El espectro de las ocupaciones que un psicólogo puede llevar a cabo es tan amplio como valioso, y, de entre todas ellas, la labor de realizar investigación aplicada es, además, una necesidad de magnitud inconmensurable para el avance de la Ciencia Psicológica. En este ámbito con frecuencia, es preciso describir, pronosticar y explicar los procesos que se producen con el paso del tiempo (…)
TABAQUISMO, LEYES Y «ENFERMEDAD CEREBRAL»
La ley, en efecto, no es suficiente, pero creo que nunca se lo ha planteado. Y, desde luego, es completamente necesaria. Una ley que busca responder al imperativo constitucional de protección de la salud de los ciudadanos, no fumadores y fumadores, frente a los efectos demostradamente nocivos del aire contaminado por el humo del tabaco, que además es parecida o incluso más permisiva que medidas similares adoptadas por países de nuestro entorno; y que ha producido en pocos (…)
IN MEMORIAM-M.A. DORADO
Miguel Ángel Dorado, miembro de la Sección de Psicología de los Recursos Humanos y de las Organizaciones del COPAO, falleció el martes 20 de Febrero de 2007. Miguel Ángel era una persona entusiasta, perseverante e inteligente. Su propia vida da fe de ello (…)
RELACIONES DE PODER DENTRO DE LA PAREJA. UN ANÁLISIS PSICOSOCIAL
En la tesis doctoral «Análisis psicosocial del poder en las relaciones de género» se analizan las desigualdades de poder en las relaciones de pareja heterosexuales, utilizando como marco teórico el Modelo de Poder de Género (…)
¿POR QUÉ LA GENTE CAMBIA EN TERAPIA?
El interés de la Psicología Clínica por la eficacia de los tratamientos psicológicos se ha multiplicado en los últimos años, pero la mayoría de los estudios realizados hasta el momento se centran más en comparar las distintas alternativas terapéuticas (…)
FACTOR DE IMPACTO DE LAS PUBLICACIONES ESPAÑOLAS DE PSICOLOGÍA UTILIZANDO UN AMPLIO RANGO DE REVISTAS FUENTE
Uno de los criterios más utilizados actualmente para evaluar la calidad de las publicaciones científicas es el Factor de Impacto. La forma estándar de calcularlo es sencilla; se trata de sumar el número de citas que recibe una revista, en los dos años previos al analizado, y dividirlo entre el número de trabajos que ha publicado en ese mismo período (…)
LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SIN HOGAR – I ENCUENTRO ANDALUZ
Con el objetivo de ofrecer una atención psicosocial integral y establecer espacios de intercambio y colaboración entre las entidades que trabajan con el colectivo de personas en situación de exclusión y sin hogar, entre los próximos (…)
¿TIENEN UTILIDAD PRÁCTICA LOS PROGRAMAS DE ESCUELA DE PADRES?
En los últimos años, los programas de Escuela de Padres se han convertido en una estrategia de promoción de salud en los hijos. Su finalidad es crear un espacio grupal donde padres y madres se apoyen mutuamente en su tarea como educadores, compartan e intercambien experiencias que les puedan (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
Los estudios muestran que la población infantojuvenil necesita cada vez más atención y cuidado psicológico
COP Principado de Asturias La Consejera de Educación del Principado destaca los...
MÁS NOTICIAS
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el...
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
Ansiedad ante los exámenes: cómo identificarla y afrontarla
La ansiedad ante los exámenes es un problema frecuente que afecta significativamente al...