Una medición orientada por el modelo social de calidad de vida y plena ciudadanía requiere centrarse en indicadores sensibles acerca de las necesidades de ayuda significativa para su autogobierno, autonomía, para el establecimiento de redes de apoyo social natural y significativo, para la inclusión social, para el ejercicio de los derechos, para la expresión funcional comunicativa, para el bienestar físico, material y emocional (…)
LA CONFERENCIA DE DECANOS DE FACULTADES DE PSICOLOGÍA Y LA REFORMA DE LOS TÍTULOS DE GRADO Y POSTGRADO EN PSICOLOGÍA
Los nuevos responsables del MEC han abierto una nueva etapa en el debate sobre la reforma de la enseñanza universitaria en España dentro del marco europeo, a raíz de la publicación del documento de trabajo titulado La organización de las enseñanzas universitarias en España (…)
PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LOS SERVICIOS DE SALUD CATALANES DIRIGEN GRUPOS DE APOYO CON PACIENTES AQUEJADOS DE SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA LEVE
En una noticia aparecida el 8 de noviembre en el Periódico de Cataluña, en su versión online, se dice que alrededor de 4.000 personas, adscritas a 37 centros de atención primaria (CAP) de Barcelona han podido reducir en un 70% (…)
ABOGANDO POR UNA INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL DEL TABAQUISMO ENTREVISTA A ANA ESTEBAN (SEPAIT)
Reconociendo la importancia de la perspectiva biopsicosocial a la hora de abordar la adicción al tabaco, Ana Esteban enfatiza en esta entrevista la importancia de la atención psicológica en todos los ámbitos de actuación del tabaquismo tales como la prevención, atención primaria (…)
NUESTROS PRESOS. CÓMO SON, QUÉ DELITOS COMETEN Y QUÉ TRATAMIENTOS SE LES APLICA
En la presente obra se recoge la visión y aportación de un psicólogo penitenciario que lleva trabajando en este ámbito más de 25 años. A través de la exposición de casos reales, la finalidad de este libro es hacer una radiografía de las cárceles españolas, haciéndose hincapié (…)
SÍNTOMAS PSICOPATOLÓGICOS: FACTORES PROTECTORES
En los últimos años, la investigación dirigida a identificar factores protectores de cara al desarrollo de síntomas psicopatológicos está cobrando gran importancia. Para prevenir problemas psicopatológicos, es útil identificar variables de desarrollo relevantes con las que configurar programas preventivos para ser aplicados durante la infancia y la adolescencia. Desde esta perspectiva, el estudio que se ha llevado a cabo (…)
I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA
Entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se celebran las I Jornadas de Investigación de Psicología Social Aplicada, organizadas por la Revista de Psicología Social Aplicada, el Área de Psicología Social y el Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández (…)
DEBERES PARA CASA, SÍ O NO: UNA CUESTIÓN A DEBATE
Los resultados de los numerosos estudios realizados sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje han mostrado que existe una relación significativa entre la implicación familiar y el éxito académico de los estudiantes (González-Pienda & Núñez, 2005). Así, se sabe que la implicación familiar positiva influye en las condiciones de los estudiantes para un óptimo aprendizaje, independientemente del curso en que se encuentren
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 45 de la...
El COP Madrid celebra una mesa redonda sobre la educación afectivo-sexual en positivo
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del proyecto “Hablemos de… Sexualidad”,...
MÁS NOTICIAS
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una...
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...