Las plazas de las convocatorias de la formación sanitaria especializada han ido incrementándose progresivamente desde 1995. Analizando la evolución de las mismas (…)
EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III DISPONDRÁ DE 9 MILLONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ASESORAMIENTO
El Instituto de Salud Carlos III es un organismo público de investigación y de apoyo científico de carácter nacional del Ministerio de Sanidad y Consumo que tiene la responsabilidad (…)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE PSICOLOGÍA
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un escenario que se ha ido configurando a lo largo de una serie de reuniones, en las que participaron los rectores de universidades europeas y ministros de educación de distintos países. Con ello, se pretende que Europa consiga no sólo dar respuesta a los retos planteados a la sociedad actual, altamente competitiva, sino que pueda incorporarse (…)
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Hoy, 21 de septiembre, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer, se celebra el día mundial del Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto (…)
AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE: UN NUEVO DESAFÍO DEL ESTUDIANTE DE ENSEÑANZA SUPERIOR
El desarrollo de las competencias personales y profesionales en la Universidad se considera, de una forma cada vez más generalizada, como uno de los principales indicadores de calidad (…)
CONTROVERSIAS: EL PSICÓLOGO COMO PERSONAL SANITARIO EN EL SNS
La conocida publicación sanitaria, Revista Médica, no ha querido pasar por alto, en su último número, las reivindicaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, recogidas en el Manifiesto en Defensa de la Atención Psicológica (…)
EL 50% DE LAS PATOLOGÍAS QUE SE TRATAN EN MEDICINA SON DE ORIGEN PSICOLÓGICO
Según informa una nota de prensa de la Comunidad de Madrid, los expertos reunidos en estas jornadas pusieron de manifiesto que en torno al 50% de las patologías que se tratan en medicina son de carácter psicosomático (…)
EL MIEDO SOBRE RUEDAS: AMAXOFOBIA
El término Amaxofobia hace referencia a la respuesta de intenso temor e incapacidad que experimentan algunas personas al conducir un vehículo, o simplemente, al pensar que tienen que hacerlo. En general, se inicia con una aguda crisis de ansiedad (a veces un ataque de pánico) mientras se está conduciendo. La intensa sensación de falta de control (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de Bienvenida a los nuevos colegiados y colegiadas del Segundo Trimestre de 2024
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas que se colegiaron en el segundo trimestre de 2024...
Nuevo número de 2024 de la revista The European Journal of Psychology
COP Madrid Ha salido publicado el segundo número del volumen 16 de la revista The...
MÁS NOTICIAS
Impacto y consecuencias del estigma asociado al consumo de drogas
El estigma en personas con adicciones a sustancias genera una cadena de efectos...
Recomendaciones de la EFPA para la prestación responsable de servicios psicológicos online y digitales
El auge de las tecnologías digitales ha transformado la manera en que se prestan los...
Beneficios y riesgos de la IA en la atención a la salud mental, según MHE
La organización Mental Health Europe (MHE) ha publicado un informe a través del cual...