Los tratamientos de las enfermedades mentales han variado a lo largo del tiempo. En la Edad Media se quemaba a las enfermas mentales creyendo que eran brujas. En la época de la Ilustración se recluía forzosamente a los que se denominaban sin razón, hasta llegar a las terapias biologicistas como la electrocompulsiva o el, ya descartado, coma insulínico. No es hasta mediados del siglo pasado que aparecen los psicofármacos (…)
VIOLENCIA DE GÉNERO. GUÍA ASISTENCIAL ENTREVISTA CON LA DIRECTORA DE LA OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DEL DELITO DE NAVARRA
Con motivo de la presentación de este libro, Infocop Online entrevista para sus lectores a su autora. Mª José Rodríguez de Armenta nos habla de una de las problemáticas que más preocupa hoy en día en nuestra sociedad, la violencia de género, y de la manera de hacer frente a esta lacra social, tanto (…)
ES NECESARIO SER LICENCIADO Y COLEGIADO PARA EJERCER COMO PSICÓLOGO EN ESPAÑA
En el marco del debate sobre la reforma de las enseñanzas universitarias, el Ministerio de Educación y Ciencia puso en cuestión que la profesión de psicólogo estuviera regulada legalmente. Al objeto de disipar esta equivocada consideración, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ha informado puntualmente a este Ministerio que el ejercicio profesional de la Psicología se encuentra regulado en España, contando con numerosas disposiciones legales que le afectan. Por tanto, los futuros estudios de Psicología (…)
INVESTIGACIÓN APLICADA Y EL DISEÑO DE MEDIDAS REPETIDAS
El espectro de las ocupaciones que un psicólogo puede llevar a cabo es tan amplio como valioso, y, de entre todas ellas, la labor de realizar investigación aplicada es, además, una necesidad de magnitud inconmensurable para el avance de la Ciencia Psicológica. En este ámbito con frecuencia, es preciso describir, pronosticar y explicar los procesos que se producen con el paso del tiempo (…)
TABAQUISMO, LEYES Y «ENFERMEDAD CEREBRAL»
La ley, en efecto, no es suficiente, pero creo que nunca se lo ha planteado. Y, desde luego, es completamente necesaria. Una ley que busca responder al imperativo constitucional de protección de la salud de los ciudadanos, no fumadores y fumadores, frente a los efectos demostradamente nocivos del aire contaminado por el humo del tabaco, que además es parecida o incluso más permisiva que medidas similares adoptadas por países de nuestro entorno; y que ha producido en pocos (…)
IN MEMORIAM-M.A. DORADO
Miguel Ángel Dorado, miembro de la Sección de Psicología de los Recursos Humanos y de las Organizaciones del COPAO, falleció el martes 20 de Febrero de 2007. Miguel Ángel era una persona entusiasta, perseverante e inteligente. Su propia vida da fe de ello (…)
RELACIONES DE PODER DENTRO DE LA PAREJA. UN ANÁLISIS PSICOSOCIAL
En la tesis doctoral «Análisis psicosocial del poder en las relaciones de género» se analizan las desigualdades de poder en las relaciones de pareja heterosexuales, utilizando como marco teórico el Modelo de Poder de Género (…)
¿POR QUÉ LA GENTE CAMBIA EN TERAPIA?
El interés de la Psicología Clínica por la eficacia de los tratamientos psicológicos se ha multiplicado en los últimos años, pero la mayoría de los estudios realizados hasta el momento se centran más en comparar las distintas alternativas terapéuticas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el segundo número del volumen 9 de la...
La soledad, en el centro de la mesa del debate del COP Navarra
COP Navarra La soledad no deseada es un problema social que va en aumento y cuya...
MÁS NOTICIAS
Nuevo número del Boletín de la División PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH)...
Superhéroes, personas admirables y gente corriente
Ramiro J. Álvarez Editorial: Desclée de Brouwer 176 páginas Superhéroes, personas...
Juegos de rol en la terapia psicológica: una herramienta prometedora según la APA
Los/as psicólogos/as utilizan frecuentemente juegos para conectar con niños/as,...
