Los trastornos psicóticos, y especialmente la esquizofrenia, están caracterizados por un considerable deterioro en el funcionamiento diario (social, cognitivo y afectivo) de aquellos quienes lo padecen. A pesar de la eficacia de la farmacología para tratar los síntomas agudos de la enfermedad y reducir la vulnerabilidad de padecer una nueva recaída, ésta tiene un efecto limitado sobre los síntomas negativos (…)
LOS JUGUETES EN NAVIDAD. COMUNICADO DEL COLEXIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE GALICIA
Coincidiendo con la celebración de estas fechas y reconociendo la importancia de los juguetes en el desarrollo evolutivo de niños y niñas, el Colexio Oficial de Psicólogos de Galicia ha emitido un comunicado de prensa, en el que se ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de escoger los regalos navideños (…)
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN MEMORIA EN EL MANTENIMIENTO COGNITIVO DE ANCIANOS CON Y SIN DETERIORO COGNITIVO
Tradicionalmente, el envejecimiento suele asociarse a la existencia de un declive cognitivo relacionado tanto con factores fisiológicos como ambientales. En relación con los factores ambientales, debemos señalar que estos desempeñan una importante función en la pérdida de habilidades cognitivas, probablemente debido a que, hasta cierta edad, el funcionamiento cognitivo se encuentra estimulado por el ritmo de vida de cada persona. Por ello, al llegar la vejez y reducirse (…)
PROCESOS DE VALORACIÓN Y EMOCIÓN: CARACTERÍSTICAS, DESARROLLO, CLASIFICACIÓN Y ESTADO ACTUAL
Las valoraciones señalan algunas de las condiciones que elicitan diferentes emociones en diferentes personas. Éstas van a influir también en los patrones de cambios corporales, y a través de esos cambios fisiológicos, influye también en las tendencias de acción y en la motivación(…)
PERSONALIDAD, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PADRES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO ALIMENTARIO
Numerosos autores han señalado que los padres y las madres de hijas con un trastorno alimentario (TA) presentaban más trastornos afectivos y mayor neuroticismo que los padres y las madres de grupos controles, destacando el posible valor etiológico en la patología de las hijas (…)
SE DISUELVE EL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS
Por acuerdo de su Junta General, ha quedado disuelto el Colegio Oficial de Psicólogos, dando paso a la constitución formal del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Este Consejo adquiere personalidad jurídica propia
ELEGIDA LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS
Conforme a la normativa electoral, el pasado día 17 de noviembre de 2006 concluyó el plazo de presentación de candidaturas a la Presidencia del Consejo. A esta convocatoria se presentó una única candidatura, presidida por D. Francisco Santolaya Ochando, que fue sometida a votación este sábado 16 de diciembre dentro de la Junta General del Consejo(…)
LA ÚLTIMA COMISIÓN GESTORA DEL CONSEJO REPRUEBA LA ACTUACIÓN DE D.ª MARGARITA LAVIANA EN LA INAUGURACIÓN DE LA JORNADA PROFESIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En la última Comisión Gestora del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, celebrada con motivo de la elección de la nueva Junta, y reunida el pasado viernes 15 de diciembre, se aprobó la reprobación de la conducta de D.ª Margarita Laviana en (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid firma un convenio de colaboración con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid firman un convenio para emprender acciones de sensibilización para la promoción de la Salud Mental y prevención de Suicidio
COP Madrid El Ayuntamiento de Pinto y el COP Madrid han firmado un convenio para...
MÁS NOTICIAS
Las intervenciones psicológicas reducen el uso innecesario del sistema sanitario
En un contexto en el que la sostenibilidad de los sistemas de salud está en riesgo, un...
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...
Violencia filio-parental y tecnologías digitales: un riesgo creciente
La violencia ejercida por adolescentes hacia sus progenitores no solo está aumentando,...
