Sin categoría

FACTORES QUE INCIDEN EN LA APARICIÓN DEL BURNOUT EN UN EQUIPO FEMENINO DE BALONCESTO

El burnout fue definido por distintos autores. Uno de los primeros fue Freudenberger, quien, en 1974, se refirió a este concepto como el sentimiento de fracaso, el agotamiento o la sensación de «volverse exhausto» ante excesivas demandas de energía, fuerza espiritual o recursos personales. Maslach y Jackson, que son los principales investigadores en este terreno, lo entienden como un síndrome tridimensional (…)

LA PSICOLOGÍA ESCOLAR EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA EN ESPAÑA

Actualmente, se vive en una sociedad en constante transformación y nuevas formas de vida que vienen producidos por la dinámica de un cambio tecnológico incesante, situación que lleva consigo cambios en los roles que hasta ahora venían desempeñando la familia, los centros educativos, los medios de educación… También ha supuesto nuevos interrogantes a la hora de afrontar las nuevas demandas que plantea la propia educación (…)

EL PSICÓLOGO EN LA EDUCACIÓN

¿Es el orientador un psicólogo educativo? ¿Se está garantizando una adecuada cobertura de las diferentes demandas y necesidades que surgen en este ámbito? ¿Qué formación debe tener un psicólogo/a educativo? ¿Se cuenta con suficientes profesionales de la Psicología en el ámbito educativo? A éstas y otras cuestiones, se trata de dar respuesta en estas páginas. Para ello se ha contado con varios psicólogos/as expertos en el Psicología Educativa, que describen y explican cuál es la situación actual (…)

EL PSICÓLOGO/A EDUCATIVO

La Psicología, como disciplina científica y aplicada, ha centrado la atención desde sus inicios en la conducta humana, entendida en el sentido más amplio y enmarcada en los más diversos ámbitos de actuación, como son el clínico, laboral, social, y, por supuesto, el educativo (…)

MANUAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA. UN ENFOQUE INTEGRADO

La Psicología Comunitaria estudia el comportamiento humano en sus contextos sociales más próximos, comunitarios; en definitiva, analiza cómo personas y comunidades se influyen mutuamente. La Psicología Comunitaria se configura como una praxis innovadora que busca el desarrollo personal y la prevención y atención a la problemática (…)

II JORNADAS DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO: BASES CIENTÍFICAS MÉDICO-PSICOLÓGICAS – ENTREVISTA AL COORDINADOR DEL EVENTO

Sin lugar a dudas, la Psicología del Deporte está adquiriendo una dimensión de gran relevancia en nuestro país, habida cuenta de la importancia del estudio y atención de los aspectos psicológicos en el ámbito del ejercicio del deporte en general y de la competición deportiva profesional en particular. Ejemplo del desarrollo de esta, todavía incipiente especialidad, es la proliferación de estudios de postgrado, actividades académicas y revistas científicas especializadas (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS