El estrés no tiene por qué ser negativo. No obstante, en niveles excesivos y prolongado en el tiempo se convierte en un problema de salud por el que se ve afectada una buena parte de la población (…)
EL CONSEJO RECURRE MÁSTERES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD OFERTADOS POR ALGUNAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ha anunciado ante la Audiencia Nacional la interposición de un recurso contencioso administrativo en contra de Másteres oficiales de Psicología Clínica y de la Salud ofertados por las Universidades(…)
MÁS DE 500 PSICÓLOGOS COLABORARÁN CON INSTITUCIONES PENITENCIARIAS EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Más de 500 psicólogos colegiados de toda España se incorporarán a los equipos técnicos de Instituciones Penitenciarias para reforzar el desarrollo de los programas penales alternativos de tratamiento para condenados por violencia de género que está desarrollando la Administración Penitenciaria (…)
EL GOBIERNO APRUEBA LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
El BOE del 30 de octubre de 2007 ha publicado el Real Decreto 1393/2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Con esta norma el Gobierno ha concretado, por fin, como se organizarán las enseñanzas universitarias (…)
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON MALTRATADORES. ENTREVISTA A PSICÓLOGOS DEL PROGRAMA VITRUVIO
La violencia contra las mujeres afecta de manera alarmante a todas las sociedades y sólo un esfuerzo de todos en la lucha contra esta realidad intolerable puede acabar con ella. El desarrollo de programas de asistencia psicológica para (…)
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PSICOLOGÍA – DÍA DE LOS SIN TECHO
Según datos aportados por diferentes organizaciones y entidades, como es el caso de Cáritas Española y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se estima que entre 22.000 y 30.000 personas viven de forma permanente en las calles de nuestro país y unas 273.000 residen en infraviviendas. Si nos referimos al ámbito europeo, las cifras ascienden a unos 3 millones de personas viviendo en la calle y unos 18 millones alojadas en viviendas (…)
ADOLESCENCIA. LÍMITES IMPRECISOS
La adolescencia es un largo periodo de cambio y transformación. No tiene un comienzo brusco ni un final completo. Al igual que los límites de inicio son difusos, también lo son los de terminación y, en algunos aspectos, puede que no termine nunca (…)
HIJOS/AS DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO- ENTREVISTA A S. CZALBOWSKI
Según un estudio elaborado por profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, un 26% de las mujeres maltratadas afirma que la violencia ha sido extendida también a sus hijos/as (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM presenta la publicación “Actualización de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha presentado en su salón de...
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
Redacción de Infocop El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este...
Apúntate al webinar gratuito de la APE «¿En qué condiciones se vuelven violentas las personas con un trastorno mental?»
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los...
Blog de Psicología “Una mirada psicológica a la experiencia autoinmune»
COP Madrid El 9 de septiembre, se ha publicado un nuevo post titulado “ Una mirada...
