El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un escenario que se ha ido configurando a lo largo de una serie de reuniones, en las que participaron los rectores de universidades europeas y ministros de educación de distintos países. Con ello, se pretende que Europa consiga no sólo dar respuesta a los retos planteados a la sociedad actual, altamente competitiva, sino que pueda incorporarse (…)
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Hoy, 21 de septiembre, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer, se celebra el día mundial del Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto (…)
AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE: UN NUEVO DESAFÍO DEL ESTUDIANTE DE ENSEÑANZA SUPERIOR
El desarrollo de las competencias personales y profesionales en la Universidad se considera, de una forma cada vez más generalizada, como uno de los principales indicadores de calidad (…)
CONTROVERSIAS: EL PSICÓLOGO COMO PERSONAL SANITARIO EN EL SNS
La conocida publicación sanitaria, Revista Médica, no ha querido pasar por alto, en su último número, las reivindicaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, recogidas en el Manifiesto en Defensa de la Atención Psicológica (…)
EL 50% DE LAS PATOLOGÍAS QUE SE TRATAN EN MEDICINA SON DE ORIGEN PSICOLÓGICO
Según informa una nota de prensa de la Comunidad de Madrid, los expertos reunidos en estas jornadas pusieron de manifiesto que en torno al 50% de las patologías que se tratan en medicina son de carácter psicosomático (…)
EL MIEDO SOBRE RUEDAS: AMAXOFOBIA
El término Amaxofobia hace referencia a la respuesta de intenso temor e incapacidad que experimentan algunas personas al conducir un vehículo, o simplemente, al pensar que tienen que hacerlo. En general, se inicia con una aguda crisis de ansiedad (a veces un ataque de pánico) mientras se está conduciendo. La intensa sensación de falta de control (…)
FAMILIA, ACTITUDES HACIA LA AUTORIDAD Y VIOLENCIA ESCOLAR
Debido a su elevada incidencia, así como a las consecuencias negativas que estas conductas tienen tanto para las víctimas como para los agresores, se ha observado un incremento en el número de estudios dirigidos a analizar qué factores influyen en su desarrollo, fundamentalmente durante la etapa de la adolescencia (…)
CONVOCADAS LAS BECAS Y AYUDAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO
La finalidad de esta convocatoria es promover la formación de doctores en programas de solvencia investigadora y formativa, mediante la concesión de becas y ayudas para contratos en prácticas, en cualquier área del conocimiento científico (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Relevancia de la Psicología Educativa en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil
COP Madrid El COP Madrid, a través de la Sección de Psicología Educativa, ha celebrado...
Jornada “Bienestar psicológico laboral con generaciones diversas”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Bienestar psicológico laboral con...
MÁS NOTICIAS
Aumentan las denuncias de agresiones a profesionales sanitarios
Los profesionales en el ámbito sanitario son el principal activo del Sistema Nacional de...
Hijos: prevención de riesgos
Javier Urra Editorial: Desclée de Brouwer 248 páginas Los hijos son –y somos– una...
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre factores determinantes del emprendimiento
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los...