El juego patológico consiste en un trastorno de conducta caracterizado fundamentalmente por la incapacidad crónica y progresiva en resistir los impulsos de jugar, la sensación creciente de tensión de juego y la experiencia de gratificación o alivio en el momento de ejecutarse (DSM-IV-TR; APA, 2002). Se trata de un problema de salud mental grave, que afecta dramáticamente a los diversos ámbitos de la vida de la persona que lo sufre (…)
X CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL
Entre los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2007 se celebrará en la ciudad andaluza de Cádiz el X Congreso Nacional de Psicología Social, con el título de Un encuentro de perspectivas. La organización del encuentro pretende ofrecer tanto a psicólogos como a otros docentes (…)
HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DE ALTO FUNCIONAMIENTO: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
El equipo de investigación «Psicología clínica y discapacidad» de la Universidad de Valladolid ha llevado a cabo un programa para la mejora de las habilidades sociales y comunicativas de niños y adolescentes con trastornos del espectro autista de alto funcionamiento (TEA-AF). Los TEA-AF forman un subgrupo dentro del colectivo de TEA (cuyo prototipo es el síndrome (…)
ESTUDIO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y JUVENTUD ENTREVISTA A CARMEN POZO MUÑOZ
El principal propósito de esta investigación consistió en analizar la extensión, características y determinantes de la violencia contra las mujeres, en una muestra de adolescentes y jóvenes de la provincia de Almería. Estudios (…)
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
La Neuropsicología Infantil estudia la conducta del niño a través del cerebro en desarrollo. Lo específico es su interés por comprender los procesos mentales como resultado del funcionamiento del sistema nervioso, tanto en niños como en los que han sufrido (…)
CARACTERÍSTICAS DE LOS ÍTEMS Y TIEMPO DE RESPUESTA EN MEDIDAS DE PERSONALIDAD
Hasta ahora, los estudios basados en la latencia en personalidad han sido relativamente escasos, principalmente debido a la dificultad que tiene registrar el tiempo en una administración tradicional de papel y lápiz. En las últimas décadas, sin embargo, la administración de tests por ordenador (…)
COPLP Y CONSEJERÍA DE POLÍTICA SOCIAL DEL CABILDO ESTABLECEN NUEVAS ALIANZAS
Recuperar el diálogo entre el Colegio de Psicólogos de Las Palmas y la Consejería de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo, estableciendo alianzas para el desarrollo de un trabajo a corto, medio y largo plazo, fue el eje del encuentro que mantuvieron a finales del pasado mes de agosto (…)
CONSEJO GENÉTICO Y PSICOLOGÍA ENTREVISTA A FRANCISCO GIL (INSTITUTO CATALÁN DE ONCOLOGÍA)
Uno de los temas que se abordarán en este congreso es el del consejo genético y su importancia en el ámbito oncológico. No obstante, a veces nos encontramos que existen discrepancias en cuanto a la definición de esta práctica y la forma de proceder. Para aquellos lectores de Infocop Online que no estén familiarizados con este ámbito de trabajo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
MÁS NOTICIAS
El COP impulsa un Grupo de Trabajo en Atención Temprana para reforzar la presencia de la Psicología en el nuevo modelo estatal
El Consejo General de la Psicología (COP) constituyó, el pasado 25 de abril de 2025, el...
El corazón de la terapia de aceptación y compromiso
Desarrollar una práctica flexible, basada en el proceso y centrada en el cliente, con la...
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?
Una vez que un empleado ha sido identificado como en riesgo de suicidio y ha recibido...