Los Premios IMSERSO «Infanta Cristina» 2006 han concedido el premio de Estudios e Investigaciones Sociales a dos psicólogos de la Universidad Complutense: Dª. María Crespo López y D. Javier López Martínez, por su trabajo «El apoyo a los cuidadores de familias mayores dependientes en el hogar: desarrollo del programa Cómo mantener su bienestar», debido a su aplicabilidad a la mejora de la calidad de vida de estos cuidadores (…)
LA NECESIDAD DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENFERMEDAD ONCOLÓGICA – ENTREVISTA A J. A. CRUZADO
Las VII Jornadas Aragonesas de cáncer genital y de mama, han contado con la participación de Juan Antonio Cruzado, profesor de la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, quien ha abogado por la necesidad del papel de la Psicología en los diferentes momentos por los que pasa un paciente diagnosticado de cáncer (…)
H. MARAVAL (IU): LA LEY DEPENDENCIA ES POLÍTICA Y TÉCNICAMENTE MUY COMPLEJA, CON ESCASAS REFERENCIAS AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Maraval, comenzó su intervención resaltando que este proyecto de ley es una apuesta política y técnicamente muy compleja, que obliga a legislar en unas materias que están transferidas, como son los Servicios Sociales. Señaló que, por este motivo, es un reto complejo y que existe algún grupo político que ha (…)
M. S. PÉREZ (PSOE): EL PSICÓLOGO, EN SUS DISTINTAS ESPECIALIDADES, PODRÍA TENER CABIDA EN LA FASE DE VALORACIÓN Y DE REALIZACIÓN DEL PROGRAMA INDIVIDUAL
Dada la imposibilidad de María Soledad Pérez Domínguez, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, de acudir al acto, los asistentes propusieron hacer llegar (…)
F. CHACÓN: UNA LEY ESENCIAL PARA DESARROLLAR EL CUARTO PILAR DEL BIENESTAR SOCIAL, LOS SERVICIOS SOCIALES
Chacón señaló como lo más destacado de la ley el hecho de que con la misma se genera un derecho subjetivo para los potenciales usuarios. Para el representante colegial es importante enfatizar este aspecto ya que, el que se hable de derecho subjetivo significa que cualquier persona tendrá derecho a exigir una atención determinada en el tema de la dependencia (…)
J. C. SÁNCHEZ-FIERRO (PP): ES IMPRESCINDIBLE QUE SE REALICE UNA INTENSA LABOR DE INFORMACIÓN SOCIAL EN RELACIÓN A CÓMO Y CUÁNDO SE VA A APLICAR LA LEY
Según Sánchez-Fierro, el proyecto de ley presentado el pasado mes de abril (de 2006) abrió una etapa relevante desde el punto de vista de las decisiones, en la que los distintos grupos políticos parlamentarios entraron en acción. Aclaró que, como resultado de un largo proceso de tramitación (…)
R. FERNÁNDEZ-BALLESTEROS: EN LA LEY DE DEPENDENCIA DEBERÍAN PRIMAR LOS ASPECTOS PREVENTIVOS
La experta señaló que el borrador, excepto afirmar que la prevención es importante, no incluía en su primera versión aspectos relacionados con la misma, y reconoció como muy positivo que, en este momento, se hable al menos de un servicio de prevención (Art. 15). En este sentido, quiso llamar la atención sobre el hecho de que utilizar la (…)
CONCLUSIONES DE UN DEBATE: LEY DE DEPENDENCIA – LOS DESAYUNOS DE INFOCOP
El pasado lunes, 23 de octubre, tuvo lugar en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos el primer desayuno de Infocop. En esta convocatoria inaugural, se presentó a debate la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, conocida más popularmente como Ley de Dependencia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Las revistas del COP Madrid, entre las mejores publicaciones científicas de Psicología de España
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través de los...
El COP Bizkaia ofrece el nuevo curso de verano “Salud Mental con perspectiva de género»
COP Bizkaia Los pasados 12 y 13 de septiembre, el Colegio de Psicología de Bizkaia (COP...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió un...