Infocop ha tenido acceso a los datos correspondientes a finales de marzo referentes a la actividad de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica. Los datos indican que el número de expedientes vistos era 8.732, de un total de 14.533 solicitudes, lo que representa el 60%. (…)
LOS RECIÉN NACIDOS Y LAS MADRES PREMATURAS – JORNADAS
Durante los próximos días 1 y 2 de junio de 2007, se celebrarán en Barcelona las jornadas Los recién nacidos y las madres prematuras. Experiencias y reflexiones, organizadas por el Grupo de Trabajo de Psicomotricidad de la Sección de Psicología de la Educación del Col-legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (…)
PSICOLOGÍA CLÍNICA: AVANCES EN TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR
Con este curso se quiere hacer una revisión de los últimos avances en los tratamientos psicológicos más destacados, abordándose cuestiones tan centrales en la práctica clínica como son el apoyo social y enfermedad crónica; la utilización de las emociones positivas en la terapia; la resilencia en el ámbito clínico; los factores cognitivos implicados (…)
POR UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
El fenómeno de la violencia ha sido declarado como uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo (OMS, 1996) y su notoriedad queda de manifiesto en la vida diaria y en los medios de comunicación, tanto con la pervivencia de antiguas formas de dominación y violencia, como con la aparición de nuevos fenómenos. Se trata de un problema complejo (…)
RELACIONES ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EMOCIONALIDAD NEGATIVA: ANSIEDAD, IRA Y TRISTEZA/DEPRESIÓN
De los diferentes modelos teóricos que han tratado de explicar el concepto de IE, el que mayor evidencia empírica ha mostrado hasta la fecha es el propuesto por los autores Jonh Mayer y Peter Salovey (1997), según el cual, la IE queda definida como la habilidad para percibir, valorar y expresar las emociones con exactitud; la habilidad para acceder y generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para entender la emoción y el conocimiento (…)
ESTRÉS Y PÁNICO: LA INFLUENCIA DE LOS CAMBIOS VITALES
Thomas H. Holmes llevó a cabo desde la University of Washigton School of Medicine (EEUU) los primeros estudios sobre el estrés psicosocial y la salud, los cuales supusieron un cambio copernicano en la concepción de las causas de las enfermedades, desviándose de la idea biologista de la medicina de la época y perfilando lo que poco más tarde se conocería (…)
¿PUEDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PREVENIR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?
La idea intuitiva que todos tenemos de que el éxito personal y profesional no depende sólo de las habilidades cognitivas, sino también de las habilidades emocionales y sociales, se hace patente en el concepto de Inteligencia Emocional (IE) que Mayer y Salovey acuñaron en 1990. Este término compuesto enfatiza la unión y complementación funcional entre los procesos afectivos y cognitivos (…)
LOS COLEGIOS PUEDEN PEDIR A LAS ADMINISTRACIONES QUE ADOPTEN MEDIDAS PARA INSTAR LA COLEGIACIÓN DE PROFESIONALES
La sala de lo contencioso del Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de enero de 2007 sobre un recurso presentado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, señala que si para el ejercicio de una profesión es obligatoria la colegiación (como es el caso de la profesión de psicólogo), los colegios profesionales pueden adoptar las medidas que estimen necesarias (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La soledad, en el centro de la mesa del debate del COP Navarra
COP Navarra La soledad no deseada es un problema social que va en aumento y cuya...
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
MÁS NOTICIAS
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...
La División Académica publica su boletín de abril con una entrevista exclusiva a José Muñiz y un análisis sobre los retos de la Psicología en España
La División Académica del Consejo General de la Psicología (SEP) ha lanzado un nuevo...