Sin categoría

CONCEDIDO EL PREMIO IMSERSO «INFANTA CRISTINA» 2006 – ENTREVISTA A MARÍA CRESPO

Recientemente se han concedido los Premios IMSERSO «Infanta Cristina» 2006, en los que, en esta ocasión ha sido galardonado en la sección de Estudios e Investigaciones Sociales, el trabajo El apoyo a los cuidadores de familias mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa Cómo mantener su bienestar, realizado por María Crespo López y Javier López Martínez (…)

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

Coincidiendo con esta fecha, numerosas instituciones han reconocido la importancia de la educación, la prevención en el caso de la diabetes. En este sentido, los factores psicológicos relacionados con esta enfermedad metabólica adquieren una gran importancia para el desarrollo y mantenimiento de hábitos y conductas saludables. De esta manera, la Psicología aporta un valor indiscutible tanto en la prevención de la diabetes, como en la adaptación y reajuste de la persona y (…)

PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD – ENTREVISTA A L. GIL HERNÁNDEZ

La reciente puesta en marcha de la aplicación del llamado «permiso de conducir por puntos», representa un punto de inflexión importante para la intervención psicológica en la Seguridad Vial. Este nuevo marco supone un espacio idóneo para debatir y reflexionar acerca del papel de la Psicología en materia de Seguridad Vial. Por este motivo, se está definiendo, cada vez (…)

LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS – ENTREVISTA A J. BALTASAR JAUME

Dentro del marco del Convenio de Colaboración entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el Ministerio de Justicia, los pasados 2, 3 y 4 de noviembre se celebró en la sede del Consejo, por segundo año consecutivo, el curso de formación La Intervención Psicológica en las Órdenes de Protección de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (…)

CONSIDERACIONES SOBRE EL BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA

Con el fin de que los lectores vayan teniendo noticia de las características y cualidades de esos baremos, y hasta tanto no se hagan públicos, hemos querido empezar a recoger las valoraciones que suscitan, haciendo hincapié fundamental tanto en los aspectos técnicos como en las repercusiones profesionales (…)

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN. ASPECTOS BÁSICOS Y APLICADOS

En este libro se ofrece una panorámica general de la comunicación humana desde una perspectiva psicosocial. Con este enfoque se concibe la comunicación como el vehículo de la interacción social, y con ello, el lugar donde se produce la confluencia entre lo psicológico y lo social (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS