Sin categoría

CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LAS VÍCTIMAS DE TERRORISMO

Objetivamente, una víctima va a serlo para siempre. Pero por lo que se refiere al componente subjetivo, que es el que resulta más significativo psicológicamente, las víctimas deben dejar de ser víctimas lo antes posible, como el depresivo o el cardiópata deben dejar de serlo. La identidad de víctima a perpetuidad es contraproducente, porque prolonga el duelo de los afligidos y los lastra para comenzar un nuevo capítulo de su vida. De lo que se trata (…)

MALTRATO Y DISCAPACIDAD VISUAL

El presente artículo pretende dar a conocer una investigación que sobre maltrato y discapacidad visual recientemente hemos terminado un equipo de cuatro investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de trabajadores de la ONCE. (…)

EL MEC CONSIDERA QUE LA PSICOLOGÍA ES MATERIA BÁSICA DE LAS CIENCIAS SANITARIAS, SOCIALES Y JURÍDICAS

Las materias las ha seleccionado el MEC utilizando como base la lista de materias troncales de los actuales títulos de cada rama. Éstas se han simplificado eliminando las especificaciones propias de cada título. Se han seleccionado aquellas que se encuentran distribuidas en los primeros cursos y las que son frecuentes en más de una titulación. Por tanto, el MEC ha observado (…)

EL COP LAS PALMAS RECHAZA EL DESPIDO DE PSICÓLOGOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Colegio de Psicólogos de Las Palmas quiere hacer público su rechazo a la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de no prorrogar, más allá de mayo de este año, el contrato suscrito con los psicólogos que realizan su trabajo en el área de Asuntos Sociales, en concreto, en el servicio de atención Psicológica que se presta a los menores y sus familias (…)

SE APRUEBA LA LEY DE RECTIFICACIÓN REGISTRAL DEL SEXO, CON LA INCLUSIÓN DEL PSICÓLOGO CLÍNICO EN EL TEXTO FINAL

El pasado 1 de marzo de 2007, el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. Todos los grupos votaron a favor, excepto el PP que votó en contra y tres diputados de Unió Democràtica de Catalunya, que se abstuvieron. En las próximas semanas esta ley se publicará en el BOE y entrará en (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS