Sin categoría

NORMAS PARA LA INSERCIÓN DE PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS COLEGIALES

La Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, en su reunión del 17 de marzo de 2007, llegó al acuerdo de acomodar, de forma más efectiva, el contenido de la publicidad que se inserta en sus publicaciones y medios con los principios que respalda públicamente en torno a la defensa de la Psicología como ciencia y profesión(…)

ESTRÉS LABORAL Y BURNOUT EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA

El estrés laboral se produce cuando la persona considera que las demandas laborales superan sus recursos de adaptación a esa situación. El síndrome de burnout o de «estar quemado» con el trabajo es uno de los efectos negativos del estrés más contemplados en la literatura científica. Se considera al burnout como una respuesta inadecuada al estrés emocional crónico, cuyos (…)

POSICIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID ANTE EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN «CAMBIO RADICAL»

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se posicionó ante el programa de televisión “Cambio Radical” tres meses antes de que comenzara a emitirse. El pasado 2 de enero de 2007, el Departamento de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid recibió un correo electrónico de la productora Boomerang TV, indicando que se estaba produciendo un programa de televisión bajo el título (…)

IMPLICACIONES DE LA CULTURA DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL

La existencia de desfases culturales se traduce generalmente en un mal funcionamiento grupal en el equipo, incluida una falta de disposición para adoptar nuevos métodos de trabajo e innovaciones. Por ello, se precisan investigaciones que analicen la relación entre cultura y desfases culturales y otras variables vinculadas a los resultados organizacionales, como el compromiso organizacional, como paso previo al desarrollo (…)

¿ESTAR SANO ES LO MISMO QUE NO ESTAR DEPRIMIDO?

En la última década, diferentes voces, algunas de ellas tan cualificadas como las de Martin Seligman o Ed Diener, han señalado que la Psicología clínica se ha ido transformando progresivamente en una Psicología “patológica”, en una Psicología centrada fundamentalmente en el estudio de la enfermedad (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS