En las páginas de este libro se muestran aquellas actitudes y contenidos que permiten a profesionales de la enseñanza y la educación, de la Psicología en general, así como a madres y padres a enfrentarse a la invisibilidad y permisividad que aún perdura acerca de la discriminación homofóbica. Con herramientas didácticas y contenidos (…)
REDUCCIÓN DE ESTRÉS MEDIANTE CONCIENCIA PLENA. UN ENTRENAMIENTO PROGRESIVO PARA RESPONDER EN VEZ DE REACCIONAR
Uno de los mayores desafíos del sistema de salud público español es el incremento del consumo de medicamentos destinados a aliviar el malestar psicológico. Aunque su uso está justificado en casos graves, el beneficio es discutible en las formas leves de malestar psicológico, por ejemplo las asociadas al estrés. Además, es probable que la administración indiscriminada de ansiolíticos o antidepresivos pueda fomentar a largo plazo una postura (…)
ESTUDIO PSICOMÉTRICO PRELIMINAR DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL PEDIATRIC INVENTORY FOR PARENTS (PIP)
El impacto de la enfermedad crónica en la familia y el afrontamiento de esta situación por parte de los padres o cuidadores del paciente ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años. Estos trabajos se han diseñado para explicar y predecir dicho proceso, intentando proponer diferentes modelos sobre la experiencia (…)
MIRANDO LAS ORGANIZACIONES HUMANAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA COMPLEJIDAD
Durante siglos hemos creído que la realidad era simple y lineal, lo que la convertía en predecible y controlable. Pero hoy día, y gracias al paradigma de la complejidad (perspectiva desarrollada en las Ciencias Físicas y Biológicas que está penetrando, cada vez con mayor profundidad, en las Ciencias Humanas), sabemos que vivimos en una realidad compleja, caótica (no lineal) y borrosa. Es preciso (…)
ENTREVISTA A D. FRANCISCO SÁNCHEZ, DECANO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE LAS PALMAS
El COPLP ha abierto una línea de contactos permanentes y periódicos con el Cuerpo Nacional de Policía para hacer frente al intrusismo profesional en el ámbito sanitario, respecto a las competencias profesionales del colectivo amparado por este Colegio. Con esta colaboración se pretende controlar el pleno cumplimiento de la legalidad en el ámbito de actuación profesional, competencias y habilitación para ejercer la profesión de psicólogo. Coincidiendo con (…)
EL LENGUAJE NO ES NEUTRAL. COMENTARIOS SOBRE EL ESTILO APA
El filósofo Jürgen Habermas, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2003, distinguía en un trabajo clásico (Habermas, 1968) entre dos sistemas sociales: el sistema ciencia técnica y el sistema interacción comunicación. Su bien conocida propuesta de que no existe conocimiento sin un interés último, puede dar claves que, obviamente yendo mucho más allá, permitan aclarar por qué el lenguaje APA se ve contestado con frecuencia (…)
CUANDO UNA PERSONA COMETE UN DELITO Y TIENE UNA ENFERMEDAD MENTAL. LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA
Cuando una persona comete un delito grave, si es detenido y juzgado, normalmente le corresponde una pena (de cárcel) proporcional al daño, tipo y características del hecho cometido. Sin embargo, el Código Penal establece una serie de atenuantes (reducciones del grado de responsabilidad y normalmente de la pena) y eximentes (…)
NORMAS PARA LA INSERCIÓN DE PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS COLEGIALES
La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, en su reunión del 17 de marzo de 2007, llegó al acuerdo de acomodar, de forma más efectiva, el contenido de la publicidad que se inserta en sus publicaciones y medios con los principios que respalda públicamente en torno a la defensa de la Psicología como ciencia y profesión(…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de la I Edición de los premios que reconocen la producción de podcast, la diversidad, equidad e igualdad y el desarrollo tecnológico
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de las...
Tristeza y pesar en el COP Andalucía Occidental por el fallecimiento de su colegiado y compañero, Fermín Pérez Pérez
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...