El último número de la revista EduPsykhé. Revista de Psicología y Educación (Vol. 5, nº 2, Oct. de 2006) recoge un monográfico sobre los desarrollos más actuales en las terapias de conducta. En este monográfico, cuyo título es Últimos avances de la Terapia de Conducta (ante la tercera generación), sus autores hacen un recorrido histórico y teórico sobre el desarrollo de estas terapias y las características más destacadas de intervenciones (…)
LA MUERTE Y SU DIDÁCTICA. MANUAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Si la muerte es un ámbito tan relacionado con la formación humana, ¿cómo puede continuar tan lejos de la educación? La muerte y no digamos su didáctica- es un ámbito desatendido, relegado o tapado por la sociedad, incluida la escuela. Salvo excepciones, la escuela no sabe bien si debiera hacer con relación a la muerte. Y, en caso afirmativo, qué hacer y cómo proceder (…)
LA VIOLENCIA DE LOS HIJOS A LOS PADRES – EXTRACTO DE LA COFERENCIA OFRECIDA POR JAVIER URRA
Con motivo de la celebración de la IX Convención del Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental, el pasado mes de junio, D. Javier Urra Portillo, Psicólogo Forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid, ofreció en la sede (…)
UN ACERCAMIENTO A LA TERAPIA INTEGRAL CONDUCTUAL DE PAREJA
El objetivo en la Terapia Integral de Pareja pasa a ser el cambio en el contexto psicológico en el que ocurren los problemas de pareja. El resultado de este cambio de contexto es la aceptación del comportamiento del compañero, y por ende, la reducción de los problemas y una recuperación más rápida cuando (…)
EL 10% DE LOS ESPAÑOLES LLEGÓ A SOLICITAR AYUDA PSICOLÓGICA EL PASADO AÑO, SEGÚN UN ESTUDIO EUROPEO
De la población española, el 5% siguió algún tipo de psicoterapia y el 2% fue hospitalizada por cuestiones psicológicas. Estos datos contrastan con las medias para el conjunto de la Unión Europea, pues, como media, sólo el 3% y el 1% de los ciudadanos comunitarios realizaron alguna psicoterapia y fueron hospitalizados respectivamente (…)
EL CONSEJO ELABORA UN INFORME SOBRE EL PAPEL DE LOS PSICÓLOGOS Y LA LEY DE DEPENDENCIA
Durante el mes de diciembre la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, aprobada el pasado 30 de noviembre, será publicada en el BOE, estando previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2007. A partir de ese momento se procederá (…)
LA PSICOTERAPIA ANALÍTICO-FUNCIONAL
La terapia se basa en lo que hace y dice el cliente en la sesión terapéutica, lo que se denominan conductas clínicamente relevantes (Kohlenberg y Tsai, 1991). Un grupo muy importante son las conductas problemáticas del cliente que ocurren durante la sesión, cuya (…)
LA FEDERACIÓN EUROPEA DE ASOCIACIONES DE PSICÓLOGOS (EFPA) RECHAZA APOYAR EL CERTIFICADO DE PSICOTERAPIA DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PSICOTERAPIA (EAP)
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) ha expresado su desacuerdo con el posicionamiento de la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP) en relación a los requisitos de admisión para ser miembro de dicha asociación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Noche de la Psicología 2024 del COP Andalucía Occidental en Huelva
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental...
Es urgente un nuevo modelo de servicios sociales para dar cobertura a las necesidades psicológicas esenciales
COP Principado de Asturias • La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del...
MÁS NOTICIAS
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces...
Sharenting: una práctica parental que compromete la privacidad y seguridad infantil
En una era marcada por la hiperconectividad y la omnipresencia de las redes sociales, ha...
¿Por qué el diálogo cura?
Jaakko Seikkula Editorial: PSARA EDICIONES 304 páginas Los Diálogos Abiertos han...
