El citado convenio es fruto de los resultados obtenidos por el Programa de Detección de Ancianos Frágiles con Alto Riesgo de Aislamiento Social, iniciado en el año 2004 por el Ayuntamiento de Madrid y dirigido a aquellos ancianos mayores de 65 años que viven solos y que, por distintos factores (soledad, fragilidad, dependencia funcional, situación socio-familiar deficitaria, alteraciones del comportamiento, etc.) constituyen una población en situación de riesgo socio-sanitario (…)
ALCOHOL, DAÑO CEREBRAL Y MENORES – SEMINARIO INTERNACIONAL
Este evento, que contará con la participación de destacadas figuras internacionales en la materia, como Aarón M. White (Universidad de Duke, Carolina del Norte), Susan F. Tapet (Universidad de California San Diego) y Consuelo Guerri Sirera (Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia), se celebrará el próximo 16 de abril de 2007 en (…)
PROPUESTA DE ESPECIFICADORES DIAGNÓSTICOS VINCULADOS AL ESTRÉS Y EL TRAUMA: UNA APORTACIÓN A LA NOSOLOGÍA PSICOPATOLÓGICA
Mediante el uso de especificadores de este tipo de problemas psicosociales sería posible señalar con más precisión su presencia en numerosos cuadros psicopatológicos. Y de esta mayor precisión se podrían derivar notables beneficios tanto a nivel científico -en tanto se dispondría de más datos sobre estas relaciones-, como a nivel diagnóstico y terapéutico (…)
TEA EDICIONES CUMPLE 50 AÑOS
En este año 2007 se cumplen 50 desde que en 1957 un grupo de pioneros de la Psicología madrileña acometió la entonces insólita aventura de empezar a elaborar tests de evaluación psicológica, no con meros fines experimentales, sino para comercializarlos y hacerlos llegar a los profesionales que los necesitasen (…)
ESTILO ATRIBUCIONAL NEGATIVO, DEPRESIÓN Y SALUD
La depresión es uno de los trastornos psicopatológicos más frecuente en las sociedades desarrolladas, por ello, resulta de gran interés identificar los factores que explican su inicio y mantenimiento; así como aquellos que puedan contribuir a su tratamiento (…)
PREMIO AULA AL MEJOR LIBRO SOBRE EDUCACIÓN PUBLICADO EN 2006 ENTREVISTA A Mª JOSÉ DÍAZ-AGUADO
Con motivo de la concesión de este premio, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores a la autora de este libro. María José Díaz-Aguado Jalón es Catedrática de Universidad en Psicología de la Educación desde 1983, Directora del Máster Programas de intervención psicológica en contextos educativos (…)
EL ACOSO PSICOLÓGICO DESDE UNA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL. PAPEL DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LOS PROCESOS DE CAMBIO
El mobbing fue definido por Heinz Leymann (1996) como «una interacción social a través de la cual una persona (raramente más de una) es atacada por una o más personas (raramente más de cuatro), diariamente y durante varios meses, llevando a la persona a una situación de desamparo (…)
PSICOLOGÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA ENTREVISTA AL GENERAL JEFE DE LA JEFATURA DE ASISTENCIA AL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL
La Psicología tiene una amplia aplicabilidad en muy diferentes ámbitos de trabajo, uno de ellos, que en la actualidad goza de una muy buena salud, es precisamente el que se ha venido a denominar Psicología de la Seguridad Pública. Infocop Online entrevista para sus lectores al psicólogo Antonio Parrilla Bañón, recientemente nombrado General Jefe de la Jefatura de Asistencia al Personal de la Guardia Civil (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los estudios muestran que la población infantojuvenil necesita cada vez más atención y cuidado psicológico
COP Principado de Asturias La Consejera de Educación del Principado destaca los...
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
MÁS NOTICIAS
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores
Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de...
Dosis para ellos, consecuencias para ellas: la brecha farmacológica
El informe anual de 2023 del Sistema Español de Farmacovigilancia recoge 42.333 casos...