En los últimos años, la investigación dirigida a identificar factores protectores de cara al desarrollo de síntomas psicopatológicos está cobrando gran importancia. Para prevenir problemas psicopatológicos, es útil identificar variables de desarrollo relevantes con las que configurar programas preventivos para ser aplicados durante la infancia y la adolescencia. Desde esta perspectiva, el estudio que se ha llevado a cabo (…)
I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA
Entre los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se celebran las I Jornadas de Investigación de Psicología Social Aplicada, organizadas por la Revista de Psicología Social Aplicada, el Área de Psicología Social y el Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández (…)
DEBERES PARA CASA, SÍ O NO: UNA CUESTIÓN A DEBATE
Los resultados de los numerosos estudios realizados sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje han mostrado que existe una relación significativa entre la implicación familiar y el éxito académico de los estudiantes (González-Pienda & Núñez, 2005). Así, se sabe que la implicación familiar positiva influye en las condiciones de los estudiantes para un óptimo aprendizaje, independientemente del curso en que se encuentren
CONCEDIDO EL PREMIO IMSERSO «INFANTA CRISTINA» 2006 – ENTREVISTA A MARÍA CRESPO
Recientemente se han concedido los Premios IMSERSO «Infanta Cristina» 2006, en los que, en esta ocasión ha sido galardonado en la sección de Estudios e Investigaciones Sociales, el trabajo El apoyo a los cuidadores de familias mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa Cómo mantener su bienestar, realizado por María Crespo López y Javier López Martínez (…)
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Coincidiendo con esta fecha, numerosas instituciones han reconocido la importancia de la educación, la prevención en el caso de la diabetes. En este sentido, los factores psicológicos relacionados con esta enfermedad metabólica adquieren una gran importancia para el desarrollo y mantenimiento de hábitos y conductas saludables. De esta manera, la Psicología aporta un valor indiscutible tanto en la prevención de la diabetes, como en la adaptación y reajuste de la persona y (…)
PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD ENTREVISTA A L. GIL HERNÁNDEZ
La reciente puesta en marcha de la aplicación del llamado «permiso de conducir por puntos», representa un punto de inflexión importante para la intervención psicológica en la Seguridad Vial. Este nuevo marco supone un espacio idóneo para debatir y reflexionar acerca del papel de la Psicología en materia de Seguridad Vial. Por este motivo, se está definiendo, cada vez (…)
LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS ENTREVISTA A J. BALTASAR JAUME
Dentro del marco del Convenio de Colaboración entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el Ministerio de Justicia, los pasados 2, 3 y 4 de noviembre se celebró en la sede del Consejo, por segundo año consecutivo, el curso de formación La Intervención Psicológica en las Órdenes de Protección de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (…)
EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS ESTARÁ PRESENTE EN FISALUD 2006
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2006 se celebrará, en el Recinto Ferial Juan Carlos I (IFEMA-Madrid), la III edición de la Feria Internacional de la Salud (FISALUD), que organiza la Fundación Internacional de la Salud. FISALUD es una feria, de acceso totalmente gratuito, en la que se dan cita los principales agentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid entrega las Menciones Honoríficas a los psicólogos del deporte de las selecciones absolutas de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha hecho entrega de las Menciones Honoríficas a Javier López...
Publicado recientemente el número 3 del volumen 35 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Se ha publicado recientemente el tercer número del volumen 35 de la revista...
MÁS NOTICIAS
El profesor Francisco J. Medina, invitado por la Comisión Europea como experto en un encuentro de alto nivel entre representantes de la Comisión y de estados miembros de la UE
Francisco Medina, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, ha sido...
Nuevas directrices de la APA para el tratamiento psicológico del dolor musculoesquelético crónico
Más de una de cada cinco personas adultas en EE.UU. sufre dolor la mayoría de los días o...
El rol del Psicólogo General Sanitario en el sistema público valenciano
Entrevista Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la...
