El objetivo en la Terapia Integral de Pareja pasa a ser el cambio en el contexto psicológico en el que ocurren los problemas de pareja. El resultado de este cambio de contexto es la aceptación del comportamiento del compañero, y por ende, la reducción de los problemas y una recuperación más rápida cuando (…)
EL 10% DE LOS ESPAÑOLES LLEGÓ A SOLICITAR AYUDA PSICOLÓGICA EL PASADO AÑO, SEGÚN UN ESTUDIO EUROPEO
De la población española, el 5% siguió algún tipo de psicoterapia y el 2% fue hospitalizada por cuestiones psicológicas. Estos datos contrastan con las medias para el conjunto de la Unión Europea, pues, como media, sólo el 3% y el 1% de los ciudadanos comunitarios realizaron alguna psicoterapia y fueron hospitalizados respectivamente (…)
EL CONSEJO ELABORA UN INFORME SOBRE EL PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS Y LA LEY DE DEPENDENCIA
Durante el mes de diciembre la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, aprobada el pasado 30 de noviembre, será publicada en el BOE, estando previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2007. A partir de ese momento se procederá (…)
LA PSICOTERAPIA ANALÍTICO-FUNCIONAL
La terapia se basa en lo que hace y dice el cliente en la sesión terapéutica, lo que se denominan conductas clínicamente relevantes (Kohlenberg y Tsai, 1991). Un grupo muy importante son las conductas problemáticas del cliente que ocurren durante la sesión, cuya (…)
LA FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES DE PSICÓLOGOS (EFPA) RECHAZA APOYAR EL CERTIFICADO DE PSICOTERAPIA DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PSICOTERAPIA (EAP)
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) ha expresado su desacuerdo con el posicionamiento de la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP) en relación a los requisitos de admisión para ser miembro de dicha asociación (…)
TERAPIA DIALÉCTICO-COMPORTAMENTAL PARA EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Pese a la gravedad de este trastorno, el desarrollo y puesta a prueba de estrategias de intervención eficaces para el mismo es todavía escaso; los logros terapéuticos son lentos y se producen abandonos y recaídas con mucha frecuencia. Uno de los programas de tratamiento que ha recibido (…)
LA SOCIEDAD DEMANDA UNA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN LA SANIDAD PÚBLICA DEBATE EN TORNO AL CARÁCTER SANITARIO DE LA PSICOLOGÍA EN REDACCIÓN MÉDICA
Ayer, 11 de diciembre, se publicaba en la revista sanitaria Redacción Médica el debate organizado por el equipo de la Editorial Sanitaria 2000, en torno al carácter sanitario de la Psicología dentro del Sistema Nacional de Salud (…)
AUGE Y ¿CAÍDA? DE LA ERA DE LOS ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS
A pesar de sus numerosos y peligrosos efectos secundarios adversos, los únicos psicofármacos con cierta eficacia comprobada para tratar la esquizofrenia y otros trastornos mentales en los que se aprecian síntomas psicóticos son los neurolépticos, que hoy en día reciben la inapropiada denominación de antipsicóticos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas presenta el spot oficial de su campaña contra el edadismo
COP Las Palmas El pasado viernes, 18 de octubre, en el Edificio de Usos Múltiples II del...
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando el papel de la Psicología en la sociedad
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
MÁS NOTICIAS
Análisis de las diferencias en conductas, motivaciones y actitudes hacia el sexting entre jóvenes
El sexting es un fenómeno que ha transformado las interacciones sexuales entre personas....
Importancia de la detección temprana en la prevención de la conducta suicida y autolesiones en el contexto educativo
El contexto educativo es un espacio privilegiado para generar mentes sanas y bienestar...
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España
En el régimen general, los trastornos mentales son la segunda causa que más días de baja...