El pasado 16 de febrero, Infocop Online publicaba una entrevista con F. J. Labrador, Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, autor de numerosas investigaciones y publicaciones, y miembro del Comité de Acreditación del Certificado Europeo de Psicólogo Especialista (…)
ESTADO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Infocop ha tenido acceso a los datos actualizados del estado de la tramitación de los expedientes de solicitud del Título de Especialista en Psicología Clínica. Estos datos fueron facilitados por la Presidenta de la Comisión Nacional de la Especialidad y pueden consultarse en la tabla que se incluye a continuación (…)
APEGO SEGURO, VÍNCULOS PARENTALES, CLIMA FAMILIAR E INTELIGENCIA EMOCIONAL: SOCIALIZACIÓN, REGULACIÓN Y BIENESTAR
Los resultados de nuestro estudio evidenciaron cómo los estilos de crianza parental y el ambiente familiar percibidos pueden ser considerados como antecedentes y promotores claves de esquemas cognitivos positivos de interpretación del mundo y de uno mismo, así como de IE. Ésta se midió como la comprensión y regulación emocional, junto con la baja dificultad para identificar y para verbalizar emociones. También se evaluó en base a (…)
QUEREMOS ADOPTAR UN NIÑO
Esta obra está dirigida a quiénes desean adoptar un niño, dando respuestas a los numerosos interrogantes que se plantean: ¿adónde debo dirigirme?, ¿qué debo hacer?, ¿cómo?, ¿qué instituciones intervienen?, ¿cuánto me costará?, ¿cuánto tardará?, ¿dónde debo adoptar?, ¿qué haré cuando lo conozca?, (…)
ENTRENADORES MÁS EFICACES EN LA INTERACCIÓN CON SUS DEPORTISTAS: PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PERSONALIZADO A ENTRENADORES (PAPE)
El deporte se ha convertido en una de las actividades más populares para la ocupación del tiempo libre de niños, niñas y jóvenes, ya que sus características lo convierten por excelencia en un promotor del desarrollo físico, psicológico y social de aquellos que lo practican. Ahora bien, si es cierto que el deporte facilita el aprendizaje de habilidades que (…)
II INFORME SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL
El pasado 5 de febrero de 2007 se presentaron en rueda de prensa los resultados del II Informe sobre Violencia Escolar, realizado por la oficina del Defensor del Pueblo y UNICEF-Comité Español. Este estudio, presentado por Enrique Múgica Herzog, actual Defensor del Pueblo, y Consuelo Crespo, Presidenta de UNICEF-Comité Español, ha sido (…)
AVISO A LOS COLEGIADOS QUE ESTÁN RECIBIENDO PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD
La Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos recomienda a todos los colegiados que están recibiendo propuestas de resolución de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica con carácter negativo, o con la posibilidad de ir a examen o recibir (…)
FACTORES QUE INCIDEN EN LA APARICIÓN DEL BURNOUT EN UN EQUIPO FEMENINO DE BALONCESTO
El burnout fue definido por distintos autores. Uno de los primeros fue Freudenberger, quien, en 1974, se refirió a este concepto como el sentimiento de fracaso, el agotamiento o la sensación de «volverse exhausto» ante excesivas demandas de energía, fuerza espiritual o recursos personales. Maslach y Jackson, que son los principales investigadores en este terreno, lo entienden como un síndrome tridimensional (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
MÁS NOTICIAS
El problema mundial de las drogas alcanza niveles históricos: impactos en la salud, la seguridad y el medioambiente
Casi medio millón de muertes al año, más de 28 millones de años de vida saludable...
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil
Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y...
Tercer número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...
