El 25 de noviembre es la fecha declarada por Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con esta iniciativa, que nace hace ya casi diez años, la ONU insta a los gobiernos, organizaciones internacionales (…)
JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER- ENTREVISTA A FRANCISCA VERDEJO
En los últimos años se han producido en el derecho español importantes avances legislativos en materia de lucha contra la violencia contra las mujeres. Sin duda, la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral Contra (…)
LAS PROFESIONES LIBERALES EUROPEAS SE REÚNEN EN MADRID
España no tendrá un real decreto de transposición de la directiva de reconocimiento de cualificaciones hasta entrado el año 2008 a pesar de que el plazo venció el pasado 20 de octubre. De esta forma, España se convierte en uno más de los países europeos que no cumple el plazo marcado por la directiva europea. Pamela Brumter-Coret, jefa de Unidad DG Mercado Interior y profesiones reguladas de la Comisión Europea (…)
EVALUACIÓN DIFERENCIAL DE LOS PROGRAMAS DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL PARA MENORES
El acogimiento residencial es uno de los dispositivos más utilizados dentro de los sistemas de protección infantil. Así, el vivir en una residencia o en un hogar de protección se convierte en muchos casos en la única alternativa a la vida en familia. Según datos del Ministerio de Trabajo (…)
SERVICIO DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA EXTERNA PARA CONFLICTOS ESCOLARES – ENTREVISTA A MANUEL R. PERETÓ, SECRETARIO DEL COPCV
Hace unos días se publicaba en Infocop Online la puesta en marcha en la Comunidad Valenciana de un servicio de asistencia psicológica externa (SAPE), para atender las situaciones disruptivas que ocurren en los centros docentes y que amenazan (…)
ESTUDIO DE LA ALEXITIMIA Y DE LOS PROCESOS EMOCIONALES NEGATIVOS EN EL ÁMBITO DE LOS FACTORES DE RIESGO Y LA SINTOMATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Para la Psicología de la Salud, el estudio del papel que puede desempeñar en la aparición de problemas cardiovasculares nuestra forma habitual de comportarnos, o la manera como nos sentimos (…)
¿EXPLICA LA ESQUIZOTIPIA LA DISCORDANCIA ENTRE INFORMANTES DE ALTERACIONES CONDUCTUALES EN ADOLESCENTES?
Las alteraciones conductuales son un predictor de esquizofrenia bastante potente, según han demostrado diferentes estudios. Adolescentes aparentemente sanos pueden presentar conductas alteradas en la línea de las que sujetos esquizofrénicos (…)
MEMORIA DE RECONOCIMIENTO PARA ESTÍMULOS PICTÓRICOS: SESGOS INDUCIDOS POR LA EMOCIONALIDAD DEL ESTÍMULO
Para poder estudiar la influencia de la emoción sobre la memoria, es necesario adoptar alguna posición metateórica respecto a la organización fundamental de la emoción o estructura del espacio afectivo. En este sentido, existen dos enfoques teóricos principales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM presenta la publicación “Actualización de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha presentado en su salón de...
Publicado el segundo número del volumen 31 de la Revista Psicología Educativa
COP Madrid La Revista de Psicología Educativa acaba de publicar su segundo número del...
MÁS NOTICIAS
Ansiedad, depresión y absentismo: la OCDE alerta sobre los desafíos de la salud mental en la Educación
La salud mental se ha consolidado como un factor central en las trayectorias educativas...
Inteligencia Artificial, Psicología y Dilemas éticos, en el VII Encuentro Hispano-Luso
El próximo día 24 de octubre, el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort...
El papel clave de la intervención psicológica y social en la deprescripción de benzodiacepinas, según una guía
Las intervenciones psicológicas, en particular la terapia cognitivo-conductual y su...
