Las implicaciones que tiene el inicio temprano de actividad sexual han generado un gran interés, por parte de las ciencias sociales y de la salud, por establecer los factores que determinan la edad de la primera relación sexual. La mayoría de los estudios se han centrado en identificar los factores del contexto social y familiar que se asocian (…)
REGULAR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS RESIDENTES EN FORMACIÓN (PIR)
El pasado 21 de noviembre de 2005, el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las Comunidades Autónomas acordaron tomar una serie de medidas, con el fin de regular la situación laboral de los residentes en formación del Sistema Nacional (…)
FESTEJANDO LA VIDA: JORNADA PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Mañana sábado, 7 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, con el lema Cuidados Paliativos para todos. De esta manera, se quiere resaltar el derecho, reconocido (…)
FEBRERO DE 2007: COMIENZA EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PSICOTERAPIA EFPA/COP
El 1 de febrero de 2007 se iniciará el proceso para la obtención del Certificado de acreditación de Psicólogos Especialistas en Psicoterapia de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA)/Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) (…)
COMORBILIDAD DE LA FIBROMIALGIA CON OTROS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
Un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Clinical Psychiatry apunta a la posible existencia de causas comunes entre fibromialgia y algunos trastornos mentales. De acuerdo con este estudio, los pacientes con fibromialgia tienen más probabilidad de sufrir algunas enfermedades de índoles psicológico tales como depresión, trastorno bipolar, ansiedad o (…)
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS
Los resultados del estudio muestran la existencia de importantes diferencias en las estrategias de afrontamiento, en función de variables como la edad o el sexo. Los estudiantes evaluados emplean con mayor frecuencia que los adolescentes de más edad estrategias dirigidas a evitar los problemas y distraerse. También buscan con más frecuencia apoyo en el grupo de amigos y presentan una actitud ante los problemas más optimista (…)
JORNADA 17 OCTUBRE: APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
Hoy en día, la Psicología se configura como una de las grandes disciplinas que puede aportar soluciones claras ante los nuevos retos que está planteando el desarrollo y futura puesta en marcha de la nueva Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de Dependencia (…)
CÓMO TRANSMITIR CONDUCTAS SALUDABLES: EL PAPEL MODULADOR DE LA AUTOEFICACIA
Desde la teoría prospectiva se predice que las personas estarán más dispuestas a realizar una conducta saludable si se les motiva para que piensen en términos de pérdidas asociadas a la no realización de dicha conducta (mensajes presentados como pérdida), que si se les motiva para que consideren las ganancias potenciales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Estudio sobre los profesionales de la Psicología en la atención temprana en la Comunidad de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha editado, a través del Grupo de Trabajo de Neuropsicología y...
El COP Madrid celebra la 29ª Edición de su Noche de la Psicología
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación del Colegio...
MÁS NOTICIAS
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?
Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del...
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...
¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica-nuevo Webinar de la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...