En los últimos años ha surgido la alarma social ante la violencia doméstica. Las noticias cotidianas sobre agresiones y muertes debidas a este problema, aunque representan sólo la punta del iceberg, ponen de relieve la creciente sensibilización social ante lo que ya se considera un grave problema social (…)
II JORNADAS: PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD
La reciente puesta en marcha de la aplicación del llamado permiso de conducir por puntos, representa un nuevo hito en la Seguridad Vial. Este nuevo marco supone un ámbito idóneo para abrir la reflexión en torno al papel
APRENDIENDO CON LOS NIÑOS HIPERACTIVOS. UN RETO EDUCATIVO
El próximo 25 de octubre se presenta en el salón de actos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, el libro Aprendiendo con los niños hiperactivos. Un reto educativo, obra que pretende facilitar la intervención psicológica y educativa en el TDAH, ayudando a programar un tratamiento específico para cada déficit (…)
ASIMETRÍA CEREBRAL, LECTURA Y DISLEXIA
El estudio del Sistema Nervioso Central (SNC) humano ha cobrado tal importancia en los últimos años que ha dado lugar a la génesis de numerosas disciplinas científicas, así como a innumerables publicaciones interesadas por estudiar la morfología, la fisiología, la genética, etc. de este sistema. En este contexto, surgen la Psicobiología y una especialidad de ésta, la Neuropsicología (…)
LA MAYORÍA DE LOS LECTORES DE REDACCIÓN MÉDICA CONSIDERA QUE LA PSICOLOGÍA ES UNA PROFESIÓN SANITARIA
El periódico digital Redacción Médica ha realizado una encuesta a sus lectores sobre el carácter sanitario de la Psicología. Titulada genéricamente «¿La Licenciatura en Psicología debe ser considerada profesión sanitaria?», esta encuesta planteaba cuatro preguntas (…)
LAS RELACIONES ABUELOS-NIETOS
El problema de la interrupción forzada de las relaciones entre los abuelos y los nietos está adquiriendo una dimensión tan preocupante en nuestros días, que ha merecido la publicación de una ley específica para favorecer tales relaciones.
LA PSICOLOGÍA EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY DE DEPENDENCIA ENTREVISTA A MIGUEL LÓPEZ-CABANAS
La Ley pretende regular y elevar a la categoría de derecho subjetivo prestaciones que ya se vienen ofreciendo a los ciudadanos en función de la voluntad política, cierta arbitrariedad técnica y, fundamental, disposición presupuestaria. Nos referimos a prestaciones como la teleasistencia, ayuda a domicilio, residencias, centros de día, etc., que desde hace muchos años, las administraciones autonómicas y locales, con el apoyo financiero de la central, vienen gestionando con cierto grado de graciabilidad y buena (…)
EL CONSEJO ES PARTIDARIO DE INCLUIR EN LA LEY DE DEPENDENCIA A LOS MENORES DE TRES AÑOS, LOS ENFERMOS MENTALES Y LOS DISCAPACITADOS INTELECTUALES
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 5 de octubre el proyecto de Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Esta iniciativa configurará un sistema público de atención a las personas sin autonomía personal, entre ellos más de un millón de mayores o discapacitados en situación difícil (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Una imagen tomada en una escuela de Pakistán gana el VII concurso de fotografía solidaria – Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental La imagen 'Kalash', tomada por Daniel Osuna González (Córdoba)...
Disponible la grabación del encuentro “caminando hacia a un nuevo contrato social”
COP Andalucía Occidental Alrededor de un centenar de profesionales de la Psicología, el...
MÁS NOTICIAS
¿Hay relación entre el tipo de contenido que se busca por Internet y la salud mental?
Las personas pasan una media de 6,5 horas diarias navegando por Internet, y dedican gran...
La XVII edición de Fronteras del Conocimiento premia la investigación en psicología
El pasado 11 de marzo de 2025 se publicó quiénes fueron los galardonados en los Premios...
Falta de prácticas reales y de preparación laboral, principales carencias de la formación universitaria según el alumnado
Tres de cada cuatro estudiantes consideran que un título universitario no los prepara...