En los años 90, desde la Vocalía de Psicología Jurídica del COP Madrid se realizaron diversas acciones para promover y difundir la Mediación Familiar entre los profesionales. Esta línea de actuación que pronto cristalizó en la organización del Primer Encuentro Sobre Mediación, en 1994, y la publicación de las actas del encuentro en Mediación: una alternativa extrajurídica. Desde entonces, se incluyó la Mediación en los contenidos de los
EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD SUPRIME LAS PLAZAS DE PSICÓLOGOS SIN ESPECIALIDAD
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha dictado una Orden por la que se suprime la categoría de Psicólogo y se establece el procedimiento de integración directa en la categoría de Facultativo Especialista de Área de Psicología Clínica en el Servicio Andaluz de Salud. Esta Orden fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 22 de febrero y puede (…)
INSTRUMENTOS DE LA PSICOLOGÍA: UNA CITA OBLIGADA – ENTREVISTA
Del 9 al 21 de abril permanecerá abierta, en la sala de exposiciones de Caja Círculo, en Valladolid, la exposición Instrumentos de la Psicología. La muestra quiere conmemorar el veinticinco aniversario de la creación del Colegio Oficial de Psicólogos de España, así como la constitución del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Este evento, que está teniendo un enorme éxito, ha sido organizado por (…)
I CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
Entre los días 18, 19 y 20 de abril de 2007 se celebrará en Málaga el I Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología, organizado por la Asociación de Estudiantes de Psicología de Málaga-B6, bajo los auspicios del Colectivo de Estudiantes de Psicología (…)
UN ANÁLISIS DEL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO DESDE EL MODELO DE DEMANDAS Y RECURSOS LABORALES
El estudio del acoso psicológico en el trabajo constituye un área de investigación que ha adquirido gran importancia en los contextos laborales y organizacionales. De ser un tema tabú en las organizaciones ha pasado a ser descrito por algunos autores como el tópico de investigación de los años 90. El número creciente de casos aparecidos en la prensa ha aumentado el interés (…)
PROGRAMA PARA MEJORAR EL SENTIDO DEL HUMOR
El sentido del humor supone un factor de resistencia ante el estrés y las adversidades y tiene también una acción positiva contra la ansiedad y la tristeza. Reírnos de las cosas que nos asustan, las vuelven menos amenazantes y aunque la realidad en ocasiones es difícil de cambiar porque no esté enteramente en nuestras manos, sí se puede (…)
S.O.S. PSICOLOGÍA ÚTIL, NUEVA COLECCIÓN DE LA EDITORIAL PIRÁMIDE
El objetivo principal de esta nueva colección es ofrecer una ayuda útil a aquellas personas que se encuentran afectadas por las diferentes situaciones que se irán tratando en cada libro. En estos volúmenes se proporcionaran pautas claras (…)
V REUNIÓN DE LA SEPCyS: AMPLIANDO EL HORIZONTE DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Entre los próximos 11 y 12 de mayo de 2007 se celebrará en el Puerto de Santa Cruz (Santa Cruz de Tenerife) la V Reunión Anual de la SEPCyS. Ampliando el horizonte de la Psicología Clínica y de la Salud (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 500 alumnos se inscriben en los seminarios que organiza el COP Madrid «Psychology Research Update
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid continúa, por segundo año...
El COP Comunitat Valenciana elabora la guía de orientaciones para las familias por la DANA
COP Comunitat Valenciana La familia es el grupo de referencia primario, con una gran...
MÁS NOTICIAS
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria
El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para...
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...