Entre los días 22 y 24 de noviembre de 2006, el Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE), celebró en Madrid su 28º Asamblea General. En este encuentro se alcanzaron diferentes acuerdos, directamente vinculados a la situación de la Psicología frente a las últimas propuestas de organización de las enseñanzas universitarias en España (…)
EL PROCESO DIAGNÓSTICO COMO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: UNA PRÁCTICA DE SIMULACIÓN DE CASO
En la formación de un psicólogo existen diversos espacios para desarrollar estas competencias, sin embargo, hay que destacar que todas las competencias transversales mencionadas, entre otras, se tratan en la asignatura de Psicología del pensamiento. En esta asignatura se imparten contenidos sobre cómo pensamos (…)
LAS ALUCINACIONES AUDITIVAS: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Tradicionalmente, las alucinaciones auditivas no han sido objeto de investigación empírica, pues se consideraba que eran únicamente un síntoma de la psicosis. Desde este punto de vista, no tenía sentido su estudio independiente, pues se daba por supuesto que comprendiendo las causas de la psicosis se podrían comprender, también, las causas de las alucinaciones (…)
SALUD MENTAL EN HOMBRES Y MUJERES: DIFERENCIAS LABORALES Y SOCIOCULTURALES SE RELACIONAN CON EL IMPACTO DIFERENCIAL DEL PARO
Un estudio realizado por la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), según recogen en estos días diversos medios de comunicación electrónicos, muestra que el efecto del paro sobre la salud mental es diferente en hombres y mujeres en función de determinadas variables sociales tales la clase social, el tipo de trabajo realizado, el rol familiar y el número de hijos (…)
LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA MEJORA LA EXPERIENCIA DE DOLOR CRÓNICO DE ESPALDA
Un estudio aparecido en el último número de la revista Health Psychology, publicada por la American Psychological Association, confirma, una vez más, que la intervención psicológica es efectiva (…)
El 48,5 % DE LAS JÓVENES CON ANOREXIA O BULIMIA PADECE TAMBIÉN ALGÚN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
Los resultados mostraron que casi el 50% de las jóvenes del primer grupo cumplían criterios diagnósticos de algún trastorno de la personalidad, principalmente de tipo evitativo y autodestructivo. Las mujeres del segundo grupo, en comparación con el grupo control, mostraban puntuaciones significativamente mayores tanto en aspectos relacionados con los trastornos alimentarios como los de personalidad (…)
NUEVO PRESIDENTE DE LA AIPJ ENTREVISTA A J. URRA PORTILLO
El pasado 25 de noviembre de 2006 tuvieron lugar las elecciones de la Asociación Iberoamericana de Psicología (AIPJ), resultando elegido como nuevo Presidente D. Javier Urra Portillo, destacada figura de la Psicología española, que ha desarrollado buena parte de su labor en el ámbito jurídico (…)
HOMENAJE DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE NAVARRA AL DOCTOR FEDERICO SOTO
Por segundo año consecutivo, el Colegio Oficial de Psicólogos de Navarra volvió a convocar, coincidiendo con el fin de 2006, a todos sus miembros. En esta celebración, en la que se ha querido rendir homenaje a la figura del doctor Federico Soto Yárritu, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, fueron protagonistas destacados los colegiados que han cumplido 25 años en el COPN y los más de cuarenta licenciados en Psicología que se incorporaron a este colegio el pasado año.
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Bizkaia presenta su decálogo para reforzar el compromiso por el bienestar psicológico
COP Bizkaia El pasado 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental,...
Publicado un nuevo número de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 45 de la...
MÁS NOTICIAS
La EFPA aporta propuestas a la Comisión Europea sobre las normas de la UE relativas a los productos sanitarios y los diagnósticos in vitro
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of...
¿Hay vida más allá de la mente? conectando con el ahora
Jose Luis Belmar Editorial: Desclée De Brouwer 160 páginas Nuestra vida está...
El rol clave de los profesionales de la Psicología en el abordaje del COVID persistente, según la APA
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM), conocidas como...