La Psicología Comunitaria estudia el comportamiento humano en sus contextos sociales más próximos, comunitarios; en definitiva, analiza cómo personas y comunidades se influyen mutuamente. La Psicología Comunitaria se configura como una praxis innovadora que busca el desarrollo personal y la prevención y atención a la problemática (…)
II JORNADAS DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO: BASES CIENTÍFICAS MÉDICO-PSICOLÓGICAS – ENTREVISTA AL COORDINADOR DEL EVENTO
Sin lugar a dudas, la Psicología del Deporte está adquiriendo una dimensión de gran relevancia en nuestro país, habida cuenta de la importancia del estudio y atención de los aspectos psicológicos en el ámbito del ejercicio del deporte en general y de la competición deportiva profesional en particular. Ejemplo del desarrollo de esta, todavía incipiente especialidad, es la proliferación de estudios de postgrado, actividades académicas y revistas científicas especializadas (…)
LOS EFECTOS DE EXPERIMENTAR ESTADOS EMOCIONALES COMPLEJOS
El estudio de los procesos emocionales y sus disfunciones es una asignatura pendiente en la investigación en psicopatología. En la depresión por ejemplo, a pesar de que uno de los síntomas centrales del trastorno es la desregulación en el estado de ánimo, los estudios sobre el papel de los procesos emocionales en estas disfunciones son aún sorprendentemente escasos. Dentro de este contexto, ha aparecido el constructo denominado complejidad emocional (…)
HOY SE CELEBRA EL TERCER DESAYUNO DE INFOCOP: FAMILIA E INFANCIA
Hoy viernes, 27 de abril de 2007, se celebra en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, el tercer Desayuno de Infocop. Con esta nueva convocatoria, la redacción de Infocop ha querido continuar poniendo encima de la mesa temas de máxima actualidad y relevancia para el ejercicio de nuestra profesión. Coincidiendo con la celebración de diferentes comicios autonómicos, en este desayuno se va a abordar el tema de las (…)
EDUCACIÓN CONFIRMA EL COMPROMISO DEL MINISTERIO CON LAS PROFESIONES REGULADAS ESPAÑOLAS
La relación entre el mundo profesional y el universitario es un objetivo prioritario de la reforma de las enseñanzas y de la propia estrategia de la Unión Europea de modernización del sistema productivo y social». Así se expresaba el Director General de Universidades, Javier Vidal, esta misma mañana durante su intervención en la Asamblea General de Unión Profesional (…)
VII JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PSICÓLOGOS CLÍNICOS Y RESIDENTES, JUNIO 2007
Durante los días 15 y 16 de junio de 2007 se celebrarán en Sevilla las VII Jornadas de la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR). Bajo el lema de El Oficio de Psicoterapeuta se reunirán profesionales y jóvenes clínicos para (…)
OBITUARIO: PAUL WATZLAWICK
Uno de los principales estudiosos de la comunicación humana y de la psicoterapia, pionero de la terapia familiar, la teoría de sistemas y el constructivismo, murió el pasado 31 de marzo a los 85 años en su residencia de Palo Alto, California (…)
I CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, SEPTIEMBRE 2007
Entre el 19 y 21 de septiembre de 2007, tendrá lugar en Málaga el I Congreso Internacional de Inteligencia Emocional. Este evento reunirá a más de 200 prestigiosos científicos que, desde diferentes disciplinas y enfoques de investigación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid elabora un informe técnico sobre la participación y el acceso de los profesionales de la Psicología Clínica en la gestión sanitaria
COP Madrid El COP Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Psicología Clínica en la...
Segundo número de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el segundo número del volumen 9 de la...
MÁS NOTICIAS
La Psicología se da cita este jueves en la VII Convención del COP
Esta semana arranca la VII Convención del Consejo General de la Psicología...
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes
Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada...
La terapia basada en atención plena es eficaz y rentable para la depresión persistente
Un estudio reciente publicado en la revista Lancet Psychiatry presenta los resultados de...