Este premio bianual tiene como propósito reconocer la contribución realizada por psicólogos de Europa y/o Norte América a la ciencia y la profesión, así como promover la cooperación entre los psicólogos norteamericanos y europeos (…)
EVALUACIÓN DE LOS COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Debido a la complejidad del fenómeno, en ocasiones los cuestionarios para la evaluación de la violencia escolar se centran en múltiples aspectos, como la frecuencia de aparición, la evolución en los últimos años, los escenarios, las medidas tomadas por el profesorado, las propuestas de solución o el perfil de víctimas, agresores y espectadores, entre otros asuntos. Esto da lugar (…)
HERIDAS AÚN ABIERTAS, TRES AÑOS DESPUÉS: LAS SECUELAS PSICOLÓGICAS DEL 11-M
Los resultados de esta investigación, que comenzó a las cinco semanas del mortal atentado y en la que han participado los hospitales madrileños de La Paz, Gregorio Marañón, Doce de octubre y La Princesa, así como el Príncipe de Asturias y la Universidad de Alcalá, revelan que la población general ha superado el impacto emocional de lo sucedido, pero las víctimas directas siguen (…)
A TRES AÑOS DEL 11-M ENTREVISTA CON LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M
Con motivo de la conmemoración del tercer aniversario de la brutal masacre y la publicación de este trabajo, correspondiente a la segunda fase de un estudio iniciado a los pocos meses del atentado, Infocop Online entrevista de nuevo a entrevistar para sus lectores a Syra Balanzat, psicóloga de la Asociación (…)
ESPECIAL TERCER ANIVERSARIO DEL 11-M: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON LOS AFECTADOS POR LA MASACRE
Infocop Online se ha querido unir a la conmemoración del tercer aniversario del 11-M, con la publicación de un monográfico, en el que se recogen algunas noticias, una entrevista y un artículo relacionados con la intervención psicológica a las víctimas del brutal acto terrorista y la relevancia de la Psicología en todo el proceso de atención a los afectados (…)
CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LAS VÍCTIMAS DE TERRORISMO
Objetivamente, una víctima va a serlo para siempre. Pero por lo que se refiere al componente subjetivo, que es el que resulta más significativo psicológicamente, las víctimas deben dejar de ser víctimas lo antes posible, como el depresivo o el cardiópata deben dejar de serlo. La identidad de víctima a perpetuidad es contraproducente, porque prolonga el duelo de los afligidos y los lastra para comenzar un nuevo capítulo de su vida. De lo que se trata (…)
EL COP MADRID OFRECE ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M DURANTE EL PROCESO JUDICIAL
Con la celebración del proceso judicial, los efectos psicológicos sufridos por estas personas podrían acrecentarse por todo lo que implica para las víctimas recordar lo acaecido en aquellos días. Conscientes de las repercusiones que un juicio de esta envergadura puede ocasionar a los afectados, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (…)
APRENDIZAJE COMPLEJO: EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO, LA INTELIGENCIA, MOTIVACIÓN Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Este trabajo presenta las principales teorías y modelos formulados con el propósito de ofrecer una perspectiva global sobre los factores que influyen en la adquisición del conocimiento y las habilidades, que forman parte del desarrollo inicial de la competencia experta. A partir de este contexto teórico, se desarrolla un trabajo empírico cuyo principal objetivo es (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
Colegiadas y colegiados de Madrid han sido reconocidos con diferentes premios
COP Madrid A continuación se muestras los diferentes premios de psicología entregados a...
MÁS NOTICIAS
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Participa en la encuesta del Libro Blanco de las profesiones de los Servicios Sociales
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales,...
Invertir en salud mental: una urgencia social y económica para 2025, según el Center for Mental Health
El impacto social y económico de los problemas de salud mental en Inglaterra asciende a...
