En la actualidad existe acuerdo sobre la existencia de dos entidades dentro de la ansiedad social: 1) ansiedad social generalizada, caracterizada por el miedo a la mayoría de las situaciones sociales, y 2) ansiedad social específica, que hace referencia a (…)
EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD (TDAH): ¿DIFERENCIAS ENTRE LOS SUBTIPOS?
El TDAH se ha definido en base a los comportamientos problemáticos que reflejan inatención, impulsividad e hiperactividad. Conductas que no se explican por otro trastorno del desarrollo y cuyo impacto en la vida de quien lo padece es significativo en áreas tan importantes como (…)
LA MENTE COMO FÁBRICA DE ILUSIONES -18 DE OCTUBRE AL 13 DE DICIEMBRE
La mente humana no es un mero receptor pasivo de información. Una de sus funciones fundamentales es, por el contrario, generar hipótesis y escenarios gracias a los cuales percibimos la realidad. La percepción de los objetos circundantes, pero también del espacio social, de las relaciones, y de los (…)
EL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO ENTRA EN VIGOR
El BOE publicó en julio la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, que entró en vigor el 12 de octubre de 2007. Esta norma viene a establecer en un único texto normativo su regulación básica (…)
CRITERIOS DE CALIDAD Y EFICACIA EN EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL
La educación sexual, llevada a cabo desde un modelo moralista y prevencionista que enfatiza los riesgos y las miserias de todo lo adjetivado como «sexual», empieza a quedarse obsoleta, pues es incapaz de dar respuestas integrales a las necesidades de las personas, a aquellos aspectos que (…)
I CONGRESO INTERNACIONAL DE VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYING). DEL 20-21 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2007
El fuerte incremento de los conflictos entre los escolares y de los incidentes de carácter violento en las escuelas se está convirtiendo en un problema central del sistema educativo y un motivo de alarma en el conjunto de la sociedad. Se trata de un fenómeno (…)
EL SUICIDIO… ¿UN RASGO DE MODERNIDAD?
La Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), quiso llamar la atención el pasado año sobre el hecho de que el suicidio está fuertemente vinculado a la falta de diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales graves, como la depresión y la esquizofrenia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, del millón de personas que se suicidan cada año (lo que supone una tasa de mortalidad «global» de 16 por cada 100.000 personas en el mundo o una muerte cada 40 segundos), el 90% padece al menos (…)
GESTIÓN DEL TIEMPO. EN BUSCA DE LA EFICACIA
El tiempo se nos va de muchas maneras: charlas interminables, impuntualidad, Internet, interrupciones, desorganización, urgencias, perfeccionismo, etc. La inadecuada gestión del tiempo, además de tener consecuencias negativas en el ámbito profesional, tiene repercusiones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil
COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato...
MÁS NOTICIAS
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los...
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha analizado si las intervenciones psicológicas...
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida, según un estudio
Las personas con trastornos mentales presentan una menor esperanza de vida en...