Continuando con la serie de noticias que desde Infocop Online se ha venido publicando sobre la situación actual de los estudios universitarios de Psicología, dentro de la reforma puesta en marcha por el actual equipo del MEC, hoy se presenta la entrevista que Jesús Gómez Amor concedió a esta publicación (…)
SE CELEBRA CON ÉXITO EL SEGUNDO DESAYUNO DE INFOCOP
A lo largo de la mañana quedó reflejada la incertidumbre sobre este tema dentro de la reforma que preocupa especialmente a la Psicología porque tanto las organizaciones profesionales como académicas han considerado que el establecimiento de algún tipo de directrices propias, en cualquiera de los dos títulos, supondría ventajas obvias en tres ámbitos. En primer lugar (…)
YA PUEDE SOLICITARSE EL CERTIFICADO DE PSICOTERAPIA EFPA/COP
Desde hoy mismo puede ya solicitarse el Certificado de acreditación de Psicólogo Especialista en Psicoterapia de la Federación Europea de Asociaciones del Psicólogos (EFPA)/Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) (…)
LA REFORMA DE TÍTULOS EN PSICOLOGÍA: PRESENTE Y FUTURO
La reforma en la que se encuentran actualmente inmersos los estudios universitarios se plantea como una oportunidad en la labor constante de mejora de la preparación universitaria de los psicólogos y psicólogas en España. Sin embargo, los cambios de última hora planteados por el Ministerio de Educación y Ciencia (…)
ESTADO ACTUAL DE LA REFORMA DE LOS ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA
Los requisitos legales para trabajar de psicólogo en España son dos: ser licenciado en Psicología (o poseer título equivalente u homologado por el Ministerio de Educación) y estar colegiado. Por tanto, para el desarrollo de la profesión resulta clave que los estudios universitarios se mejoren constantemente, ya que son la garantía de que los psicólogos y psicólogas prestan un servicio de calidad, que mejora con el paso del tiempo, aumentando el prestigio de nuestra profesión. Éste es el motivo que lleva a la Organización Colegial a estar preocupada desde siempre por esta cuestión (…)
ORIGEN DE LA ACTUAL TITULACIÓN DE PSICOLOGÍA EN ESPAÑA
Puede considerarse que el inicio formal de la Titulación universitaria de Psicología en España, se produjo, como tal, en la década de los 60 del siglo XX, momento en el que se dio el salto hacia la Titulación Oficial. Hasta esas fechas, y desde el final del siglo XIX, se institucionalizaron diversas asignaturas de Psicología en Facultades de la Universidad Española (…)
CONVOCADA LA XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE PSICOLOGÍA «RAFAEL BURGALETA» 2006
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha convocado la XIII Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta». A este premio podrán optar todos los trabajos, dentro del campo de la psicología Aplicada, firmados por, al menos, un psicólogo(…)
SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CUBRIRÁN EL TRATAMIENTO DE REASIGNACIÓN DE SEXO PARA PERSONAS TRANSEXUALES
La Comunidad de Madrid ha informado de que en la primera quincena de marzo se pondrá en funcionamiento una Unidad Multidisciplinar para los problemas de identidad de género (transexualidad), donde se preste la atención sanitaria integral específica que requieren las personas transexuales, incluyendo, en su caso, las cirugías de reasignación de sexo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba
COP Madrid El COP Madrid ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de...
La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación del COP Madrid firman un convenio de colaboración
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la...
MÁS NOTICIAS
Prevenir no significa únicamente prohibir, sino educar y acompañar: guía para familias ante las nuevas adicciones y consumos
La sobreexposición a pantallas puede interferir en el desarrollo cognitivo, la...
Implicaciones de las adaptaciones culturales de la psicoterapia
Un reciente artículo subraya la imperativa necesidad de adaptar la psicoterapia...
Caminar sobre las huellas. Vínculos, trauma y desarrollo humano
Carlos Pitillas Salvá Editorial: Desclée De Brouwer 384 páginas ¿Cómo contribuyen...
