La mente humana no es un mero receptor pasivo de información. Una de sus funciones fundamentales es, por el contrario, generar hipótesis y escenarios gracias a los cuales percibimos la realidad. La percepción de los objetos circundantes, pero también del espacio social, de las relaciones, y de los (…)
EL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO ENTRA EN VIGOR
El BOE publicó en julio la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, que entró en vigor el 12 de octubre de 2007. Esta norma viene a establecer en un único texto normativo su regulación básica (…)
CRITERIOS DE CALIDAD Y EFICACIA EN EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL
La educación sexual, llevada a cabo desde un modelo moralista y prevencionista que enfatiza los riesgos y las miserias de todo lo adjetivado como «sexual», empieza a quedarse obsoleta, pues es incapaz de dar respuestas integrales a las necesidades de las personas, a aquellos aspectos que (…)
I CONGRESO INTERNACIONAL DE VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYING). DEL 20-21 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2007
El fuerte incremento de los conflictos entre los escolares y de los incidentes de carácter violento en las escuelas se está convirtiendo en un problema central del sistema educativo y un motivo de alarma en el conjunto de la sociedad. Se trata de un fenómeno (…)
EL SUICIDIO… ¿UN RASGO DE MODERNIDAD?
La Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), quiso llamar la atención el pasado año sobre el hecho de que el suicidio está fuertemente vinculado a la falta de diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales graves, como la depresión y la esquizofrenia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, del millón de personas que se suicidan cada año (lo que supone una tasa de mortalidad «global» de 16 por cada 100.000 personas en el mundo o una muerte cada 40 segundos), el 90% padece al menos (…)
GESTIÓN DEL TIEMPO. EN BUSCA DE LA EFICACIA
El tiempo se nos va de muchas maneras: charlas interminables, impuntualidad, Internet, interrupciones, desorganización, urgencias, perfeccionismo, etc. La inadecuada gestión del tiempo, además de tener consecuencias negativas en el ámbito profesional, tiene repercusiones (…)
CURSO: LA APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR Y PENAL EN EL ÁMBITO DE LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS. 29-30 DE NOVIEMBRE y 1 DE DICIEMBRE
Los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de este año el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos acogerá en su sede el curso La Aplicación de la Mediación Familiar (…)
INTERIOR PREMIA UN PROGRAMA GALLEGO PARA REEDUCAR A MALTRATADORES
La Unidad de Psicología Forense de la Universidad de Santiago ha sido recientemente galardonada con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario, que otorga la Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Interior, por su programa de reeducación de maltratadores. La Facultad de Psicología de Santiago puso en marcha en 2005 (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
Los Colegios de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid celebran la Jornada Nacional de Psicología Coaching en las Organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Nacional de Psicología Coaching,...
MÁS NOTICIAS
Neurodisciplinas, Psicología Social y salud mental en profesionales de seguridad y emergencias: ya disponibles online los webinars de la APE
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024
La salud mental y los comportamientos de riesgo en los y las adolescentes europeos...
Terapia con clientes LGTBIQ. Problemas clínicos y estrategias de tratamiento
Joe Kort Editorial: Desclée de Brouwer 608 páginas Un terapeuta que trabaja con clientes...