Maraval, comenzó su intervención resaltando que este proyecto de ley es una apuesta política y técnicamente muy compleja, que obliga a legislar en unas materias que están transferidas, como son los Servicios Sociales. Señaló que, por este motivo, es un reto complejo y que existe algún grupo político que ha (…)
M. S. PÉREZ (PSOE): EL PSICÓLOGO, EN SUS DISTINTAS ESPECIALIDADES, PODRÍA TENER CABIDA EN LA FASE DE VALORACIÓN Y DE REALIZACIÓN DEL PROGRAMA INDIVIDUAL
Dada la imposibilidad de María Soledad Pérez Domínguez, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, de acudir al acto, los asistentes propusieron hacer llegar (…)
F. CHACÓN: UNA LEY ESENCIAL PARA DESARROLLAR EL CUARTO PILAR DEL BIENESTAR SOCIAL, LOS SERVICIOS SOCIALES
Chacón señaló como lo más destacado de la ley el hecho de que con la misma se genera un derecho subjetivo para los potenciales usuarios. Para el representante colegial es importante enfatizar este aspecto ya que, el que se hable de derecho subjetivo significa que cualquier persona tendrá derecho a exigir una atención determinada en el tema de la dependencia (…)
J. C. SÁNCHEZ-FIERRO (PP): ES IMPRESCINDIBLE QUE SE REALICE UNA INTENSA LABOR DE INFORMACIÓN SOCIAL EN RELACIÓN A CÓMO Y CUÁNDO SE VA A APLICAR LA LEY
Según Sánchez-Fierro, el proyecto de ley presentado el pasado mes de abril (de 2006) abrió una etapa relevante desde el punto de vista de las decisiones, en la que los distintos grupos políticos parlamentarios entraron en acción. Aclaró que, como resultado de un largo proceso de tramitación (…)
R. FERNÁNDEZ-BALLESTEROS: EN LA LEY DE DEPENDENCIA DEBERÍAN PRIMAR LOS ASPECTOS PREVENTIVOS
La experta señaló que el borrador, excepto afirmar que la prevención es importante, no incluía en su primera versión aspectos relacionados con la misma, y reconoció como muy positivo que, en este momento, se hable al menos de un servicio de prevención (Art. 15). En este sentido, quiso llamar la atención sobre el hecho de que utilizar la (…)
CONCLUSIONES DE UN DEBATE: LEY DE DEPENDENCIA – LOS DESAYUNOS DE INFOCOP
El pasado lunes, 23 de octubre, tuvo lugar en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos el primer desayuno de Infocop. En esta convocatoria inaugural, se presentó a debate la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, conocida más popularmente como Ley de Dependencia (…)
CURSO DE FORMACIÓN: LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LAS ÓRDENES DE PROTECCIÓN DE LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS
Dentro del marco del Convenio de Colaboración entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el Ministerio de Justicia, los próximos 2, 3 y 4 de noviembre se celebrará en la sede del Consejo, por segunda vez el curso de formación La Intervención Psicológica en las Órdenes de Protección de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (…)
JORNADA: CUESTIONES ÉTICAS EN TORNO AL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO
Hoy día es innegable la responsabilidad ética de los profesionales de la salud frente a los nuevos retos que impone nuestra sociedad actual. Los avances médicos y tecnológicos, la mejora en la calidad de vida en general y el consiguiente aumento de la esperanza de vida de la población, ha supuesto también una serie de cambios en (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid imparte talleres de memoria contra la «Soledad No Deseada»
COP Madrid La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Consejería...
Nuevo servicio de préstamo digital de libros
COP Madrid La Biblioteca del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ofrecerá...
MÁS NOTICIAS
Un estudio cifra en 746.000 las muertes por suicidio en todo el mundo
En todo el mundo, se registraron 746.000 muertes por suicidio en 2021 (519.000 hombres y...
Sanidad y Educación, campos con alta representación de mujeres con máster universitario y doctorado
Según datos de 2022, de los 1,5 millones de personas de la Unión Europea que cuentan con...
Aprobado el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana
El pasado 31 de enero, Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y el...