITIVA A LA DEPRESIÓN
Hombres y mujeres pueden desarrollar perfiles diferentes de trastornos psicológicos debido a que piensan e interpretan los acontecimientos de forma diferente.
LA PREJUBILACIÓN EN LA ACTUAL GLOBALIZACIÓN
El psicólogo y catedrático Anastasio Ovejero nos habla de la prejubilación en la sociedad actual y de cómo podemos facilitar dicha transición los psicólogos
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7% del superávit del COPM a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
Inauguración en el COP Madrid del Proyecto Red de Aprendizaje
COP Madrid Se ha celebrado en la sede del COP Madrid la inauguración del Proyecto Red de...
MÁS NOTICIAS
La TCC transdiagnóstica grupal mejora los síntomas de depresión a largo plazo
Añadir terapia cognitivo-conductual (TCC) transdiagnóstica grupal al tratamiento...
Una solución precipitada y unilateral para el grave problema de los títulos extranjeros
La instrucción de Universidades para homologar automáticamente todos los títulos de...
El COP, en el aniversario por la Ley de Protección contra la Violencia de Género
Rosa Álvarez Prada, coordinadora del área de Psicología e Igualdad de Género del Consejo...